El Broad Peak y el Gasherbrum I son dos montañas diferentes pero con ciertas similitudes. Ambas se encuentran en el Karakórum pakistaní y sus respectivas alturas están separadas por menos de 30 metros. El Broad Peak es la duodécima montaña más alta de la Tierra (8.051 m), mientras el Gasherbrum I es la undécima (8.080 m). Òscar Cadiach, Juanito Oiarzabal y Ferran Latorre andan intentando uno y otro pico respectivamente. En ambos montes se han visto favorecidos por el mismo buen tiempo al inicio de su expedición y han podido avanzar con rapidez en la fase de aclimatación.

Cadiach y Oiarzabal en el Broad Peak
El alpinista tarraconense informaba el viernes que había conseguido alcanzar el campo 2 del Broad Peak, situado a 6.500 metros, y que ya había regresado al campo base (4.900 m), avanzando con rapidez en la fase de aclimatación. En el citado C2, al que ascendió junto con Patxi Goñi, había pasado la noche del miércoles. También estuvieron allí el resto de sus compañeros de expedición, es decir, Carles Figueres, Jordi Bosch y la médico Anna Pujol.
El equipo, tal y como adelantó Òscar Cadiach antes de viajar a Pakistán, siguió un recorrido alternativo en el tramo inicial de la ruta normal, entre el CB y el C1. Tanto ellos como la expedición de Juanito Oiarzabal y Alberto Zerain siguieron los pasos de Hermann Buhl y Kurt Diemberger en la primera ascensión de 1957 para minimizar el riesgo de avalanchas.
El siguiente paso en la fase de aclimatación en la que se hallan es montar el C3 a 7.000 metros. Tanto vascos como catalanes querían haberlo realizado ya entre el sábado y este lunes, pero la llegada de algo de mal tiempo y nieve los ha mantenido desde el viernes en el campo base a la espera de una mejor ocasión.
Antes de lanzar el ataque a cumbre, tienen previsto incluso instalar un C4 a unos 7.400 metros, para que la jornada definitiva no sea tan exigente y larga.
Ferran Latorre en el Gasherbrum I
Por otro lado, la expedición de Ferran Latorre en el Gasherbrum I también avanza con unos plazos más o menos parecidos a los del Broad Peak. El de Vic ascendió también a mediados de la semana pasada hasta el C2 de esa montaña, situado también a 6.500 metros, en el collado de Gasherbrum Lha. La experiencia de Ferran en el Hidden Peak está siendo sensiblemente diferente a la de sus colegas del Broad Peak. Muchos menos alpinistas han elegido esta montaña este verano, así que las cosas estarán menos claras.
Tampoco Ferran ha ido con una expedición formada desde casa, sino que se ha aliado sobre la marcha con otros tres montañeros con los que comparte permiso. Finalmente, sin embargo, podría no haber salido nada mal parado. Su compañero de cordada es Yannick Graziani, conocido por haber repetido junto a Stéphane Benoist la ruta de la cara sur del Annapurna pocos días después de la primera de Ueli Steck. Además, comparten estrategia con Tom Seidensticker y su porteador de altura Sadiq a quien conocía del K2.
Cuenta Ferran en blog que llegó al C2 del Gasherbrum I con Tom Seidensticker, después de que Yannick Graziani se diera la vuelta al no encontrarse muy bien, acompañado de Sadiq. Hasta allí, sólo llegaron tres portadores de otra expedición que no se quedaron a dormir. «Estoy seguro de que acabará siendo el día más bonito de este largo viaje. Cuando los porteadores abandonaron el campo 2 y Tom y yo nos quedamos solos, me invadió esa soledad astronómica que sólo se puede vivir en lugares como este», escribiría Ferran en su blog.
También para él el siguiente hito en la aclimatación serán los 7.000 metros.