KARAKORUM 2

Manel De la Matta fallece en la Magic

El alpinista de la expedición catalana se quejaba de un fuerte dolor abdominal y no pudo pasar del campo 1, donde descansaba junto a Oscar Cadiach.

| No hay comentarios |
Cima del k2- Foto: Expedición Magic Line K2.Cima del k2- Foto: Expedición Magic Line K2.

La expedición catalana en el K2 ha confirmado a Desnivel, a través de JordiTossas, la trágica noticia del fallecimiento de Manel de la Matta.

El día 17 de agosto Jordi Corominas logró la cima del K2 por la Magic Line.Oscar Cadiach y Manel de la Matta le acompañaron hasta el C3 (8.100 m), dondedecidieron parar, probablemente debido al agotamiento. Ese día se pierde lacomunicación con los dos alpinistas, sus compañeros piensan que pudo serdebido a que sus radios se quedaron sin batería, mientras que Corominas, trasconseguir la cumbre decide bajar por la vía de los Abruzzos.

Los compañeros de la expedición situados en el base no se alarmaron hastaayer. Comienzan a preocuparse al ver la lentitud en su descenso, ya que eltrayecto desde el Campo 3 hasta el CB, en buenas condiciones físicas, sepodría recorrer en un día, y ya habían pasado 48 horas.

Ayer por la tarde Valentí Giró recibió un mensaje breve de Oscar Cadiachen el que pedía ayuda, se encontraban en el campo 1, en el collado del Negrotto.Valentí Giró junto a los dos portadores de altura baltís de los que cuenta laexpedición suben a buscarlos, pero el mal tiempo, y la falta de visibilidad hicieron imposible su intento.

Aún no se puede dar un diagnóstico sobre el fallecimiento de Manel. Sebarajan dos posibilidades, un edema pulmonar o una peritonitis, ya que elescalador se quejaba de un fuerte dolor abdominal.

Valentí Giró y Oscar Cadiach se encuentran ya en el CB, y desde allí hanemitido el siguiente comunicado:

«Hoy 19 de agosto de 2004 os tenemos que dar la triste noticia de lamuerte de Manel de la Matta en el Campo 1 de la Magic Line, en el ColladoNegrotto, a 6.400 m, en el descenso del K2. Manel de la Matta ha sido el principalmotor de la expedición y nuestro éxito queda dedicado a él, parasiempre.»

Fuente: Jordi Tossas y mounteverest.net

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.