EXPLORANDO

Nacho Orviz y Ferran Latorre terminan su aclimatación en el Everest

El asturiano da por terminada la aclimatación en el Everest después de dos días en los que han subido hasta 7.650 metros buscando un sitio para montar el C2 que ¡;no encontraron! De momento está todo lleno. El 21 de mayo, previsto día de cima.

Ferran Latorre y Nacho Orviz en el CBA de la cara norte del Everest en 2012  (Nacho Orviz)
Ferran y Nacho en el CBA
| 10 comentarios |

Por fin hemos terminado nuestro proceso de aclimatación y de equipamiento de los campos de altura.


Ayer (8 de mayo) bajamos del Collado Norte. Hemos pasado dos días en altura consiguiendo dejar todo lo necesario para el campo 2 y, también, el material para el campo 3; aunque, eso sí, no hemos instalado nada por si acaso el viento nos juega una mala pasada.

Han sido dos días intensos: el primero salimos con peso en las mochilas y, no obstante, conseguimos llegar al Collado Norte en unas 3 horas (buen ritmo que indica que nuestra aclimatación es buena). Dormimos la primera noche a 7.000 metros con buen tiempo pero con un frío intenso (unos -20 Cº), todavía la montaña esta muy fría. Con los primeros rayos del sol fuimos desentumeciéndonos mientras la escarcha, dentro de la tienda, se derretía sobre nuestras caras. Es tedioso despertarte dentro de una tienda de altura, poner la cocinilla en marcha, fundir nieve y poco a poco tratar de ponerte en pie. Esta operación casi nos lleva un par de horas. Luego hay que vestirse y salir al exterior. Una vez fuera sólo resta ponerse los crampones. ¡Todo está helado y las correas son como cables!

Sobre las 7 de la mañana arrancábamos rumbo al campo 2, son unos 900 metros de desnivel por una pendiente moderada de unos 35 o 40 grados. Mientras voy subiendo me vienen muchísimos recuerdos ¡de hace 19 años! En la primera expedición asturiana que intentaba el Everest, subí por estas mismas pendientes junto a mi amigo Fontecha. Teníamos muy pocos medios y experiencia pero mucha ilusión que, al fin y al cabo, ¡es lo que siempre hay que tener!

Las comerciales acaparan el sitio en el C2

El viento helado me corta la cara y las manos, tengo que pararme y ponerme las manoplas de pluma. Avanzo bien pero noto el frío desde los pies a la cabeza. Después de algo menos de 3 horas (estoy a 7.500 metros) se acaba la nieve y empieza la roca. Subimos unos 150 metros más pero no encontramos ningún sitio dónde emplazar nada porque todos los huecos han sido cogidos por las expediciones comerciales, con lo cual hacemos un depósito y anclamos todo bien firme. Esperamos que la próxima vez podamos montar la tienda para pasar la noche y continuar al campo 3. ¡Todo el mundo que sube se encuentra la misma situación!

Después de dejar todo el material nos damos la vuelta congeladitos. El descenso es rápido porque esta todo fijado con cuerda aunque es innecesaria, hoy, claro. En otras circunstancias con mal tiempo o bajando de cumbre cansado, sería otra historia.

Llegamos al collado Norte a mediodía un poco deshidratados y destemplados. Volvemos a dormir aquí para completar la aclimatación. No nos apetece mucho estar de nuevo metidos en la lata de sardinas, pero más adelante lo agradeceremos.

Ayer a las 7 de la mañana llegábamos al base avanzado con mucha hambre y ganas de una ducha. Después de desayunar, lo dicho, ducha y relax.

Mañana nos bajaremos al CB 5.200 metros, descansaremos unos 5 días más o menos (todo va en función de la méteo), y esperamos intentar la cumbre hacia el 21 de Mayo. Pero eso será otra historia».

Fuente: www.nachoorviz.com

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.