• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
miércoles, 27 mayo 2020 - 8:59 am
APURANDO LA TEMPORADA

Los topógrafos chinos alcanzan la cima del Everest

Cuando el Monzón ya amenazaba con su llegada, el equipo responsable de fijar cuerdas llegó a la cumbre ayer 26 de mayo y hoy lo ha seguido el grupo encargado de hacer una nueva medición ultraprecisa del techo del mundo.

Autor: Isaac Fernández | 2 comentarios | Compartir:
Topógrafos chinos en la cima del Everest
Topógrafos chinos en la cima del Everest

Finalmente, el Everest no se quedará sin cimas durante la primavera de 2020 a pesar de la cancelación por la pandemia de Covid-19 de todas las expediciones programadas desde la vertiente nepalí y de todas las expediciones internacionales planeadas desde la vertiente tibetana. Únicamente los ciudadanos chinos han tenido permiso para intentar la ascensión, desde el lado norte. Y lo han conseguido.

Ayer 26 de mayo, el grupo responsable de fijar cuerdas en la ruta normal, que asciende por el Collado Norte y la Arista Noreste, logró terminar por fin su trabajo en la cima (con oxígeno). Era el tercer intento, después de haber llegado hasta los 8.600 metros un par de semanas atrás. Los protagonistas de ese asalto final fueron Dorjee Tsering, Tenzing Norbu, Dunpa, Tashi Gombu, Tsering Norbu y Dorjee, quienes lanzaron el intento definitivo desde el campo 3, situado a 8.300 metros.

La escalada del Everest, por George Mallory
La escalada del Everest

Mientras los seis montañeros alcanzaban los 8.848 metros de la cima, un grupo de topógrafos se instalaba en el C3. Según informaciones de hoy mismo, 27 de mayo, habrían alcanzado también la cumbre, hacia las 11:00 horas de la mañana (hora china). El evento ha sido retransmitido en directo por televisión.

Live: Chinese climbing team approaches peak of Mount Qomolangma

Live: Chinese climbing team approaches peak of Mount Qomolangma A Chinese climbing team tasked with measuring the height of Mount Qomolangma is approaching the peak of the world’s tallest mountain.

Publicada por CGTN en Martes, 26 de mayo de 2020

Fuertes vientos y un ciclón

Lo cierto es que la cumbre del Everest no estaba garantizada para nada, en el año en que se ha cumplido el 60 aniversario de la primera ascensión de la vertiente norte del Everest, realizada por una expedición china el 25 de mayo de 1960 (justo el día antes). El anterior intento de cumbre tuvo que dar marcha atrás por las intensas nevadas, producto de un cercano ciclón que, afortunadamente, no llegó a afectar de lleno la zona del Himalaya.

En esta ocasión, la principal dificultad han sido los fuertes vientos. Según se puede leer en informaciones de medios de comunicación chinos, el grupo de topógrafos tuvo enormes problemas para llegar al C2 (7.790 m) y allí apenas pudo montar algunas tiendas para pasar una noche horrible.


 

La primera cima más tardía de la historia

Esta era, probablemente, la última oportunidad antes de la llegada del Monzón y del final de la temporada, que suele producirse por estas fechas en el Everest. De hecho, nunca antes se había hecho esperar tanto la primera ascensión premonzónica en el Everest, dejando de lado los años en que no hubo ninguna ascensión. La única excepción fue precisamente la primera ascensión de la montaña, culminada el 29 de mayo de 1953.

Desde 1988 se han registrado cimas todas las primaveras (excepto en 2015, el año del terremoto) y la primera de cada temporada había llegado siempre antes del 26 de mayo. (ver tabla al final)

La campaña premonzónica de 2020 en la cara norte del Everest puede que no haya terminado todavía. Está previsto que un tercer grupo, formado por clientes de una expedición comercial, intenten la cima mañana jueves, si la ventana de tiempo aceptable se mantiene hasta entonces.

The route fixing team of 6 Tibetan climbers are about to reach Everest-8848m summit via North Side.

Publicada por Mingma G en Martes, 26 de mayo de 2020

Primera cima de cada temporada en el Everest

La siguiente tabla muestra los días del año en que ha llegado la primera cima de la primavera en el Everest; desde 1988, cuando empieza a haber cimas todos los años:

30 de abril: 2007, 2006
2 de mayo: 1997
5 de mayo: 2011, 2010, 2009, 1999, 1988
7 de mayo: 2008, 1990
8 de mayo: 1994, 1991
10 de mayo: 2013, 1996, 1992, 1989
11 de mayo: 2017, 2016, 1995
13 de mayo: 2018, 1993
14 de mayo: 2019
15 de mayo: 2004, 2000
16 de mayo: 2002
18 de mayo: 2012, 1998
19 de mayo: 2001
20 de mayo: 2003
21 de mayo: 2005
23 de mayo: 2014
26 de mayo: 2020

    Tamara Lunger. Mi felicidad en la zona de la muerte
    Tamara Lunger. Mi felicidad en la zona de la muerte

 

 
 

Noticias relacionadas

Film The Climbers

Se acerca el intento de cima en la cara norte del Everest

Vertiente norte del Everest

El Everest vuelve a ser medido por una gran expedición chin…

Equipo de China Mobile en el Everest

Cobertura 5G hasta la cima del Everest por la vertiente nor…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel 406 Abril/Mayo 2020
Desnivel nº 406

En este número de abril/mayo es un Especial Mujeres 150 años de alpinismo y escalada. Además Entrevistas Hervé Barmasse. Fiesta he…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La escalada del Everest, por George Mallory
La escalada del Everest

Por: George Mallory.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Everest
Artículo anterior

Las claves de ‘Action Directe’: reto psicológico y vía de fuerza

Siguiente artículo

Annapurna, una historia en revisión

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Antonio Ferrandez Leon dice:
    30/05/2020 a las 13:55

    Es una vergüenza que los invasores y opresores del Tibet se permitan el lujo de cerrarse una montaña para ellos solos y hacer lo que les salga de los mismísimos…eso si, bien ayudados por sherpas nepalíes por qué si no no se suben ni a una banqueta.
    Y el mundo occidental como siempre dejándoles hacer y mirando a otro lado.
    VERGÜENZA

  2. Imanol Ingunza Renteria dice:
    28/05/2020 a las 12:51

    Es bonito ver las imágenes con zoom y las lejanas desde los 5.100 m, para darte cuenta de la inmensidad de la montaña.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies