“DESAFÍO GIGANTESCO”

Nirmal Purja confirma que irá al K2 invernal sin oxígeno

El alpinista nepalí, a falta de tres cimas este otoño para completar su Project 14/7 ya piensa en el invierno, donde quiere llevar a cabo una primera también anhelada por Álex Txikon, Denis Urubko, los polacos y los rusos.

Nirmal Purja, en el Himalaya con oxígeno
Nirmal Purja, en el Himalaya con oxígeno
| No hay comentarios |

Surgió como un rumor hace unas semanas. Nirmal Purja se planteaba intentar el K2 invernal, según dejó caer él mismo en sus redes sociales. Y ahora llega la confirmación, en una entrevista que el alpinista nepalí ha concedido a ExplorersWeb. Asegura que irá a por esa primera ascensión invernal al K2.

Preguntado por si utilizaría oxígeno artificial en un eventual intento al K2 en invierno, Nirmal Purja responde con una inequívoca afirmación: “Voy a escalar el K2 en invierno”. Y lo razona diciendo que “es un gigantesco desafío pendiente” y añade que “hay un equipo planeando intentarlo este año, así que voy a esperar y ver cómo lo hacen”.

En realidad, y aunque todavía no hay ninguna expedición oficialmente cerrada al K2 este invierno, se intuye que más de un equipo intentará uno de los objetivos más deseados del himalayismo actual. En principio, no serán los polacos ni Denis Urubko, que planean sus próximas tentativas para el invierno siguiente de 2020-2021. Probablemente sí estará allí Álex Txikon de nuevo, una expedición franco-nepalí también ha anunciado que está haciendo preparativos y el indio Arjun Vajpai se ofreció directamente a Nirmal Purja.

Su opinión sobre el uso de oxígeno

Otra cuestión importante para Nirmal Purja hace referencia al uso de oxígeno embotellado en sus ascensiones. Con miras al K2 invernal, todos los intentos hasta la fecha se han realizado sin oxígeno, así que era importante conocer sus intenciones en este sentido. Responde a ello también en la citada entrevista:

Lo haré sin oxígeno suplementario. La única razón por la que he usado oxígeno en mi reto actual es debido a sus dimensiones. No puedes planear una única montaña aisladamente. Debía considerar toda la fase al completo: la meteorología, los relieves de la montaña y las condiciones. Tengo que volver a bajar en un estado que me permita alcanzar la siguiente montaña. Escucho a mi cuerpo. Debes tener humildad para poder regresar a casa. Siempre puedes volver a ir sin oxígeno si eso es lo que importa, pero no puedes si estás muerto.

Un otoño intenso… si se lo permiten

Nirmal Purja está a punto de lanzarse a la tercera fase de su Project 14/7. Desde el mes de abril ha ascendido once ochomiles en Nepal y Pakistán, así que solamente le quedan tres para completar la lista de los catorce: Cho Oyu (8.188 m), Manaslu (8.163 m) y Shisha Pangma (8.027 m).

Quería hacerlos en siete meses y tiene de margen hasta finales de noviembre para ello. Tiempo más que suficiente para lograr tres cumbres calificadas como fáciles entre los ochomilistas. Sin embargo, todo está pendiente de un hilo, a falta de conocer si las autoridades chinas van a permitir el acceso a las montañas del Tibet este otoño. Allí se sitúan tanto el Cho Oyu como el Shisha Pangma.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.