El extraordinario objetivo de Nirmal Purja de escalar los catorce ochomiles durante 2019 (en 7 meses) obliga a llevar a cabo decisiones extraordinarias. El ex soldado gurkha y su equipo de sherpas se trasladó al Dhaulagiri (8.167 m) después de haber hecho cumbre en el Annapurna (8.091 m) y haber participado en el rescate de Wui Kin Chin. Era la decisión más lógica, puesto que se trataba del ochomil más cercano.
Sin embargo, Project Possible 14/7 se ha encontrado con una exigente realidad en la séptima montaña más alta del mundo. Y es que este año no hay ninguna otra expedición en la ruta normal del Dhaulagiri, así que se han visto obligados a realizar todo el trabajo en la montaña, desde el campo base.
Además, la meteorología no ha colaborado y el viento está siendo protagonista destacado en el Dhaulagiri. A pesar de todo, el fortísimo equipo de sherpas que apoya a Nirmal Purja y él mismo han conseguido progresar notablemente en la montaña y cavar una plataforma en la nieve para instalar el campo 3, bajo unas rachas de viento de entre 70 y 75 km/h. El C3 del Dhaulagiri suele situarse a una altura de unos 7.300 m y sirve como última etapa para lanzar el ataque definitivo a cumbre.
Salto al Kangchenjunga
Con estas condiciones de viento, resulta inviable intentar la cima del Dhaulagiri. Ante la eventualidad de una larga espera en el CB a que la fuerza del viento mengüe y la consiguiente pérdida de tiempo en su apretadísimo calendario, Nirmal Purja ha decidido intentar aprovechar la ventana que se ha abierto en el Kangchenjunga (8.586 m).
En la tercera montaña más alta del planeta, una expedición comercial con más de 30 miembros lleva ya tres días en su intento a cumbre. Partieron el sábado 11 de mayo del CB hasta el C2 (6.200 m), donde pasaron un par de noches antes de continuar al C3 (6.900 m), adonde llegaron ayer lunes. Sus planes pasaban por alcanzar hoy el C4, que deberían situar por encima de los 7.500 m para lanzar desde allí el ataque a cumbre la próxima madrugada. El grupo de seis sherpas que equipa la ruta sse ha adelantado y ha llegado esta misma tarde a la cima.
En un insólito movimiento, Nirmal Purja y su equipo han sido trasladados a primera hora de la mañana en helicóptero hasta el campo base del Kangchenjunga. Desde allí, sus planes pasaban por ascender directamente hasta el C3 hoy mismo. Ese sería su único campamento de altura, pues pretenden alcanzar al otro grupo en el ataque a cumbre de mañana. Contarán para ello con la ruta equipada y la huella abierta.
Pausa para la nueva ruta en el Dhaulagiri
Cierto es que no hay otra expedición que la de Nirmal Purja en la ruta normal del Dhaulagiri, aunque sí la hay en otra vertiente de la montaña. Horia Colibasanu, Peter Hámor y Marius Gane también se han visto afectados por los fuertes vientos en su intento de abrir una nueva ruta en la arista noroeste. Han regresado al campo base a la espera de que una próxima ventana de buen tiempo les permita lanzar un intento a cumbre, después de haber equipado el tramo más complejo del itinerario.
- Etiquetas: Nirmal Purja, Project Possible 14/7
Creo que si hizo cima en el Dhaulagiri antes de hacerla en el Kangchen, lo podéis confirmar??
Madre mía Pablo cuanta razón.
Juan Pablo Sarjanovich de acaba de convertir en el primer argentino en hacer cumbre en el Kanchen, ningún otro argentino lo había intentado antes! primer intento y primera cumbre, un logro para el himalayismo argentino!
''…este año no hay ninguna otra expedición en la ruta normal del Dhaulagiri, así que se han visto obligados a realizar todo el trabajo en la montaña, desde el campo base…'' es buenísimo. Y cómo demonios pretendes escalar el monte? Con el trabajo de otros? Y entonces donde está tu super reto? Claro que así podrás hacer los 14. Si te van preparando una montaña otras expediciones en lo que tú subes otra preparada por otros previamente a base de coser a cuerdas la montaña y tirar de jumar-ascensor…pues claro que podrás. En 7 meses y en 3. Me recuerda a la coreana esa que ''luchaba'' por ser la primera en ascender los 14 y le preparaban todo. Ella se limitaba a jumarear y a posar en la cumbre. Creo en la libertad. Que cada uno haga lo que quiera. Pero que no vendan como un reto lo que no lo es. Un saludo para todos los lectores y para Desnivel 🙂