Actualización 26/04/19 a las 10:00 horas.- Wui Kin Chin ha podido ser finalmente rescatado y evacuado con vida del Annapurna. El alpinista y anestesiólogo malayo residente en Singapur había quedado rezagado durante el descenso desde la cumbre (8.091 m) el pasado martes. Había quedado varado a unos 7.750 m, agotado en la nieve profunda justo por debajo del couloir de los Franceses, y un helicóptero en vuelo de reconocimiento lo localizó a unos 7.500 m el miércoles por la tarde.

Ayer jueves, un grupo formado por Nirmal Purja, Mingma Gyabu, Gesman Tamang y Gelje Sherpa fue trasladado en helicóptero hasta el campo 3 (6.500 m) y cubrió con rapidez los 1.000 metros de desnivel hasta el alpinista. Durante la tarde y la noche lo ayudaron a descender hasta el C3, cota máxima en la que podía ser recogido por un helicóptero.
Esta mañana, tras tres noches en la montaña, dos helicópteros han realizado hasta tres intentos fallidos de recogerlo del C3. Finalmente, a la cuarta fue la vencida y el piloto pudo llevar a cabo una maniobra de evacuación con longline que por fin ha conseguido llevar a Wui Kin Chin hasta el campo base. Allí se le ha proporcionado atención médica, antes de emprender un último vuelo con destino al hospital en Katmandú.
Según declaraciones de los responsables de la agencia Seven Summit Treks a The Himalayan Times, Wui Kin Chin habría sufrido graves congelaciones y su estado general sería en estos momentos «crítico».
Actualización 25/04/19 a las 18:35 horas
Buenas noticias desde el CB del Annapurna. El equipo de cuatro sherpas con Nirmal Purja, Mingma Gyabu, Gesman Tamang y Gelje Sherpa ha conseguido llegar hasta la posición de Wui Kin Chin, alrededor de los 7.500 metros. El alpinista malayo residente en Singapur, donde ejerce de anestesiólogo en un hospital, se encuentra razonablemente bien y estaría descendiendo por su propio pie aunque con ayuda hacia el campo 3 (6.500 m). Una vez allí, el plan contempla acampar para pasar la noche a la espera de que un helicóptero lo evacúe en longline mañana viernes por la mañana.
Actualización 25/04/19 a las 12:07
Según informa la agencia Seven Summit Treks, Wui Kin Chin se habría detenido a unos 7.750 metros durante el descenso desde la cima del Annapurna (8.091 m). El helicóptero lo habría localizado en una zona a unos 7.500 m, que es donde van camino de buscarle los cuatro miembros del equipo de rescate.
Noticia publicada el 25/04/19 a las 9:46
Las primeras cimas de la temporada de primavera en los ochomiles que se anunciaban ayer en el Annapurna (8.091 m) llegaron con la mala noticia de la desaparición de uno de los 32 alpinistas (17 sherpas y 15 clientes) que hollaron la cima. Se trata del malasio Wui Kin Chin, que tras coronar no regresó al campo 4 (7.100 m) junto al resto de sus compañeros de expedición.
La agencia Seven Summit Treks dio la alarma ayer por la mañana y activó el proceso burocrático con la aseguradora del alpinista para iniciar las labores de rescate. Anoche, sus responsables ya anunciaron que un helicóptero sobrevolaría esta mañana la ruta para intentar localizar a Wui Kin Chin, si el tiempo lo permitía.
La meteorología ha sido benevolente y el helicóptero ha hallado al alpinista desaparecido en un punto de la ruta del que se han hecho públicas imágenes aunque no se ha detallado todavía la altura exacta. De todos modos, sí se ha confirmado que el helicóptero ha podido trasladar a un equipo de rescate formado por cuatro miembros hasta el C3 (6.500 m). Desde allí, intentarán alcanzar a la mayor brevedad la posición de Wui Kin Chin.
El equipo de rescate está liderado por el ex soldado gurkha Nirmal Purja y formado también por los sherpas Mingma Gyabu, Gesman Tamang y Gelje Sherpa. La infraestructura de la gran expedición comercial de la que todos forman parte trabaja también en la coordinación de las operaciones desde el campo base, a cargo de Dawa Sherpa.
Wui Kin Chin es un anestesiólogo malasio de 49 años, formado en la Universidad de Melbourne (Australia). Según su perfil en redes sociales, el alpinismo era su pasión y había alcanzado la cumbre del Everest el año pasado.
Por mucho Sherpa que haya en el equipo, esto es un 8000 y no cualquiera. No creo que le abandonasen. Es más, los Sherpas son los que le sacaron de allí y, por lo que he leído, uno de ellos ha acabado en un estado crítico. Pero obviamente, la prensa sólo se preocupa del estado de los clientes.
Habiendo 17 sherpas guiando para 15 clientes, que se te quede alguno rezagado entiendo que pueda pasar, aunque siempre debería cerrar el grupo un guía, pero encima que se te pierda…