La expedición formada por los italianos Matteo della Bordella, François Cazzanelli, el suizo Silvan Schüpbach y el francés Symon Welfringer era una de las más prometedoras de este verano en el Karakórum. Tenían el ambicioso objetivo de firmar una apertura en el Baintha Brakk (7.285 m), más conocido como el Ogro, pero finalmente han tenido que optar por un plan B –ya sin Cazzanelli–, que ha consistido en abrir un nuevo itinerario en el pilar sur del más modesto Baintha Kabata (6.250 m).
El Ogro se resiste
Los cuatro fortísimos alpinistas llegaron a Pakistán a finales del mes de junio. A principios de julio, tras la marcha de aproximación, se instalaron en el glaciar Choktoi, “rodeados de algunas de las mayores y más bonitas montañas del mundo”, según Symon Welfringer. Allí instalaron su CB para un mes y llevaron a cabo una fase de aclimatación sobre esquís, durmiendo a 6.000 metros.
Durante el mes de julio estuvieron centrados en su objetivo principal, pero se vieron repelidos del pilar sureste del Ogro por culpa del mal tiempo. Apenas dispusieron de un par de jornadas para intentarlo, antes de que unos 20 o 30 centímetros de nieve recomendaran la retirada. Dejaron su material en la pared, para cuando las condiciones mejoraran, pero en las siguientes semanas no lo hicieron. Finalmente, solamente pudieron regresar para recuperar el material.
En esos días de espera, Symon Welfringer y François Cazzanelli abrieron un big wall de unos 400 metros, que bautizaron como Salle d’attente (sala de espera).
Plan B en el Baintha Kabata
Ya cuando anunciaron su retirada del Ogro, Symon Welfringer anunció que tenían varios planes B en la recámara para terminar el viaje con un buen sabor de boca. François Cazzanelli tuvo que regresar de Pakistán antes que sus compañeros por motivos de trabajo pero los tres restantes se fijaron en uno de esos objetivos secundarios, cuando las previsiones meteorológicas auguraron dos o tres días buenos al final del viaje. Así pues, emprendieron una marcha de 16 km en esquís para situarse a pie de su nueva línea.
Matteo della Bordella, Silvan Schüpbach y Symon Welfringer la aprovecharon para ascender una nueva ruta en el pilar sur del Baintha Kabata (6.250 m). Este pico, un vecino más modesto del Baintha Brakk y cuyo nombre en urdu significa “hijo del Ogro”, fue ascendido por primera vez en 2008, a cargo de Colin Haley y Maxime Turgeon por la arista sur. Esa misma ruta fue repetida en 2009 por Aymeric Clouet, Julien Dussière y Jérome Para. Posteriormente, en 2013, un grupo internacional liderado por Bruce Normand abrió la más asequible cara este.
Su nuevo itinerario consta de unos 1.000 metros de desnivel y se desarrolla de forma muy lógica. En la primera jornada de ascensión superaron 700 metros y vivaquearon en un nevero. En la segunda jornada alcanzaron la cima, ya bajo los primeros instantes de una nueva nevada, y completaron todo el descenso. Symon Welfringer, que ha desvelado que han dado en llamar a la vía The Alien Face (1.000 m, 7a, M5), apunta que incluye “largos de escalada, cada uno más bonito que el anterior, en una roca compacta con unas pocas grietas rectilíneas”.



- Etiquetas: Baintha Kabata, Matteo della Bordella, Silvan Schüpbach, Symon Welfringer