• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 10 julio 2019 - 1:35 pm
YA VA DE CAMINO AL K2

Max Berger, primera cima del año en el Broad Peak y descenso en parapente desde el C3

El austriaco hizo cumbre el pasado 4 de julio y voló desde los 7.100 metros tras no hallar buenas condiciones en la cima. Ahora tiene previsto intentar lo mismo en el K2.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Max Berger desciende el Broad Peak en parapente
Max Berger desciende el Broad Peak en parapente
Max Berger, en la cima del Broad Peak
Max Berger, en la cima del Broad Peak
Max Berger, en el C3 del Broad Peak
Max Berger, en el C3 del Broad Peak
Max Berger, en el CB del Broad Peak tras su descenso en parapente
Max Berger, en el CB del Broad Peak tras su descenso en parapente

El Nanga Parbat suele ser el primer ochomil pakistaní en ser ascendido cada verano. Las condiciones meteorológicas de su ubicación alejada del Karakórum así lo dictan. Este año, hubo que esperar hasta el 1 de julio para que llegara la primera del Nanga, a cargo de Boris Langenstein, seguido el día 3 de julio por un grupo con Sergi Mingote, Nirmal Purja y otros.

    Portada El Ogro. Biografía de una montaña y la dramática historia de su primera ascensión.
    El ogro

Las condiciones no han sido nada favorables este año en el Nanga Parbat, mientras que en el Karakórum el tiempo estable ha sido bien recibido por los alpinistas, que han podido llevar a cabo una aclimatación rápida y un progreso notable en los otros cuatro ochomiles: K2, Broad Peak, Gasherbrum I y Gasherbrum II.

Primera del año al Broad Peak

De hecho, ya el 4 de julio se registró la primera ascensión del Broad Peak (8.047 m) de este año, a cargo del austriaco Max Berger. No hacía ni dos semanas que había llegado al campo base, con las funciones de guía líder de la expedición de Furtenbach Adventures y completó la escalada sin la ayuda de oxígeno embotellado. Además, él y su equipo de sherpas equiparon de paso la ruta normal para sus clientes, que tuvieron a continuación vía libre para hollar también la cima.


 

Vuelo en parapente

El objetivo de Max Berger era desplegar su ligero parapente de menos de 1 kg de peso en la misma cima y llevar a cabo el descenso completo hasta el campo base por el aire. Sin embargo, las condiciones a 8.047 metros no eran adecuadas para un vuelo en parapente. De este modo, inició el descenso a pie y bajó así hasta el C3 (7.100 m). Allí sí encontró las condiciones apropiadas y no dudó en desplegar la vela y acelerar su descenso por vía aérea. En algo menos de 30 minutos estaba ya de nuevo en el campo base.

Objetivo K2

Los miembros de Furtenbach Adventures se trasladaron a continuación hasta el vecino campo base del K2 para la segunda parte de su expedición. De hecho, ya trabajan allí en la ruta Cesen, por la que han optado en lugar de la más concurrida ruta del espolón de los Abruzzos.

    El siguiente paso. Ueli Steck

Max Berger también está en el equipo y, nuevamente, llevará su parapente en la mochila para intentar también un descenso por el aire desde lo más alto posible hasta el campo base.

Aquí, de momento, no se ha registrado ninguna cima, aunque están al caer las primeras, ya que la ruta normal está equipada hasta el C4.

 

Noticias relacionadas

Antoine Girard con el K2

Antoine Girard sobrevuela la cima del Broad Peak en parapen…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº397
Desnivel nº397

En este número: Chamlang, UFOline, encuentros en la tercera fase; Entrevista a Denis Urubko; XI Premio Desnivel de material; Denal…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Gasherbrum 1958. Walter Bonatti
Gasherbrum 1958

Por: Walter Bonatti.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Broad Peak, Max Berger
Artículo anterior

Proyectos locales: Club de Montaña Buxán, Galicia

Siguiente artículo

Las expediciones del K2 se reparten la montaña para evitar aglomeraciones

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un grupo de doctores de la Cascada del Everest de años anteriores.
TEMPORADA DE PRIMAVERA

Los Doctores de la Cascada ya van camino del Everest

Viejas cuerdas en el K2 invernal.
TAMBIÉN HARÁ LIMPIEZA

Sajid Ali retomará en verano la búsqueda de los desaparecid…

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos para diversas disciplinas

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies