• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
miércoles, 19 julio 2017 - 1:00 pm
KARAKÓRUM

Mathieu Maynadier, Colin Haley y Jérémy Rumebe, primeras cimas en el G2

La cordada formada por los dos franceses y el estadounidense se anotan la primera ascensión al Gasherbrum II (8.034 m) de la temporada por la ruta normal y el primer ochomil para todos ellos.

Autor: Desnivel.com | 2 comentarios | Compartir:
El Gasherbrum II con el glaciar a sus pies  (Ferran Latorre)
El Gasherbrum II con el glaciar a sus pies
El Gasherbrum II con el glaciar a sus pies  (Ferran Latorre)
El Gasherbrum II con el glaciar a sus pies
Colin Haley tras escalar la Torre Egger en solitario. Enero 2016  (Col. C. Haley)
Colin Haley tras escalar la Torre Egger en solitario

El Gasherbrum II (8.034 m) ha registrado sus primeras cumbres durante esta temporada de verano en el Karakórum pakistaní. El pico que también es objetivo de la expedición formada por Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza –lo quieren enlazar en una travesía con el vecino Gasherbrum I (8.080 m)– ha sido ascendido por una cordada de tres hombres formada por los guías franceses Mathieu Maynadier y Jérémy Rumebe y el alpinista estadounidense Colin Haley.

Ellos tres han formado una expedición particular este verano, junto con el también francés Guillaume Vallot. Todos acreditan una amplia experiencia en alpinismo, con actividades de altísimo nivel en sus respectivos currículums. Sin embargo, ninguno de ellos había alcanzado hasta ahora la cima de un ochomil. El Gasherbrum II es su primera experiencia en este campo y la puerta que eventualmente les abrirá nuevas posibilidades de rutas más originales en las grandes montañas del planeta.

Por esa razón, habían elegido la poco emocionante ruta normal. «Esta vez partimos al Gasherbrum II con el objetivo de realizarlo por la ruta normal y descender esquiando», explicaba Mathieu Maynadier a Le Dauphine antes de iniciar la expedición. «Esta expedición es un poco diferente de las otras porque es un objetivo menos técnico, pero será el primer intento a un ochomil. El objetivo es adquirir la experiencia en altura con la finalidad de prepararnos para intentar una línea técnica en un ochomil en los próximos años«, apunta.


 

Desde el campo base, el propio Mathieu Maynadier narraba: «Alcanzamos la cima el domingo. Ahora ya estamos de vuelta al campo base. Estamos contentos, pues estuvimos solos en la montaña y fuimos los primeros de la temporada en lograr esta ascensión». Han iniciado ya el regreso a Francia, donde se les espera la próxima semana.

Una trayectoria impecable

Los autores de la primera ascensión de la temporada al Gasherbrum II no son para nada desconocidos en el mundo del alpinismo. De hecho, han protagonizado varias ascensiones remarcables en montañas de menor altitud y con un mayor nivel técnico y de compromiso. Mathieu Maynadier lleva ya una década en primera línea. En 2008 firmó una nueva ruta en el Mt. Dickey (Alaska), y en 2010 se anotó su primer gran logro en el Himalaya, con la primera ascensión al Lunag II (6.830 m). A aquella cima la siguieron durante los años posteriores una nueva ruta al Latok II (7.108 m) en Pakistán en 2012; la primera ascensión de la cara sur del Gaurishankar (7.134 m) en Nepal 2013; o una difícil nueva ruta al Dzasamptse (6.293 m) en Nepal en 2015.

Colin Haley, por su parte, ha destacado principalmente en Alaska y Patagonia. Solamente en el subcontinente suramericano ya se ha labrado una trayectoria de impresión, con compañeros como Rolando Garibotti, Marc-André Leclerc o Alex Honnold, entre otros: primera ascensión de la cara sur del Cerro Standhardt (2011), liberación de la vía Tobogán a la Punta Herrón (2012), repetición de The corkscrew al Cerro Torre (2013), apertura de Directa de la mentira y de la Travesía del oso buda ambas en el macizo del Cerro Torre (2015), primera en solitario de la Torre Egger, repetición en 20:40 horas de la Travesía del Torre, ascensión exprés de The wave effect direct al Fitz Roy (las tres en 2016)… Un 2016 en que también fue de expedición al Himalaya con Ueli Steck, para intentar la repetición de la ruta Babanov al Nuptse, y en el que protagonizó una épica ascensión en solitario al Infinite spur del Monte Foraker (Alaska).

 

Noticias relacionadas

Mathieu Détrie

Primera de la cara sur del Gaurishankar para Mathieu Détrie…

durante el épico descenso tras su Infinite Spur (Foto: Colin Haley)

Colin Haley asciende en solitario el mítico ‘Infinite…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº373
Desnivel nº373

En este número: Alpinista de leyenda Ueli Steck; El Capit n Alex Honnold en solo integral; Pirineo franc s N ouvielle; Mat…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Los cuatromiles de los Alpes.  por Helmut Dumler; Willi P. Burkhard. Ediciones Desnivel
Los cuatromiles de los Alpes.

Por: Helmut Dumler; Willi P. Burkhard.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Colin Haley, G2, Gasherbrum II, Mathieu Maynadier
Artículo anterior

Ines Papert, Luka Lindic, Joseph Pfnür y Paul McSorley abren ‘Ruby Supernova’ en Sudáfrica

Siguiente artículo

Marine Thevenet y Liting Xu, otras dos repeticiones de ‘Fragile steps’, el 8B femenino favorito

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. iMa dice:
    20/07/2017 a las 10:20

    Muy bien resumido, las variables como ruta, compromiso, horarios, previsión… no tienen nada que ver. Unos han subido y los demás no, pringaus !! Aunque al que no quiere entender, es inútil explicarle nada.

  2. nomada dice:
    19/07/2017 a las 20:03

    no entiendo nada, unos se tienen que refugiar en el CB, viento y nieve, y otros hacen cumbre. GI-GII y broad peak.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

‘Luichy’: “Antes casi todo el mundo abría alguna vía, hoy p…

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com