NUEVAS NORMAS A ESTUDIO

Nepal se plantea obligar a los alpinistas extranjeros a subir el Everest con un guía local

Las autoridades nepalíes estudian una nueva norma de obligado cumplimiento para ascender el Everest por la que todo alpinista deba contar con un guía local. Lo justifican por razones de seguridad.

Valle del Silencio desde el C3 del Everest-Lhotse  (Ferran Latorre)
Valle del Silencio desde el C3 del Everest-Lhotse
Desnivel.com | 15 comentarios |

Después de pasar años sin apenas más regulación que la tramitación del permiso de ascensión para ascender el Everest, el gobierno de Nepal ha entrado en una espiral normativa en referencia a la montaña más alta del planeta a la que resulta difícil verle final. La situación vivida en la primavera de 2013, en la que a la masificación de los últimos años se unió la agresión a Simone Moro, Ueli Steck y Jonathan Griffith en el campo 2, ha sido el detonante decisivo para una serie de nuevas normas que se aplican ya esta temporada y de la gestación de otras nuevas que podrían entrar en vigor en un futuro.

Entre las primeras, la reforma de las tasas de los permisos de ascensión, creación de una oficina de enlace en el campo base, con nueve agentes policiales para velar por el orden en la mini ciudad del Everest, y el nuevo servicio que gestionará la recogida de basura obligatoria para los alpinistas. Además, en la montaña se habla de la posibilidad de aumentar el equipamiento de la ruta con la instalación de escaleras en el Escalón Hillary (8.790 m).

Prohibición de ascender sin guía

La última noticia conocida en este sentido es, seguramente, la más polémica y de momento sólo se encuentra en fase de estudio. Según una nota publicada por la agencia France Presse de la que se han hecho eco varios medios de todo el mundo, «Nepal está considerando prohibir a los alpinistas extranjeros escalar el Monte Everest solos, en una apuesta por reducir accidentes en el pico más alto del mundo».

La nota cita fuentes de la Nepal Mountaineering Association, que precisan que los alpinistas que pretendan ascender el Everest por sus medios -es decir, sin sherpas o guías nepalíes- serían forzados a contratar un guía local en la misma montaña si la norma terminara aprobándose. Todo ello en aras de aumentar la seguridad del propio montañero y mitigar problemas derivados de la masificación y la basura acumulada.

«Estamos considerando hacer obligatorio para los alpinistas extranjeros individuales la contratación de un guía local cuando vayan al Everest, para reducir riesgos y prevenir accidentes», declaraba Ang Tshering Sherpa, presidente de la Nepal Mountaineering Association, que también representa a los promotores turísticos de alta montaña. «La mayoría de los accidentes que tienen lugar en el Everest involucran a montañeros de fuera que no usan guías locales», apostilla.

Ang Tshering Sherpa añade que «los alpinistas individuales están exhaustos para cuando llegan aquí arriba, no les queda energía para bajar basura y acaban añadiéndola a la basura existente en el Everest». Así que considera que un guía local puede ayudar a dichos alpinistas a cumplir la nueva norma de bajar 8 kg de basura por persona de los campos de altura.

La propuesta será debatida en Katmandú el mes que viene, en una reunión con la participación de representantes del gobierno de Nepal, promotores turísticos así como otros representantes de India, China y Pakistán.

Comentarios
15 comentarios
  1. Pues de momento parece que el Llhotse, el Nuptse, el Ama Dablam, con cuerdas hasta la cumbre tampoco se libran… Además, fijaros que también se ha hablado de los otros ochomiles y se han reunido todos los paises donde hay alguno. No me gusta nada el asunto, me temo que se extienda cada vez mas ese tipo de prácticas.

  2. Que dejen el Everest para que los millonetis puedan fardar de haber subido la montaña más alta, que los nepalís les quiten toda la pasta que puedan y que dejen el resto de montañas para los montañeros.

  3. El alpinismo se ha profesionalizado dando lugar a que el techo del planeta y gestion se profesionalice es decir ,,es un atractivo turistico de 1º categoria lo mismo que es atractivo turistico nadar entre tiburones (una estupidez ) y es atractivo turistico acudir a los parques atracciones mas grandes del planeta o casino mas grande ,,,son los tiempos que corren como se dice ni mas ni menos, es un sintoma de la actualidad.

  4. Un pseudoalpinista inútil, con guía, seguirá siendo un pseudoalpinista inútil. O dicho de otro modo: un guía no puede hacer milagros…

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.