La primera ascensión invernal del K2 ha cerrado un capítulo de la historia del ochomilismo, pero quizás sea más importante el hecho de que pueda abrir otro, con protagonismo para los alpinistas nepalíes y pakistaníes. Y es que la noticia ha tenido una difusión masiva tanto en Nepal como en Pakistán y las consecuencias pueden ser muy beneficiosas para ellos.

Pakistán patrocinará a Ali Sadpara
Las autoridades pakistaníes fueron las primeras en reaccionar a la primera ascensión invernal al K2. En una inteligente maniobra, tanto el ejército pakistaní, como el gobierno regional de Gilgit-Baltistán e incluso el primer ministro del país se apresuraron a felicitar a los diez nepalíes autores de la histórica cumbre. Los evacuaron del CB en helicóptero sin coste y les dedicaron recepciones oficiales y elogios tanto en Skardu como en Islamabad.
Esas decisiones fueron muy bien recibidas por la audiencia internacional, y han generado una corriente de buena imagen hacia Pakistán y sus gobernantes. En ese sentido se enmarca el siguiente paso que han dado, en la dirección de sacar partido de la positividad que el alpinismo ha demostrado ser capaz de crear.
A su descenso al campo base del K2 invernal después del intento de cima realizado con John Snorri durante el fin de semana, Ali Sadpara se encontró con un anuncio de las autoridades de Gilgit-Baltistan y del ministro de turismo de Pakistán que le afecta directamente. Ambos gobiernos han asegurado que van a patrocinarle para colaborar en sus expediciones a los seis ochomiles que le faltan para completar los 14×8000.
El ministro de turismo, Raja Nasir Ali Khan, ha comunicado que otorgarán una dotación económica a Muhammad Ali Sadpara y su hijo Sajid Ali Sadpara “como muestra de agradecimiento, tan pronto como regresen del K2 invernal, independientemente del resultado”. Además, ha adelantado que “se les dará un recibimiento heroico”.
Por su parte, Muhammad Ali Sadpara ha publicado un tweet de agradecimiento: “Mi corazón está lleno de alegría después de escuchar las noticias sobre el patrocinio para completar mi sueño de escalar los catorce ochomiles. Estoy muy agradecido a Raja Nasir Ali Khan y a Muhammad Khalid Khurshid Khan (primer ministro de Gilgit-Baltistan) por hacerlo posible”.
Gran recibimiento en Nepal
Mientras tanto, los protagonistas de la primera invernal del K2 llegaron ayer a Nepal, donde fueron recibidos con todos los honores. Según publica The Himalayan Times, Nirmal Purja, Mingma G y el resto de sherpas vivieron una gran bienvenida en el mismo aeropuerto internacional Tribhuvan de Katmandú, de parte del Departamento de Turismo del gobierno nepalí, del Nepal Tourism Board, de la Nepal Mountaineering Association y otras organizaciones turísticas del país.
Las fotografías del Kathmandu Post de la llegada al aeropuerto ofrecen una imagen de multitudes, banderas de Nepal y los alpinistas sepultados en una montaña de khatas, las bufandas tradicionales que se entregan a modo de bienvenida. A continuación, un séquito de motos siguió de cerca su transporte hacia la sede del Departamento de Turismo, donde recibieron un diploma conmemorativo. Las autoridades ya han adelantado que les serán impuestas medallas oficiales en una fecha futura.
- Etiquetas: K2 invernal