La cara este del Jannu (7.710 m) es una de las vertientes vírgenes más deseadas del Himalaya por el alpinismo más comprometido. A lo largo de la historia, ha recibido hasta nueve intentos, desde que los eslovenos Bojan Pockar y Vanja Furlan se dieran la vuelta a 7.050 m en mayo de 1991. Ninguno consiguió el objetivo de alcanzar la cumbre, incluido Tomasz Humar en 2004.
La última tentativa documentada data de 2011, cuando una expedición coreana subió hasta 6.100 metros antes de abandonar debido a las heridas sufridas por uno de sus cinco integrantes. Esta primavera, volverá a haber actividad en la cara este del Kumbhakarna, el nombre local de esta montaña situada en la región del Kangchenjunga.
Los protagonistas del desafío conforman un grupo muy fuerte con solo tres integrantes: el polaco Marcin ‘Yeti’ Tomaszewski y los rusos Sergey Nilov y Dmitry Golovchenko. El primero es conocido por sus aperturas extremas a grandes paredes como la Gran Torre del Trango pakistaní y el Troll Wall noruego, ambas con Marek Raganowicz, o la cara norte del Eiger con el malogrado Tom Ballard. Sus dos compañeros moscovitas saltaron a la fama alpinística por su nueva ruta en la cara norte del Thalay Sagar, con Dmitry Grigoriev, que les valió para adjudicarse el Piolet d’Or 2017.
Muy peligrosa
De las nueve expediciones que han pretendido escalar la cara este del Kumbhakarna, hubo cuatro que ni tan siquiera llegaron a tocar la ruta, debido a los elevados peligros objetivos que presenta a menudo. De momento, Marcin Tomaszewski, Sergey Nilov y Dmitry Golovchenko ya se han topado con esa problemática incluso antes de llegar a la base de la pared. El excesivo riesgo de avalanchas en uno de los collados durante la marcha de aproximación les obligó a dar un importante rodeo.
Las condiciones de la montaña también les obligaron a modificar la idea original con respecto a la instalación del campo base. Tenían previsto situarlo a 4.900 metros, aunque finalmente tuvieron que hacerlo un centenar de metros más abajo y el pasado 9 de marzo por fin lo montaban a 4.800 metros.
Producción de un documental
La expedición de Marcin Tomaszewski, Sergey Nilov y Dmitry Golovchenko a la cara este del Jannu es objeto de la producción de un ambicioso documental, que prevé estrenarse a principios de 2020. Dirigido por Eliza Kubarska, versará sobre la interacción entre el equipo de alpinistas de primer nivel y la familia sherpa que los asistirá en el campo base, formada por Ngada Sherpa y sus parientes Jomdoe y Dawa Tenzing.
Así pues, además de los tres alpinistas y su equipo de apoyo nepalí, el campo base también anda bien concurrido con los miembros del equipo de filmación, que inmortalizarán toda la aventura.
- Etiquetas: Dmitry Golovchenko, Jannu, Marcin ‘Yeti’ Tomaszewski, Sergey Nilov