• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
jueves, 6 noviembre 2014 - 2:06 pm
PRIMERA ASCENSIÓN A LA NORTE DEL HAGSHU

Marko Prezelj nos cuenta su ascensión al Hagshu con Ales Cesen y Luka Lindic

La expedición eslovena realizó la primera ascensión a la cara norte del Hagshu en el Himalaya indio, adelantándose a Mick Fowler y Paul Ramsden. Hablamos con Marko Prezelj, quien nos cuenta los detalles.

Autor: Isaac Fernández-Darío Rodríguez/Desnivel.com | 2 comentarios | Compartir:
Marko Prezelj
Marko Prezelj
Marko Prezelj
Marko Prezelj
Luka Lindic y Ales Cesen cresteando desde la cumbre norte a la cumbre principal del Hagshu
Luka Lindic y Ales Cesen cresteando desde la cumbre norte a la cumbre principal del Hagshu
Luka Lindic escalando en un tramo donde empieza el hielo duro y quebradizo durante su ascensión al Hagshu por una nueva ruta (Otoño 2014)  (© Marko Prezelj)
Luka Lindic escalando en un tramo donde empieza el hielo duro y quebradizo durante su ascensión al Hagshu por una nueva ruta (Otoño 2014)
Ales Cesen escalando la parte más inclinada de la cara norte del Hagshu
Ales Cesen escalando la parte más inclinada de la cara norte del Hagshu
Luka Lindic durante la apertura de la nueva ruta eslovena en la cara norte del Hagshu
Luka Lindic durante la apertura de la nueva ruta eslovena en la cara norte del Hagshu
El Hagshu en la región Kishtwar Este del Himalaya indio. (otoño 2014)  (© Marko Prezelj)
El Hagshu en la región Kishtwar Este del Himalaya indio. (otoño 2014).
Marko Prezelj escalando en hielo en la cara norte del Hagshu durante la apertura de la ruta eslovena
Marko Prezelj escalando en hielo en la cara norte del Hagshu durante la apertura de la ruta eslovena

Marko Prezelj se ha erigido, de un tiempo a esta parte, como mentor de la nueva generación de alpinistas eslovenos. El doble ganador del Piolet d’Or y una de las referencias del estilo alpino y la ética más purista ha tomado el papel de maestro de los nuevos valores de la montaña de su país. A principios de este otoño viajó al Himalaya indio con dos de sus pupilos, Ales Cesen y Luka Lindic, y juntos realizaron la primera ascensión de la cara norte del Hagshu, una vertiente que se había mantenido inexpugnable para un buen número de intentos anteriores. Por cierto que sus mediciones de gps les dieron una altura de 6.657 m, aunque otros datos sitúan esta cima en los 6.515 m o incluso 6.451 m.

Hablamos con Marko Prezelj durante la celebración de la pasada International Mountain Summit IMS en el Tirol del Sur. En el inmejorable escenario del castillo-museo de Reinhold Messner en Bolzano, nos explicó cómo llevaron a cabo la expedición sin comunicación alguna con el mundo exterior ni partes meteorológicos, puesto que el ejército de India había prohibido terminantemente el uso de teléfonos vía satélite en la zona.

Una expedición marcada por los desbarajustes burocráticos de la Federación India de Montañismo que, tras negarles los permisos de ascensión a las dos montañas que ellos habían elegido, les aprobaron otra montaña que no conocían de nada, el Hagshu. Para complicar las cosas, allí se encontraron con que ese era el objetivo de Mick Fowler y Paul Ramsden, con cuya expedición se generó cierta tensión más o menos competitiva.


 

Como es habitual en Marko Prezelj, hizo un despliegue de carácter fuerte y claridad de ideas en sus aseveraciones. Aderezó el discurso con bromas y chistes, rompiendo en carcajadas continuamente, sin que por ello sus argumentos perdieran seriedad ni solidez.

«Nos decidimos por la montaña a la que fuimos sólo dos semanas antes de salir de casa»

¿Cómo fue la expedición?
Muy bien, nos hizo un tiempo perfecto, aunque justo antes hubo muchas tormentas e incluso inundaciones en el Kashmir.

Has viajado con alpinistas jóvenes de tu país, ¿cómo ha sido eso?
Sí, hemos ido Ales Cesen, Luka Lindic y yo. Formamos un buen equipo. Eso sí, nos decidimos por la montaña a la que fuimos sólo dos semanas antes de salir de casa. De hecho, nos habíamos decidido por India casi un año antes, pero terminamos en el Hagshu, una montaña casi desconocida para nosotros, después de no recibir el permiso que habíamos solicitado para otras dos montañas.

Y resulta que os encontrasteis tres expediciones en la misma montaña.
Primero nos encontramos con una expedición americana que iba a la misma zona y que tenía permiso para escalar el Hagshu, pero nos contaron que no se les permitía escalarlo…. una cosa rara.

«Con Mick Fowler se generó una situación un poco incómoda: ir a la misma montaña y por la misma vertiente…»

Y también Mick Fowler y Paul Ramsden…
Mick Fowler también tenía permiso, algo que sólo supimos una semana antes de ir, con lo que se generó una situación un poco incómoda: ir a la misma montaña y por la misma vertiente… Terminó resultando que en esa pared sólo había una línea lógica realmente buena. Una vez allí, ellos nos pidieron que nos fuéramos a alguna otra parte, pero…

¿Fue como una especie de competición?
No me sentí como en una competición, sino más bien como en una situación extraña sobre de quién había sido la idea. Algo parecido a: «Esta es mi mujer, no la toques». Y: «Venga ya, no estáis casados todavía». Fue más algo así y no exactamente como una competición. Mira, nosotros llegamos allí antes que ellos y sólo había una línea obvia, que elegimos nada más llegar al campo base. Para ellos fue como si les quitáramos su línea, pero no fue así, encontramos esa línea por nosotros mismos.

¿Cómo fue el transcurso de la expedición?
Toda la expedición estuvo condicionada por el hecho de que decidimos la montaña sólo dos semanas antes de la partida, así que no sabíamos mucho de ella. No tuvimos tiempo de prepararnos y buscar información. Mick dijo que lo había estado haciendo durante 20 años… Cuando llegamos a la zona, ni tan siquiera sabíamos qué valle era, porque estaba muy nublado.

En el campo base (4.400 m), estuvo bien, porque cada día decidíamos a dónde iríamos, basándonos en nuestras sensaciones y en lo que veíamos, como si estuviéramos en las montañas de casa. Primero escalamos un pico de casi 5.300 metros, probablemente una nueva ruta. Volvimos al campo base y fuimos a otro pico de 6.300 m, el Hana’s Men, para terminar de aclimatar, y luego ya al Hagshu. Para entonces, Mick Fowler ya había llegado al campo base y nos dijo que querían que nos fuéramos a otro sitio, pero nosotros ya no podíamos cambiar de idea, así que él tuvo que elegir otra línea. [Finalmente, Mick Fowler y Paul Ramsden optaron por realizar la primera ascensión de la menos evidente cara noreste pocos días más tarde].

«Técnicamente hablando, no había ningún movimiento duro y atlético, pero como experiencia global fue todo un desafío»

¿Cómo es la línea que escalasteis en la cara norte del Hagshu?
Es una línea directa, con algo de terreno mixto pero principalmente hielo duro. Para empezar, había mucha nieve profunda, de las últimas nevadas, y luego había hielo duro y muy tumbado. Esto nos requirió mucha energía. Además, no encontramos ningún lugar para vivaquear en la pared, así que tuvimos que escalar durante más de 23 horas hasta alcanzar la arista. Allí hicimos vivac y al día siguiente realizamos la travesía de la cumbre, vivaqueamos de nuevo casi en la cima y al tercer día descendimos.

¿Qué longitud tiene la ruta?
Desde el campo base, tiene un desnivel de 2.200 metros, pero también hay que contar la arista desde la cima norte hasta la cima principal. Es una arista larga, y esta fue la primera travesía de la cima.

¿Y a nivel de dificultad?
Técnicamente hablando, en referencia a movimientos duros, no había ningún movimiento duro y atlético, pero como experiencia global fue todo un desafío. Por todas estas cuestiones logísticas, sin vivac, con una larga noche escalando… Empezamos a las tres de la mañana y no paramos hasta las dos y media de la madrugada del día siguiente, y luego todavía nos quedaba la travesía… En conjunto fue un desafío de escalada.

Además, tampoco conocíamos exactamente el descenso, así que optamos por la ruta original, la ruta Polaca de la arista sureste, que nos pareció bastante seria. Ellos la hicieron en 1989 sin permiso (la primera ascensión oficial del Hagshu es británica, y se realizó una semana más tarde) y resulta seria incluso para hoy en día. De hecho, creo que no ha sido repetida.

 

Noticias relacionadas

Luka Lindic en la Rolling Stones de las Grandes Jorasses  (Luka Krajnc)

Luka Lindic y Luka Krajnc liberan la Rolling Stones a las G…

Gran tour andino de House y Prezelj

Prezelj y Lorencic se llevan el Piolet d’Or

Marko Prezelj se explica

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº340
Desnivel nº340

En este número: APERTURAS EN EL HIMALAYA Kyzyl Asker y Ladakh• Nuevas rutas y cumbres vírgenes POR ASIA Y FRI…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Ales Cesen, Hagshu, Himalaya indio, Luka Lindic, Marko Prezelj, Mick Fowler, Paul Ramsden
Artículo anterior

Jorg Verhoeven escala en libre The Nose (900 m, 8b+)

Siguiente artículo

Alex Txikon, Eloy Santín, Nacho Sáez, Rubén Calvo y Antonio Guillén en las Jornadas de Montaña de Benavente 2014

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. RUP dice:
    07/11/2014 a las 12:01

    Buena actividad …. es la leche, unos tíos llegan 2 semanas antes a escalar una montaña ¿y llegan los otros después y les dicen que se vayan a otro sitio? manda huevos, hemos perdido el norte total.

  2. CesarGU dice:
    07/11/2014 a las 10:14

    En mi concepción del montañismo encontarse con otras dos personas que van a escalar lo mismo que yo, sería motivo de alegría . Compartir, Generación de vículos. Supongo que la reacción de esto es mío no lo tiene que ver con la profesionalización, el ego, la busqueda de sponsors… Pero me da un poco de pena oir que en un lugar tan remoto el ser humano pueda tener esta sensación de competitividad negativa


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies