DOS ALPINISTAS EN SOLITARIO. PATROCINIO CLASICO O MICROMECENAZGO (CROWDFUNDING)

Nanga Parbat invernal: cuatro expediciones con planteamientos muy distintos.

El Nanga Parbat invernal parece el guión de una película: en una vertiente dos alpinistas en solitario, cada uno por una ruta diferente. Ninguno de los dos ha tenido prisa en dar a conocer su proyecto: Ralf lo anunció el mismo día en que partía de Alemania; Daniele Nardi este fin de semana. En la otra vertiente dos expediciones con soportes económicos muy distintos -patrocinio clásico y micromecenazgo (crowdfunding)- comparten ruta.

Daniele Nardi durante su expedición invernal al Nanga Parbat 2012-13  (Col. D. Nardi)
Daniele Nardi durante su expedición invernal al Nanga Parbat 2012-13
Desnivel.com | 2 comentarios |

El Nanga Parbat, penúltimo ochomil que falta por ascender en invierno, parece el guión de una película: en una vertiente (Diamir) dos alpinistas en solitario (Ralf Dujmovits y Daniele Nardi), cada uno por una ruta diferente. Ninguno de los dos ha tenido prisa en dar a conocer su proyecto: Ralf lo anunció el mismo día en que partía de Alemania; Daniele Nardi este fin de semana. En la otra vertiente (Rupal) dos expediciones (The North Face dirigida por Simone Moro y polaca) con soportes económicos muy distintos –patrocinio clásico y micromecenazgo (crowdfunding)- comparten ruta. Una ruta en la que es posible queden aún restos de las cuerdas fijas de la única ascensión realizada la pasada temporada a este ochomil. En la mente de todos (aunque más en quienes permanecen en la vertiente del Diamir) el asesinato de 11 personas en el campo base de esta vertiente a final del pasado mes de junio. A los peligros de la montaña los alpinistas (y el personal que les acompaña en el campo base: cocineros, etc…) tienen que añadir la posibilidad de un nuevo ataque terrorista. Permanecer en el mismo lugar en el que hace pocos meses fueron asesinadas 11 personas ya es psicológicamente duro… Que sepamos, al menos Ralf Dujmovits y Darek Zaluski están «escoltados» en el campo base por tres policias armados con Kalashnikov.

El italiano Daniele Nardi acaba de anunciar su proyecto de regresar al Nanga este invierno

El Nanga Parbat ha ganado un nuevo inquilino este invierno en la figura de Daniele Nardi. El alpinista italiano se suma al elenco de expediciones que buscan conseguir la primera ascensión invernal de la montaña. Será la cuarta expedición que intentará este pico pakistaní de 8.126 metros durante este invierno, además del equipo polaco, el de Simone Moro y Ralf Dujmovits.

Los planes de Daniele Nardi pasan por el espolón Mummery de la vertiente Diamir. Se trata del mismo itinerario que ya intentó durante el pasado invierno, entonces haciendo cordada con la alpinista francesa Elisabeth Revol. Ambos alcanzaron una cota máxima de 6.450 metros antes de retirarse por culpa de las malas condiciones meteorológicas. Su intención este año es enfrentarse a la montaña en solitario, aunque no ha cerrado la puerta a que su compañera de la temporada pasada decida cambiar de idea y regresar también esta vez.

«He decidido partir un mes más tarde para sacarme de encima la presión de tener que ser el primero; quiero hacer mi alpinismo»

Llama la atención que Daniele Nardi ha programado su viaje con un sensible retraso con respecto a las otras expediciones. No viajará a Pakistán hasta el 20 de enero. «Mi principal objetivo no es ser el primero en hacer la cumbre del Nanga Parbat, sino ascender el espolón Mummery en estilo alpino en invierno», apunta el alpinista en un comunicado en su web, donde señala que «no me gustan las competiciones en montaña, sobre todo en cosas tan delicadas y difíciles. Todo debe ser perfecto. No puedo partir con la idea de hacer carreras para llegar el primero, el estilo es más importante para mí en este momento… He decidido partir un mes más tarde del inicio del invierno sobre todo por este motivo, quería sacarme de encima la presión del tener que ser el primero; quiero hacer mi alpinismo».

Daniele Nardi, de 37 años de edad, tiene en su haber cinco ochomiles, entre los que se cuentan el Everest y el K2, así como el Nanga Parbat en verano. Además, ha abierto rutas nuevas en Nepal, Pakistán e India, entre las que destaca la línea abierta en el Bhagiratti III en 2011.

Ralf Dujmovits a 4.900 metros

Daniele Nardi, que contará con la compañía de un cocinero y un asistente en su campo base, tendrá como vecinos a Ralf Dujmovits y Darek Zaluski, aunque estos han optado por la ruta Messner para realizar la ascensión, que llevará a cabo el alemán en solitario a partir de los 5.000 metros, según anunciaron previamente. Ralf y Darek han sido los primeros en instalarse en este campamento base, que en verano fue el escenario del ataque terrorista que acabó con la vida de once personas. Tres policias armados permanecen con ellos en el campo base para protegerlos.

El alemán y el polaco han dormido esta noche a una altura de 4.900 metros, en el punto al que ya llegaron en su anterior reconocimiento de la montaña. Está situado debajo del lugar donde habitualmente se instala el campo 1 en la ruta Kinshofer, justo en el punto que inicia su recorrido la Messner por la que tiene previsto ascender Ralf. Si las condiciones hoy son buenas (ayer el tiempo que tenían era pésimo: 70 a 80 km/h de viento) tenían previsto seguir hasta el punto donde habitualmente se instala el C1 en la ruta Messner y descender al campo base por la tarde. Como ya hemos informado Ralf ha descartado la ruta Kinshofer por la abundancia de hielo azul en la línea de ascensión.

Los polacos han llegado a 5.700 metros

Al otro lado de la montaña, en la vertiente Rupal, la expedición polaca ha sido la más madrugadora este año y ha tomado la delantera en cuanto a altitud ascendida hasta ahora: celebraron la cena de Navidad en el campo 1 (5.100 metros), pasaron una noche a 5.500 metros en el que han denominado C1A e incluso han llegado hasta los 5.700 metros para dejar un depósito de material.

En su cuarto invierno consecutivo en el Nanga Parbat, Tomasz Mackiewicz y Marek Klonowski han viajado muy bien acompañados. Su equipo está formado por seis personas en total. Los alpinistas Jacek Teler y Pawel Dunaj, así como los asistentes de campo base Michal Dzikowski y Michal Obrycki completan la expedición, que lleva el lema solidario Justice For All (Justicia para todos) y que se ha financiado en un 80% gracias a una exitosa campaña de micromecenaje.

Simone Moro ya está en Pakistán

Finalmente, la expedición de Simone Moro, David Göttler y Emilio Previtali ha viajado hasta Pakistán durante el pasado fin de semana. Los dos italianos y el alemán se instalarán de forma inminente en el campo base de la vertiente Rupal, desde donde intentarán ascender por la ruta Schell, en la que coincidirán con los polacos.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.