REGULACIONES

Nepal no quiere fotos del Everest en redes sociales sin su aprobación

El gobierno lanza una serie de normas de cara a la inminente temporada de expediciones de primavera, sin resolver con claridad los protocolos Covid de entrada al país.

23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354
23 mayo 2019 en el Everest, día en que se alcanzó el récord de cimas: 354
| 1 comentario |

El gobierno de Nepal lleva ya tiempo lanzando anualmente nuevas normativas y regulaciones para supuestamente tratar de ordenar las expediciones a sus grandes montañas. Año tras año, el Ministerio de Turismo ha ido anunciando medidas para mitigar la basura en altura, potenciar el uso de guías y porteadores locales incluso obligando a ello, y muchas otras cuestiones… La mayoría de las cuales nunca han llegado a entrar en vigor y mucho menos a ser aplicadas.


Esta misma semana, la prensa nepalí se ha hecho eco del lote de medidas para las expediciones de la temporada 2021. Un anuncio de regulaciones que llega mientras el sector exige que se aclaren y unifiquen los protocolos Covid de entrada al país. Según denuncian, actualmente los viajeros se encuentran con requisitos diferentes según la embajada nepalí a la que acudan; luego tampoco en el aeropuerto el criterio es siempre el mismo; y todavía después apenas existe control sobre los tiempos de cuarentena.

Supuestamente, sigue en vigor el protocolo aprobado en septiembre de 2020, por el que los viajeros deben llegar con un test de coronavirus negativo fechado un máximo de 72 horas antes, un seguro médico específico para temas de Covid, pasar una cuarentena de siete días en un hotel de Katmandú y someterse a un nuevo test en Nepal a los cinco días antes de que se les permita iniciar su expedición.

Anti-fotografías

La medida estrella en la nueva regulación para esta primavera todavía afectada por la pandemia hace referencia… ¡a las fotografías! Nepal pretende prohibir que se compartan o exhiban fotografías del Everest en las que aparezcan otras personas si no se dispone del permiso expreso de esas personas así como de la aprobación del Ministerio de Turismo.

Según el The Kathmandu Post, se trataría de una medida que ya existía formalmente, pero que nunca ha sido aplicada. Sobre el papel, no hay ningún impedimento para que los alpinistas tomen cualquier fotografía, sin embargo no tienen la autorización de compartirla en redes sociales o incluirla en presentaciones o publicaciones.

En el fondo de esta norma, están las fotografías de largas colas de alpinistas en la parte alta del Everest que dieron la vuelta al mundo y que Nepal considera que dañan su imagen como destino de turismo de montaña. Mientras muchos abogaban por medidas para reducir la masificación que denuncian esas instantáneas, para que el gobierno nepalí opta por la opción de evitar se vea.

Certificados médicos y detalles de la expedición

La regla sobre las fotografías no es la única que ha sido anunciada esta semana. El paquete incluye otras medidas que nadie tiene muy claro si van a ser aplicadas. Entre ellas, figura la obligatoriedad de que todo alpinista que desee un permiso de ascensión para el Everest deberá aportar un certificado médico que atestigüe que está en condiciones físicas de ascender la montaña.

Además, los alpinistas deberán declarar con exactitud los detalles de su itinerario, tanto antes como después de la expedición. Eso incluye la ruta seguida, el uso de oxígeno y otras consideraciones.

Igualmente, se imponen medidas para intentar ordenar las evacuaciones en helicóptero, que han generado graves problemas con las aseguradoras en los últimos tiempos.

Comentarios
1 comentario
  1. Si claro…seguro …se borraran todas las fotos en los telefonos..para evitar tentación…y cuando se quiera publicar una foto ..se le pedira a Nepal su pemiso suplicando y arrodillandose es estado de completa sumisión…


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.