RECTIFICACIÓN

Luo Jing no alcanzó la cima principal del Shisha Pangma

Actualización (04/10).- Otras expediciones que compartieron ruta con la alpinista china el 29 de septiembre confirman que nadie paso del Shisha Pangma Central (8.008 m).

La alpinista china alcanzaba el sábado 29 de septiembre la cumbre del Shisha Pangma
La alpinista china alcanzaba el sábado 29 de septiembre la cumbre del Shisha Pangma
| No hay comentarios |

Actualización (04/10/2018).- Luo Jing no ha terminado todavía los catorce ochomiles. La alpinista china finalmente no coronó la cumbre principal del Shisha Pangma (8.027 m), sino que hizo el Shisha Pangma Central (8.008 m). Ambas cimas son bastante cercanas, pero las separa una arista que a menudo presenta condiciones peligrosas o directamente impracticables y por eso muchas expediciones prefieren seguir una ruta que hace una travesía más abajo y enlaza con la arista este para subir directamente a la cumbre principal sin pasar por la Central.


Los detalles acerca de la ascensión del 29 de septiembre llegaban ayer a la redacción de Desnivel desde Katmandú, de parte del guía y alpinista catalán Xavi Metal, que compartió ruta con la expedición china.

Concretamente, según el relato de Xavi Metal, hubo cuatro grupos (al menos 37 personas) ascendiendo al Shisha Pangma el 29 de septiembre y ninguno fue más allá de la cumbre Central. El propio Xavi Metal y los chilenos Martín Gildmeister y Rafael Matte lo hicieron sin oxígeno, mientras que los dos sherpas del español, otros dos compañeros de los chilenos, los 8 miembros de la expedición china y sus 16 sherpas, los tres miembros de la expedición ruso-polaca y sus tres sherpas coronaban utilizando oxígeno embotellado. También hubo un sherpa que subió sin oxígeno aunque recurrió a él durante el descenso.

Noticia publicada el 02/10/2018

El ochomilismo ha recibido una feliz noticia el pasado fin de semana, en la figura de la alpinista china Luo Jing. Este sábado 29 de septiembre conseguía hollar el Shisha Pangma (8.027 m) y se convertía en la cuarta mujer capaz de completar la ascensión de los catorce ochomiles. Además, la suya ha sido la carrera más fulgurante por los 14×8000, en la que ha invertido menos de 7 años.

Shisha Pangma para el final

Luo Jing ha dejado el Shisha Pangma para el final y no por casualidad. Conviene recordar que este es el único ochomil situado íntegramente en el Tíbet, y por tanto en territorio chino, algo especial para esta experta informática de 42 años de edad.

Comenzó su particular colección de ochomiles en otoño de 2011, cuando escaló el Manaslu. Desde entonces, se ha consagrado en cuerpo y alma a su objetivo de ascender los Catorce y cada año excepto en 2015 (el año del terremoto de Nepal) ha sumado al menos uno:

-2011: Manaslu
-2012: Makalu
-2013: Kangchenjunga, Gasherbrum I, Gasherbrum II
-2014: Dhaulagiri, K2
-2016: Annapurna, Everest, Cho Oyu
-2017: Lhotse
-2018: Nanga Parbat, Broad Peak, Shisha Pangma

Tiempo récord y otros datos

Para los amantes de las estadísticas, la carrera de Luo Jing ha sido la más rápida de la historia para completar los Catorce. Ha necesitado solamente 6 años, 11 meses y 25 días, un tiempo que rebaja en casi un año el que invirtió el hasta ahora más rápido, el coreano Kim Chang-Ho (aunque este lo hizo sin oxígeno).

En la lista global de las personas que han escalado los catorce ochomiles, Luo Jing ocupa el puesto 40º, justo por detrás de su compatriota Zhang Liang, el primer chino, que completó la lista también en el Shisha Pangma hace justo un año. En la lista femenina, solamente hay tres mujeres por delante de ella: nada menos que Edurne Pasaban, Gerlinde Kaltenbrunner y Nives Meroi.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.