Oh Eun-Sun se encuentra ya en Katmandú después de haberse convertido en la primera mujer con los catorce ochomiles tras haber hecho cima en el Annapurna la semana pasada. En la capital nepalí, la alpinista coreana ha sido entrevistada por varias agencias de noticias y ha tenido que dar explicaciones sobre lo sucedido en el Annapurna y sobre la polémica acerca de su dudosa ascensión al Kangchenjunga. En referencia a los sucesos de los últimos días, con el trágico fallecimiento de Tolo Calafat en el Annapurna, Miss Oh ha querido defenderse de las críticas lanzadas por Juanito Oiarzabal. “No quité ninguna cuerda; todo lo que pasó en la montaña fue grabado por la televisión coreana”, asegura la coreana, quien añade que “no quiero decir quién, incluido Juanito, hizo qué aquel día; diecinueve personas hicieron cumbre ese día, y se puede preguntar a todos ellos lo que pasó”. Ante el hecho de no haber enviado a sus sherpas en busca de Tolo Calafat, como exigía Juanito Oiarzabal, Miss Oh indica que “nosotros estábamos hambrientos y exhaustos a nuestro descenso; queríamos ayudarle, por una cuestión de humanidad, pero llegamos a nuestro límite”. La alpinista describe sus sentimientos al alcanzar la cima de la montaña que le daba acceso a la exclusiva lista de los catorce ochomiles: “Cuando llegué a la cumbre del Annapurna, me sentí como si tuviera el mundo a mis pies”. A partir de ahora, sin embargo, se abre una nueva vida para ella, lejos de las grandes montañas: “estoy cansada de escalar, ahora sólo quiero descansar en mi casa durante algunos años”.
El polémico Kangchenjunga
Oh Eun-Sun no pudo eludir las preguntas acerca de la polémica suscitada por su dudosa ascensión al Kangchenjunga la primavera pasada. “Estoy muy triste por lo que ha sucedido; me siento herida cuando se me cuestiona sobre ese ascenso y me pregunto por qué hay dudas sobre ello”, comentó. Para zanjar las dudas, la coreana asegura que “tengo un vídeo completo grabado por la televisión coreana que demuestra mi ascensión al Kangchengunja paso a paso”. Además, manifiesta que “según Pasaban, algunos sherpas le dijeron que yo no había escalado el Kangchenjunga, pero no se menciona el nombre de ninguno de ellos. ¿Por qué?”. Miss Hawley espera pruebas Mientras tanto, la cronista del Himalaya Elizabeth Hawley también ha aprovechado la llegada de la coreana a Katmandú para entrevistarse de nuevo con ella, a través de su ayudante. La compiladora del Himalayan Database ha comentado que “me ha dicho que tiene un vídeo que prueba su ascensión al Kangchenjunga y que me va a mandar algunas fotografías”. La veterana historiadora de las montañas señala que “su relato es completamente diferente del de Pasaban, y realmente no sé quién está en lo cierto”. También ha anunciado que pedirá explicaciones a Oh Eun-Sun la revista francesa Montagnes Magazine, que le cuestiona sus ascensiones al Cho Oyu, Lhotse, Broad Peak y Everest, además del ya citado Kangchenjunga. Fuentes: France24, El Mundo