¿UNA NUEVA RUTA?

Miquel Mas y Marc Subirana, camino del Latok II

La cordada de escaladores catalanes está realizando la aproximación hacia el campo base de este emblemático pico del Karakórum de 7.108 metros. No han desvelado sus planes exactos, aunque sí han deslizado que podrían intentar una ruta nueva.

Latok II.
Latok II.
| No hay comentarios |

Miquel Mas y Marc Subirana formaron parte el año pasado del equipo de Edu Marín en la Nameless Tower de las Torres del Trango. Quedaron enamorados por la experiencia y este año han decidido emprender un proyecto propio conjuntamente en la roca de altura del Karakórum. Sin hacer mucho ruido ni desvelar sus planes concretos, se dirigen en estos momentos hacia el campo base del Latok II (7.108 m), donde podrían intentar abrir una nueva ruta.

Un pico en mayúsculas

El Latok II es un pico emblemático para el mundo de la escalada y el alpinismo. Su primera ascensión se remonta a 1977, a cargo de una expedición italiana dirigida por Arturo Bergameschi a través de la arista sur. Aunque fueron los hermanos Thomas y Alex Huber, junto con Conrad Anker y Toni Gutsch quienes lo elevaron a un estatus superior con su ascensión por la cara oeste de 1997.

Posteriormente, en 2006, los estadounidenses Doug Chabot, Mark Richey y Steve Swenson firmaron la repetición de arista sur en un ataque de seis días en estilo alpino. Y en 2012, los franceses Mathieu Maynadier, Antoine Bletton, Pierre Labbre y Sébastien Ratel abrieron ruta en la cara suroeste de la montaña.

El Latok II, no obstante, tiene unas resonancias funestas para el alpinismo español. En este pico falleció Óscar Pérez en 2009, después de varios días herido e inmovilizado a 6.300 metros en la arista noroeste, que intentaba con Álvaro Novellón.

Una cordada experta

A pesar de no acaparar portadas en la prensa especializada, Miquel Mas y Marc Subirana son dos fuertes escaladores con una notable experiencia. Marc Subirana, por ejemplo, realizó una admirable invernal a la Torre Trieste (Dolomitas) en enero de 2017 junto con Miguel Molina. Más adelante, fue fichado por la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) para dirigir el Equipo Femenino de Alpinismo 2018-2021, cuyo ciclo terminó con una expedición al valle del Rolwaling (Nepal) en noviembre del año pasado.

Miquel Mas ha estado siempre más relacionado con la escalada en roca en terreno de aventura. Ya en 2012, como miembro del Centro de Tecnificación en Alpinismo de Catalunya repitió Logical progression (900 m, 7c+ más., 7a obl.) al Gigante, en México, en cordada con Toti Valés y Elies Coll. También con Toti Valés, repitió en 2017 la vía Nubivagant (455 m, 8b/A0) al pico Cão Grande en la isla de Santo Tomé. Y en 2019, fue compañero del belga Siebe Vanhee en la liberación que este hizo de Sense retorn (340 m, 7c+) en Montrebei.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.