• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 9 agosto 2016 - 12:00 pm
HIMALAYA INDIO

Oriol Baró vuelve a Zanskar y abre 7 rutas con Lluc Pellissa, Tasio Ortiz y José Castanera

El cuarteto asciende picos de hasta 6.200 metros en este valle del Ladakh (Himalaya indio), con rutas de roca y mixto de dificultades de hasta 7a y M5.

Autor: Isaac Fernández / DESNIVEL | No hay comentarios | Compartir:
Oriol Baró
Oriol Baró
Oriol Baró
Oriol Baró
Oriol Baró
Oriol Baró

Oriol Baró ya había adelantado, tras su expedición de 2014 con Sidarta Gallego, que regresaría al Zanskar. «Tiene mucho potencial, básicamente para los roqueros, aunque también hay paredes mixtas», nos dijo en la entrevista que le hicimos en agosto de ese año. Este verano ha regresado para disfrutar otra vez de ese potencial junto con otros amigos alpinistas, Lluc Pellissa, Tasio Ortiz y José Castanera. El botín ha vuelto a ser suculento, con siete nuevas rutas en el valle, ascendiendo a picos de hasta 6.200 metros y abordando dificultades máximas de hasta 7a y M5.

A continuación, la narración de la aventura que hace el propio Oriol Baró:

El verano del 2014 hice mi primera incursión en este valle del Tíbet indio. Motivado por las fotos de Sergi Ricart, con Sidarta Gallego escalamos un montón, abrimos nuevas rutas, subimos cimas vírgenes y le dimos un buen pegue a una montaña increíble. Sabía que esa montaña me esperaría allí para otra ocasión.


 

Este año formé un grupo más numeroso, compartimos los gastos del campo base y pasamos muy buenos ratos en el mes que estuvimos instalados en Tak Lang Lang, un idílico emplazamiento a 3.900 m rodeado de paredes. Para calentar repetimos un par de vías en unas agujas de 5.200 m bautizadas por un equipo italiano como Golden Sentinel y Punta Giorgio.

Desde las primeras cumbres pudimos ver numerosos objetivos y las aperturas fueron llegando. Lluc Pellissa y yo bautizamos la aguja Tunlup con el nombre de nuestro cocinero, ascendiéndola a través de la vía Sangui (500 m, 6c). Un par de días después, todo el equipo, con Tasio Ortiz y José Castanera, nos encaramamos a la recién bautizada punta Pomo Yan Le por la vía Tasio i es desgraciats (550 m, 6c).

El siguiente objetivo era un arrogante pilar que llevaba a la cumbre este del Tak Lang Lang. La vía Incertidumbre (700 m, 6b/A0, 55º en nieve) salió perfecta a pesar del mal tiempo; la fisura de manos soñada estaba donde la necesitábamos y un túnel de nieve, hielo y roca nos condujo a la cumbre!

La estética goulotte (900 m, V/5+, M5) de la cumbre Oeste del Tak Lang Lang (5.700 m) fue la siguiente. Lluc y yo afilábamos los piolets mientras José y Tasio abrían vías de cuatro largos y gran calidad volviendo al campo base para la cena.

Veinte días después de nuestra llegada, con los caballos nos mudamos de campamento para explorar un par de paredes cercanas a la pista del otro lado del río. Cruzamos todo el material en una recién instalada tirolina y, para el almuerzo, Tunlup ya lo tenía todo instalado en la nueve ubicación! Dos vías nuevas al día siguiente: un superestético espolón para José y Lluc, y una vía más arrogante, desplomada y ordesiana para Tasio y para mí. Lluvia para el día de descanso y otra escalada de 700 m de 6a predominante, con una bavaresa de 6c para dar por concluida la visita a Shafarat.

Un merecido descanso en Rangdum y otra vez el equipo se dividía: Tunlup, la tienda cocina y todos los trastos volvieron a Leh; José y Tasio repetirían una vía abierta por Lluc, Sergi y Laia cerca de Padum; mientras Lluc y yo le dábamos el pegue al montañote (tiene diferentes y ningún nombre: Z2, Chilling2 o Kangri Zanskar, abrimos el espolón este, de 900 m de desnivel ED, seguramente segunda ascensión a la cima, de 6.200 m).

Todo salió perfecto y el 31 de julio lo celebrábamos con cervezas en el Dogsa del Pensi La!!

Resumen de actividad

-Vía Sangui (500 m, 6c) a la Aguja Tunlup
-Vía Tasio i es desgraciats (550 m, 6c) a la Aguja Pomo Yan Le
-Vía Incertidumbre (700 m, 6b/A0, 55º en nieve) a la cumbre Este del Tak Lang Lang
-Goulotte (900 m, V/5+, M5) a la cumbre Oeste del Tak Lang Lang (5.700 m)
-Dos vías (una de 600 m, 7a/A0 y otra de 500 m, 6b) a los Pilares de la Tierra
-Vía de roca (700 m, 6c) en la entrada del valle del Nun Kun
-Primera ascensión del espolón oeste (900 m, ED) del Z2 o Chilling2 o Kangri Zanskar (6.200 m), con segunda absoluta.

 

Noticias relacionadas

Oriol Baró en una imagen de archivo (2012)

Oriol Baró: «Zanskar tiene mucho potenciar para roqueros y …

Sidarta Gallego en la Via Grifone al Kange Ri (Ladakh)  (Oriol Baró)

Oriol Baró y Sidarta Gallego, cinco nuevas rutas y tres pic…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº361
Desnivel nº361

En este número: Voytek Kurtyka, el misticismo de las montañas. Cerro Riso Patrón, Piolet de Oro. Granito sui…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Himalaya indio, Oriol Baró, Zanskar
Artículo anterior

Ekaitz Maitz está intentando «Women and Chalk» en el Shipton Spire

Siguiente artículo

Se cumple el 30 aniversario del año más trágico del K2

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies