Más allá de los ochomiles también hay acción reseñable en otras montañas del Himalaya durante la temporada de otoño. Entre otros proyectos internacionales, destaca el que protagonizan Mikel Zabalza y Sonia Casas. Ambos han llegado hoy Katmandú para dar inicio a su expedición al valle del Rolwaling, donde su objetivo principal es intentar abrir una nueva ruta por la arista oeste del Chobutse (6.685 m).
La misma Sonia Casas lo comentaba en sus redes sociales:
Después de 28 horas de vuelos y retrasos, llegamos a Katmandú. Mañana, todavía con las tardías lluvias del monzón, salimos hacia Rolwaling. Ha sido un año duro con el proyecto siempre en mente. Hemos trabajado muchísimo. Ahora toca dar el resto. Emocionados e ilusionados, ¡vamos a por ello!
El proyecto en el Chobutse de Sonia Casas y Mikel Zabalza ha despertado expectación. Más todavía desde que el pasado mes de febrero recibiera una beca internacional de los Grit&Rock Awards para primeras ascensiones femeninas, en la categoría de exploración.
Ambos conocen bien el escenario, puesto que ya compartieron viaje al Rolwaling él como director y ella como guía de alta montaña de apoyo de la anterior generación del Equipo Español de Alpinismo en su viaje de fin de promoción en otoño de 2017.
Posteriormente, Mikel Zabalza regresó al Rolwaling en otoño de 2018, donde abrió la nueva ruta Bizipenak (2000 m, ED-) a la arista suroeste del Drangnag-Ri (6801 m) con Alberto Fernández, Joseba Larrañaga e Iñaki Arakistain.
Chobutse, escenario de compromiso
El Chobutse no es una montaña demasiado concurrida. Los registros de la Himalayan Database apenas cuentan nueve expediciones a lo largo de la historia, y más de la mitad se quedaron sin cima. La primera de ellas fue organizada en otoño de 1960 por un grupo francés bajo el liderazgo de Robert Sandoz, que se marchó sin realizar ni un intento debido a las malas condiciones de la nieve.
La primera ascensión llegó en 1972, de la mano de los alemanes Wolfgang Weinziertl, Gustav Harder, Klaus Harder y Peter Vogler, por la cara noreste. En los años 80 fue cuando se registraron más expediciones al Chobutse (tres), de las que solamente la neozelandesa de 1985 terminó con cima, abriendo la arista suroeste. En el otro plato de la balanza, los austriacos de 1983 sufrieron dos víctimas mortales a causa de una avalancha mientras intentaban repetir la ruta original de la cara noreste.
Las dos últimas ascensiones se sitúan ya en el siglo XXI. El francés Yannick Graziani y el danés Asmus Aastrup Norreslet repitieron la arista suroeste en otoño de 2002. Por otro lado, el nepalí Mingma Gyalje Sherpa fue noticia en otoño de 2015 por abrir el solitario la cara oeste de la montaña.