• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 3 noviembre 2017 - 11:24 am
‘PEINE PLANCHER’ (1.200 M, ED, WI6, M6)

Mathieu Détrie, Pierre Labbre y Benjamin Védrines abren una gran línea al Pandra (6.700 m)

Segunda ascensión absoluta de este pico de la zona del Kangchenjunga (Nepal) para los tres guías franceses, que trazan Peine plancher (1.200 m, ED, WI6, M6). Necesitaron tres días en estilo alpino.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Un tramo de la ascensión a la cara noreste del Pandra  (Foto: Pandra 2017)
Un tramo de la ascensión a la cara noreste del Pandra
Un tramo de la ascensión a la cara noreste del Pandra  (Foto: Pandra 2017)
Un tramo de la ascensión a la cara noreste del Pandra
Benjamin Védrines
Benjamin Védrines

El alpinismo francés está de enhorabuena. Después del éxito de la Banda de los Bigotes en la cara sur del Nuptse, ahora le ha tocado el turno a la Banda de los Calvos en un remoto y aislado pico llamado Pandra (6.700 m). Mathieu Détrie, Pierre Labbre y Benjamin Védrines han abierto en su cara noreste Peine plancher (1.200 m, ED, WI6, M6), una ruta técnica que combina tramos de corredores con secciones de hielo.

Situada en la zona del Kangchenjunga, esta montaña sólo había sido escalada una vez anteriormente, a cargo de una expedición danesa en 2002 que ascendió la vertiente sur. El año pasado, una cordada japonés trató de estrenar la atractiva cara noreste, pero se tuvieron que retirar a unos 300 metros de la cima.

Mathieu Détrie, Pierre Labbre y Benjamin Védrines eligieron esa misma pared, aunque su línea es original y totalmente diferente de la que siguieron los japoneses en su intento de 2016.


 

CB bajo y lejano

La primera dificultad para enfrentarse al Pandra es la ubicación de su campo base, situado a una altura de 5.140 metros y bastante lejos de la pared propiamente dicha. De hecho, la montaña no es visible desde ese CB, con lo que los tres guías franceses tuvieron que instalar un menos confortable campo base avanzado a la orilla de un lago a 5.500 metros desde el que lanzarían su intento.

Llegaron al CB el 6 de octubre y tuvieron el CBA montado el 7 de octubre. Invirtieron las dos siguientes jornadas en aclimatar y pasaron una noche a 6.100 metros. Tras un descanso de cuatro días en el campo base, el 15 de octubre se desplazaron al CBA y el 16 de octubre se levantaron a las 6:00 horas para partir a por su objetivo a media mañana.

Se encontraron con unas condiciones bastante secas, aunque no tanto como se esperaban por las fotografías de los japoneses. Descartaron una línea de hielo bien formado y de dificultad extrema a unos 200 metros para concentrarse en los corredores que ya habían analizado previamente.

Tres días en la montaña

Ese primer día de ascensión subieron hasta los 6.000 m, donde montaron su primer vivac. A continuación, superaron otros 400 metros, para vivaquear de nuevo a 6.400 m. En su tercer día, alcanzaron la cumbre (6.700 m)  hacia las 14:00 horas, para descender inmediatamente hasta el glaciar de la base de la pared, donde llegaron a las 3:00 horas de la madrugada. El 19 de octubre regresaron sanos y salvos al campo base.

“Gracias a una méteo favorable y a condiciones de hielo ideales, la ascensión se desarrolló verdaderamente bien. Durante tres días buenos, pudimos escalar bonitos largos técnicos y exigentes sin sufrir demasiados riesgos objetivos. La incertidumbre de nuestro itinerario en el último largo, permitiendo alcanzar la pendiente somital, nos permitió mantener el suspense y la concentración hasta el final”, explicaban ellos mismos.

 
 
  • Etiquetas: Kangchenjunga, Mathieu Détrie, Nepal, Pierre Labbré
Artículo anterior

Conferencia de Eduardo Martínez de Pisón sobre la montaña en el arte en la Librería Desnivel

Siguiente artículo

Trad XHard es el nuevo pie de gato de Tulson Tolf para vías largas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies