La silueta del Meru Sur (6.660 m) y su impresionante cara este tiene todas las papeletas para convertirse en un objetivo atractivo para los alpinistas. Este pico, que apenas ha sido ascendido un par de veces en toda la historia despierta los anhelos de quienes buscan aventura de verdad, con dificultades técnicas en terreno parcialmente inexplorado.
Eso pensaron en otoño de 2019 Mathieu Maynadier y Roger Schaeli, cuando realizaron su primera intentona a la montaña, en colaboración con Sean Villanueva. Una cordada muy fuerte que llegó a lanzar dos ataques a cumbre a pesar de las continuas y copiosas nevadas, y que, aunque se quedó muy cerca de la cima tuvo que darse la vuelta a 6.400 metros en la cara este.
Ya entonces, anunciaron que volverían y ahora lo hacen, sustituyendo al tercer integrante del equipo por Simon Gietl. El surtirolés, que ya ha compartido aventuras con Schaeli en el Himalaya indio, además de en los Alpes, Alaska o Groenlandia, no tiene nada que envidiar al belga en cuestiones de escalada alpina.
No han explicado con detalle sus planes ni la ruta que quieren intentar, pero todo apunta a que planean volver a escalar la misma línea en la cara este, en esta ocasión hasta la cima.


Un pico con historia
Precisamente, la cara este del Meru Sur fue el objetivo del Equipo de Jóvenes Alpinistas español dirigido por Jordi Corominas en 2001. Según cuentan las crónicas de la época, el grupo lanzó dos intentos a esta impresionante muralla, con mención especial para la protagonizada por Igor Mendizábal y Ion Balda. Tras no alcanzar la cumbre, se trasladaron al Shivling donde sí hicieron cima.
La primera ascensión del Meru Sur data de 1980 y corrió a cargo de un grupo japonés liderado por Fenshiro Ohtaki por la arista sureste y, desde entonces, parece que nadie más habría pisado exactamente la cumbre.
Estuvieron cerca de hacerlo los australianos Glenn Singleman y Heather Swan quienes, tras escalar la cara oeste, buscaron un despegue a 6.604 metros desde donde saltar para realizar un vuelo en traje de alas.
Por su parte, tampoco habrían llegado hasta la misma cumbre los coreanos Kim Sae-Joon, Wang Jun-Ho y Kim Tae-Man, tras haber trazado la durísima y directa Gateway to the sky (VII, 6a, A5) en la cara noreste.


- Etiquetas: Mathieu Maynadier, Meru Sur, Roger Schaeli, Simon Gietl