Mingma Gyalje Sherpa y su equipo, formado por los también nepalíes Kili Pemba Sharpa y Dawa Tenzing Sherpa, lleva unos días en Pakistán, con la idea de alcanzar el campo base del K2 a finales de la semana próxima. Será su segunda tentativa de ascender el K2 en invierno, después de liderar el año pasado una pequeña expedición comercial que alcanzó los 6.600 metros de altitud.
Guía de montaña certificado IFMGA/UIAGM, Mingma G ha ascendido en 22 ocasiones a las cimas de trece ochomiles principales, incluidas dos veces al K2. En sus redes sociales y en las entrevistas que le han hecho, siempre ha mantenido que su intención es cooperar con las otras expediciones con las que coincida este invierno: la de su ex cliente John Snorri, la de Seven Summit Treks y la de Nirmal Purja.
Una vez más, ha utilizado sus redes sociales para insistir en la cuestión:
Hoy he leído dos publicaciones diferentes, de una persona y una noticia. Ambas hablaban acerca de competición y egos de ser los primeros entre John (Snorri), Seven Summit, Nims y nosotros. Me da un poco de pena ver esos posts que están intentando difundir noticias negativas y crear una atmósfera competitiva entre los equipos.
Todos los equipos estamos viniendo en momentos diferentes, siguiendo nuestro propio plan. Yo ya dije el año pasado que nuestro error fue empezar tarde, así que este año estoy aquí un mes antes, igual que ha hecho John. Seven Summit y Nims están siguiendo sus propios tiempos. Así que no veo competencia en los timings.
Cuando estemos todos en el campo base, seguro que nos coordinaremos unos con otros para progresar más. Estoy seguro que no habrá, como he leído hoy, ese sentido de desagradable competición. Si algo ocurre en la montaña durante la escalada, un equipo espera la ayuda de otro equipo. En ese momento, no esperamos la ayuda de esos escritores o individuos que están creando un sentido de competición entre equipos y entre amantes de la aventura.
El precedente de 2018-2019
La postura de Mingma Gyalje Sherpa es más que sensata, habida cuenta los precedentes en el K2 invernal. La única vez hasta ahora que han coincidido dos expediciones con el objetivo de ascender el K2 en invierno fue en 2018-2019. Entonces, Álex Txikon comandaba un grupo internacional, que compartió el campo base con un equipo ruso-kazajo-kirguís liderado por Artem Braun y Vassili Pivtsov.
Aquellas dos expediciones no se pusieron de acuerdo en trabajar conjuntamente, a pesar de que ambas tenían como objetivo ascender por la misma ruta, el Espolón de los Abruzzos. El resultado fue que se duplicó mucho trabajo y se perdieron energías en descalificaciones cruzadas. Aunque no es posible saber si hubiera sido diferente en caso de haber colaborado, lo cierto es que al final, ninguna de las dos expediciones llegó a estar en disposición de lanzar un ataque serio a cumbre.
Y no es la única vez que la convivencia entre alpinistas en el campo base ha afectado el desarrollo de las expediciones invernales en el K2. Incluso en el seno de una misma expedición. Ya en invierno de 2002-2003, una parte del grupo a las órdenes de Krzysztof Wielicki desertó a media expedición. Más recientemente, en 2017-2018, Denis Urubko lanzó un intento por su cuenta que también terminó con su marcha del CB antes de hora.
- Etiquetas: K2 invernal, Mingma Gyalje Sherpa
https://www.desnivel.com/expediciones/alex-txikon-la-unica-ruta-que-se-ha-equipado-este-ano-en-el-k2-invernal-ha-sido-la-nuestra/
Mas que desacuerdos segun esta noticia anterior lo que hubo fueron "chupopteros"