Marek Holeček da detalles sobre su ‘Simply Beautiful’ en el Sura Peak
El dos veces Piolet d’Or ha vuelto a protagonizar una de las ascensiones de la temporada en el Himalaya de Nepal con esta nueva ruta abierta junto a Matěj Bernát en la cara noroeste de este pico de 6.764 metros.
Matej Bernat y Marek Holecek en la cima del Sura Peak (Foto: @marekholecek).
Un par de semanas atrás, Marek Holeček y Matěj Bernát alcanzaban la cima del Sura Peak (6.764 m) a través de una nueva ruta en su cara noroeste que bautizaron como Simply Beautiful. Una línea “sencillamente preciosa” que superaba los 1.300 metros de desnivel pero de la que poco se sabía más allá de las dificultades que habían tenido que superar los dos checos para alcanzar la cima en estilo alpino.
Marek Holeček ha aportado toda la información y más en su página web, donde ha publicado un extenso relato de la aventura vivida con Matěj Bernát que culminó con la apertura de Simply Beautiful. Es un texto largo, que no escatima detalles y sigue la tradición montañera de los artículos de ascensiones.
Y es que Marek Holeček, dos veces ganador del Piolet d’Or por sus aperturas con Zdenek Hák en el Gasherbrum I y en el Chamlang, tiene muy clara la filosofía que hay detrás de su manera de entender las montañas, como demuestra en esta declaración de intenciones:
CB de Marek Holecek y Matej Bernat bajo el Sura Peak, con su línea ‘Simply Beautiful’ (Foto: @marekholecek).
Originalmente, tenía la intención de describir todo el curso de los acontecimientos solo de una manera estrictamente técnica, desprovista de sentimientos y romanticismo. Realmente quiero mantenerme bajo control. Sin embargo, reducir todo el concepto de escalar montañas y moverse en las montañas a un mero “cambio de posición” atlético-gimnástico, es decir, del valle a la cima, sería una gran falta de respeto a esta filosofía de vida, si no una barbarie. El alpinismo no es un deporte clásicamente medible y su propósito no es principalmente llegar a la cima, sino principalmente vivir la experiencia. No recuerdo las cumbres, sino los momentos fuertes, duros y bonitos y a mis compañeros de escalada que me ayudaron a mirar abajo desde las cumbres.
Una lectura rápida
Para empezar, desgrana algunos datos sobre la ruta. Según apunta, Simply Beautifulconsta de un recorrido de 1.500 metros y un desnivel de 1.300 m, con dificultades estimadas en un grado M6 de escalada mixta.
Realizaron la ascensión en estilo alpino y necesitaron cuatro días para completar la ascensión hasta la cima y otras once horas del quinto día para llevar a cabo el descenso.
Para quienes no tienen el tiempo o las ganas de leer entero el artículo de más abajo, voy a proporcionar una reseña técnica informativa. Aquí viene:
La ascensión de la cara noroeste del Sura Peak (6.764 m) fue realizada en estilo alpino del 19 al 23 de mayo de 2023. La dificultad de la ascensión ha sido propuesta en M6, la inclinación media es de 70 grados (aunque en algunos lugares alcanza los 90 grados), la longitud de la ruta de ascensión es de 1.500 m, el desnivel es de 1.300 m. La primera ascensión ha sido denominada Simply Beautiful y ha sido llevada a cabo por los alpinistas Matěj Bernát y Marek Holeček.
Línea de ‘Simply Beautiful’ en el Sura Peak (Foto: @marekholecek).
Los antecedentes
Resuelto esto, Marek Holeček profundiza en los entresijos de la historia del Sura Peak, que para él comenzó en 2021, durante su expedición al Baruntse para abrir Heavenly trap. En los dos años siguientes, estuvo pensando en aquella pirámide puntiaguda que había entrevisto y que terminó obsesionándolo. Se informó, se preparó y buscó un compañero que quisiera acompañarlo… tarea complicada que terminó resolviendo con el joven Matěj Bernát.
Ambos llegaron a su campamento base (5.500 m) el 13 de mayo y se quedaron allí solos, a diez horas de distancia de la aldea más cercana, analizando los detalles de sus posibles rutas de ascensión en una temporada de primavera más fría y más seca que otros años. Se decidieron por la cara noroeste y esperaron la ventana de buen tiempo que les permitiera lanzar su intento. Finalmente, las previsiones que les llegaban diariamente por satélite anunciaron esa ventana para el 19 de mayo. Prepararon sus mochilas con víveres y combustible para cinco días.
Cinco días de ascensión
Marek Holecek y Matej Bernat dan los primeros pasos durante su ascensión al Sura Peak (Foto: @marekholecek).
Marek Holeček hace un repaso pormenorizado a los cinco días entre el 19 y el 23 de mayo que llevaron a cabo su ascensión por Simply Beautifulhasta la cima del Sura Peak. Tras un primer día de aproximación hasta la base de la pared, en su segundo día progresaron fácilmente al principio, ganando metros con rapidez. A continuación, la pared comenzó a ganar inclinación, con algunas secciones verticales de hielo azul, y su progresión se fue ralentizando. Una inesperada cueva de nieve justo por encima de los 6.000 metros sirvió de vivac de fortuna.
El tercer día incluyó bastante épica. Primero con la molesta llegada de nubes y viento, y después debido al terreno, pues el hielo dejó paso a una compleja franja de roca descompuesta y quebradiza. Costaba encontrar apoyos firmes para los piolets y emplazamientos mínimamente fiables para los seguros. Tras un par de caídas que llevaron sus nervios al límite, pararon tras haber ascendido poco más de 200 metros de desnivel. Pasaron la noche en un vivac horrible, en una repisa inclinada que parecía querer echarlos al vacío. “Como dos marionetas colgando de los hilos en medio de una inhóspita vertiente de montaña”.
Marek Holecek y Matej Bernat bajo la franja rocosa durante su ascensión al Sura Peak (Foto: @marekholecek).Marek Holecek y Matej Bernat en la franja rocosa durante su ascensión al Sura Peak (Foto: @marekholecek).Matej Bernat y Marek Holecek en el tercer día de su ascensión al Sura Peak (Foto: @marekholecek).
El día clave de toda la ascensión fue el cuarto, en el que superaron los últimos interrogantes de la ascensión, con la motivación extra que les daba el tener muy claro que rehacer el camino de subida no era una opción. Marek Holeček tardó horas en escalar los últimos ochenta metros de roca que les quedaban, con demasiado frío y nevando, y Matěj Bernát tomó el relevo para abrir otros dos largos de hielo hasta una grieta que habían visualizado desde abajo y en la que montaron un cómodo vivac.
El quinto día ya sabían que iban a alcanzar la cima y así lo hicieron. A continuación, siguió un largo descenso por la arista sur, nevada primero y rocosa después, hasta que a las once de la noche llegaron a un pequeño campamento donde les esperaban su porteador y un amigo con el té listo.
En resumen: la escalada que llamamos Simply Beautiful fue puro alpinismo. Un hermoso rostro intacto. No hay campamento base sofisticado con personal de dibujos animados. Solo unas pocas comidas de reserva antes de empezar. Una tienda de campaña, una mochila con equipo, una cuerda como un cordón umbilical, nuestro plan y determinación. Nada inútil. Luego, una batalla por cada paso en la cara noroeste hasta la cima y una carrera hacia abajo, a la vida.
Marek Holecek y Matej Bernat durante su descenso del Sura Peak por la arista sur (Foto: @marekholecek).
En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!
Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.
¿El resto del artículo? Gracias.