De forma imprevista, Oh Eun-Sun y su equipo de apoyo de tres alpinistas y siete sherpas han iniciado hoy el camino hacia la cumbre del Annapurna (8.091 m). La expedición coreana ha abandonado el campo base con la idea de atacar la cima el domingo, cuando la televisión pública del país asiático tiene previsto emitir ocho horas en directo de máxima audiencia sobre su ascensión. Parece ser que Miss Oh ha hecho poco caso de las previsiones meteorológicas y ha condicionado su ascensión a la audiencia televisiva. Juanito Oiarzábal, que se encuentra de lleno en el proyecto de ser el primero en repetir los catorce ochomiles, señala que “nuestras previsiones dicen que el martes 27 es el buen día, y que el miércoles 28 también puede ser bueno”. El vitoriano augura que “probablemente, lo que ocurra es que se tenga que quedar en el C3 o en el C4 por culpa del viento”. “Esperemos que esto no nos afecte a las demás expediciones y que no tengamos que mobilizarnos”, desea Juanito.
¿Dudas de la coreana?
También se especula que la consecución por parte de Edurne Pasaban de la cima del Annapurna con la que empataba a Oh Eun-Sun con trece ochomiles puede haber motivado una mayor celeridad de la expedición coreana. Edurne se marchó ayer del campo base del Annapurna y en pocos días estará a punto para intentar el asalto a su catorce, el Shisha Pangma de Tibet. Lo cierto es que Miss Oh se juega mucho con esta expedición al Annapurna, y con la posibilidad de convertirse en la primera mujer en ascender a los catorce ochomiles. Según Juanito Oiarzabal, “¡cuentan con un presupuesto de 5 millones de euros! Es una cosa increíble, con un despliegue técnico y humano que yo no había visto jamás en una montaña. Han montado un centro de control de televisión espectacular en el campo base… ¡y otro en el C1! No sé cuántos periodistas tienen para cubrir el evento, pero aquí hay treinta técnicos de la televisión, además de los tres alpinistas, ella y siete sherpas”. En esta partida, también juega su papel la política, ya que varios ministros del gobierno de Corea tienen previsto desplazarse a Nepal el 8 de mayo, para inaugurar una gran escuela cuya construcción han financiado en Tampoche y de paso para celebrar los 14 de Miss Oh.
La polémica sigue creciendo
Preguntado sobre las dudas acerca de la ascensión de Oh Eun-Sun al Kangchenjunga la pasada primavera, Juanito tiene una opinión bastante clara: “Yo estaba en el campo base del Kangchenjunga el año pasado, y Miss Oh se tiró 34 horas para hacer cumbre con cinco o seis sherpas… es muy arriesgado mentir, porque sabes que alguno de los sherpas puede hablar. En aquel momento, y hasta hace cuatro días, yo consideraba que sí había subido, pero ahora, con la foto, con los comentarios de los sherpas, y con la contradicción de las botellas de oxígeno de la cumbre… mi opinión es que no subió”. De todos modos, Oiarzabal cree que la tolosarra no tendría que haber alimentado la polémica en este momento. “Edurne se ha tirado a la piscina sin pruebas consistentes ni fiables y en muy mal momento. Ahora se puede interpretar como un arrebato de envidia, o qué sé yo”, señala el vitoriano. “Yo encantado de que Edurne sea la primera en conseguir los catorce, pero creo que tendría que haber esperado a haber subido al Shisha Pangma, buscar entonces a los sherpas que acompañaron a Miss Oh al Kangchenjunga y entonces denunciarlo públicamente”, opina.
La autoridad de Miss Hawley
Para Juanito Oiarzabal, la única manera de cerrar esta polémica es apelando a la autoridad de Miss Hawley, la cronista del Himalaya. “Creo que ella tendría que buscar a los sherpas y convocar a Miss Oh para que dé las explicaciones pertinentes sobre la veracidad de la ascensión”, apunta. Finalmente, Juanito deja muy clara su visión como alpinista comprometido: “de todos modos, para mí, la ganadora de la carrera femenina por los catorce ochomiles va a ser Gerlinde Karltenbrunner, por su forma de hacer las cosas y de escalar… aunque ese es otro tema”.