TECHO DEL MUNDO

Oleada de cimas y un fallecido en un Everest de récords, ladrones y masificación

Phurba Sherpa se convierte en la quinta víctima mortal de la temporada en el Everest, tras sufrir un accidente durante el descenso entre el C4 y el C3. Sajid Sadpara y Mateo Isaza, los primeros sin oxígeno cuando las cimas se acercan al centenar.

Sajid Sadpara, en la cima del Everest (Foto: @sajidalisadpara).
Sajid Sadpara, en la cima del Everest (Foto: @sajidalisadpara).
| No hay comentarios |

La ventana de buen tiempo que se vive estos días en el Himalaya ha permitido que el Everest viviera las primeras cimas de la temporada. Un Everest que, como viene siendo habitual, presenta múltiples facetas.

Masificación récord

La más evidente es la de la masificación. A fecha 14 de mayo, el Departamento de Turismo de Nepal ha actualizado la cifra de permisos de ascensión tramitados, que se eleva hasta los 478 para el Everest. Se trata de un número inédito por la vertiente sur de la montaña, que cuenta solamente a los expedicionarios extranjeros, pues los trabajadores nepalíes no necesitan permiso.

Así las cosas, no es de extrañar que el volumen de personas a lo largo de la ruta sea enorme y que ya se hayan visto fotografías de largas líneas de expedicionarios camino de sus sueños en la Pared del Lhotse y en la parte alta de la montaña. Mientras la cifra de cumbres va aumentando sin pausa y ya ronda el primer centenar, de momento solo han trascendido dos ascensiones realizadas sin oxígeno suplementario.

Sin oxígeno: Sajid Sadpara y Mateo Isaza

Se trata del pakistaní Sajid Sadpara y del colombiano Mateo Isaza. Sajid alcanzó la cima el domingo, un día después del equipo de sherpas encargado de equipar la ruta con cuerdas fijas hasta la misma cima. Su plan era hacer el doblete sin oxígeno Everest-Lhotse, pero parece que el excesivo viento de la jornada siguiente se lo impidió y hoy ha descendido de nuevo hasta el campo base. Es el primer pakistaní en coronar el Everest sin oxígeno.

Ayer martes, también el colombiano Mateo Isaza consiguió alcanzar el techo del mundo sin usar oxígeno suplementario. Era su segundo intento en el Everest, tras haberse dado la vuelta a 7.000 metros en 2021 por causa del mal tiempo.

Más cimas para Pasang Dawa Sherpa y Kami Rita Sherpa

Entre quienes han alcanzado la cima (con oxígeno) estos días figuran dos nepalíes que se disputan el reconocimiento de ser la persona que más veces ha pisado la cima del Everest. El domingo 14 de mayo, la agencia Imagine Nepal informaba que Pasang Dawa Sherpa (más conocido como Pa Dawa) había alcanzado la cumbre minutos después de las nueve de la mañana junto con su cliente. Igualaba de este modo las 26 ascensiones de Kami Rita Sherpa.

Hoy mismo, la agencia Seven Summit Treks contraatacaba apuntando que a las 8:30 horas de este miércoles 17 de mayo Kami Rita Sherpa sumaba una cima más y llegaba a las 27 ascensiones, para volver a liderar el ránking.

Quinto fallecido de la temporada

En el lado negativo, el rotativo local The Himalayan Times informaba ayer martes acerca del fallecimiento de Phurba Sherpa en la zona de la Banda Amarilla entre el C3 y el C4. No se conocen los detalles concretos del incidente, pero el guía nepalí descendía de haber alcanzado la cumbre el lunes cuando perdió la vida.

Phurba Sherpa formaba parte del grupo de guías que acompañaban a la expedición del ejército de Nepal que lleva a cabo la campaña anual de limpieza del Everest. El equipo alcanzó la cima, aunque uno de sus miembros tuvo que ser ayudado a descender tras verse incapaz de continuar descendiendo cuando se hallaba a más de 8.000 metros.

Esta es la quinta muerte de la temporada de primavera 2023 en el Everest. Antes que Phurba Sherpa, otros tres sherpas perdieron la vida en la Cascada de Hielo del Khumbu cuando se vieron sorprendidos por el desprendimiento de un bloque de hielo. Posteriormente, el estadounidense John Sugarman murió en el campo 2 tras sentirse mal.

Los ladrones actúan a 8.000 metros

Finalmente, en los últimos días ha habido otro tema que nada tiene que ver con la montaña en las conversaciones alrededor del Everest. Se trata de la cuestión de los robos de material que, a pesar de no ser generalizados, sí suponen un grave perjuicio para las expediciones que los sufren.

Del mismo modo que Ales Cesen y Tine Cuder denunciaban que les había desaparecido un depósito de material crítico durante su aclimatación en el Rolwaling, esta vez ha sido el máximo responsable de la agencia Adventure Consultants, Guy Cotter, quien se ha quejado de que su equipo ha sido víctima del robo de material en el Collado Sur, ¡a más de 7.900 metros de altitud!

Según señala, les habrían sustraído tiendas, hornillos y cartuchos de gas y apunta directamente a los operadores de bajo coste, obligados a robar material para cubrir la escasez de sus propios recursos.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.