• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
martes, 18 marzo 2014 - 10:14 am
CONTRA LAS AGLOMERACIONES

Los sherpas podrían instalar escaleras en el Escalón Hillary del Everest

El campo base más concurrido de los ochomiles ya está activo con la llegada de los sherpas, que este año pretenden colocar escaleras para evitar las aglomeraciones y esperas en el Escalón Hillary (8.790 m).

Autor: Desnivel.com | 38 comentarios | Compartir:
Campo Base del Everest 2011.Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3 del Everest en la primavera 2011
Campo Base del Everest 2011.Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3 del Everest en la primavera 2011
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Larga hilera de hasta 200 personas subiendo el 18 de mayo de 2012 entre el C3 (7400) y el C4 (7900) del Everest  (Mariano Galván)
Larga hilera de hasta 200 personas subiendo el 18 de mayo de 2012 entre el C3 (7.400) y el C4 (7.900) del Everest. En un recorrido de 4 a 5h algunos tardaron siete.
El CBA de la norte del Everest en plena temporada premonzónica 2012  (Ferran Latorre)
El CBA de la norte del Everest en plena temporada premonzónica 2012

Poco puede sorprender ya del Everest y su increíble popularización y consiguiente alejamiento del alpinismo a favor del turismo de alta montaña. La última noticia en este sentido ha llegado hoy mismo desde Nepal: los sherpas que ya equipaban la ruta normal desde el campo base hasta la misma cumbre tienen la intención de colocar escaleras para evitar aglomeraciones en el Escalón Hillary, situado justo bajo la cima a 8.790 metros de altura.

El campo base ya toma forma

Adelantándose a las expediciones propiamente dichas, que se prevé que comiencen a llegar entrado el mes de abril, el campo base de la cara sur del Everest ha empezado a tomar forma. Los equipos de sherpas de las expediciones comerciales han iniciado su trabajo de montaje de las complejas estructuras que darán servicio a sus clientes de esta temporada. Cada una de ellas ha intentado asegurarse sus zonas preferidas, tratando de llegar antes que otras compañías competidoras.

Según constata Alan Arnette, que sigue de forma exhaustiva la temporada de ascensiones al Everest en su blog, «para asegurarse sus sitios favoritos, algunos equipos mandaron sherpas  para ‘reservar’ un lugar tan pronto como a mediados de febrero», es decir, todavía en plena temporada invernal. Vale la pena recordar que en el punto álgido de la temporada de primavera el campo base que comparten el Everest, el Lhotse y el Nuptse contará con una población de más de 2.000 personas, incluida este año una dotación policial de nueve agentes y un nuevo servicio que gestionará la recogida de basura obligatoria para los alpinistas.

Junto a los sherpas que instalan las tiendas y el resto de estructuras del campo base, también han comenzado ya a trabajar los conocidos Doctores de la Cascada. Este especializado equipo de sherpas es responsable de fijar la ruta a través de la peligrosa y cambiante Cascada de Hielo del Khumbu, desde el campo base (5.300 m) hasta el campo 2, localizado en el Valle del Silencio (6.500 m).

Escaleras en el Escalón Hillary

Los Doctores de la Cascada utilizan numerosas escaleras metálicas para salvar las grietas que siembran la Cascada de Hielo del Khumbu y que tan peligrosa la hacen. Lo que no es tan habitual es ver escaleras mucho más arriba. Pero esa precisamente es la solución que han encontrado los sherpas para intentar minimizar las aglomeraciones en el Escalón Hillary, un resalte rocoso de 15 metros a unos 8.790 m de altura que representa el último obstáculo antes de la cima.

Cuando se habla de la masificación del Everest, muchas veces se hace referencia a este paso como uno de sus puntos clave y más peligroso, ya que las esperas de incluso varias horas a esa altura por culpa de las aglomeraciones la convierten en una especie de trampa mortal. El año pasado, los sherpas que fijan la ruta normal de la cara sur del Everest se las ingeniaron para instalar una doble cuerda en el lugar, que es paso obligado tanto de subida como de bajada. Sin embargo, consideran que eso no es suficiente y que fijar una escalera en ese punto contribuiría a que quienes accedan a ese punto puedan superarlo con mayor facilidad y rapidez.


 

Las críticas a esta propuesta no han tardado en surgir desde los sectores montañeros, que apuntan que facilitar todavía más el acceso a la cumbre del Everest no contribuirá a reducir la masificación sino que producirá el efecto contrario.

 

 
 

Noticias relacionadas

De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.

El gobierno de Nepal endurecerá las normas para los alpinis…

Campo base del Everest  (Ferran Latorre)

Nepal dota al campo base del Everest de un cuerpo policial

Campo base del Everest 2011. Vista del campo base.  (©Darío Rodríguez 2011)

Más normas para el Everest: cada alpinista deberá bajar 8 k…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº333
Desnivel nº333

En este número: PRIMERA EN EL HIMALAYA Gaurishankar. POR LAS FISURAS DE Faro de Budiño. ESCALADA TRADICIONAL LIming…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo por Miguel Ángel Pérez Álvarez. Ediciones Desnivel
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo

Por: Miguel Ángel Pérez Álvarez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cascada de Hielo del Khumbu, doctores de la cascada, escaleras, Escalón Hillary, Everest, sherpas
Artículo anterior

Sahara Marathon 2014 en imágenes

Siguiente artículo

Vídeo de Nalle Hukkataival en ‘Gioia’ 8C+

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

38 comentarios

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
  1. Escaleras dice:
    22/03/2014 a las 09:12

    Seamos consecuentes: si no nos gustan las escaleras en el Everest, quitemos primero las cuerdas del Cervino y del Montblanc…

  2. caxaxa dice:
    21/03/2014 a las 17:37

    hay que respetar,las montañas son para todos,no solo para los profesionales,de estilo refinado,si ellos quieren subir sin oxigeno,que suban,pero tampoco pueden pretender que la gente que suba con oxigeno,no use la ruta sur ,solo para que ellos no tengan que hacer cola,repito que el everest tiene muchas rutas,los que son tan buenos que usen otras rutas,que de hecho los alpinistas ahora no habren rutas las repiten,tenia que haber copiraigh para que los que son tan «buenos» hablaran menos

  3. Oxigenado dice:
    21/03/2014 a las 15:07

    Ya queda menos para que lo asfalten hasta la cima y de paso pongan unos cuantos chiringuitos vendiendo botellitas de oxigeno para los Montañistas de salon que van a colgarse su medallita del Everest.

  4. atonito dice:
    20/03/2014 a las 21:31

    Mucho mejor un elevador eléctrico con placas solares. Estos sherpas no se en que están pensando.

  5. joder con la escalera... dice:
    20/03/2014 a las 17:43

    Pero quién dice que la escalera sea de alumninio? No veis que lleva el lomo doblado?? si fuese de aluminio el sherpa la llevaría en la nariz haciendo equilibrios con ella… Imagino que para que dure una o más temporadas no la han puesto de aluminio, lógicamente.

  6. EPA dice:
    19/03/2014 a las 21:07

    La noticia debería ser: encontrada en el Everest la escalera de aluminio más pesada del planeta, 20 kilos!!!! Sí es que en alta montaña todo es muy recio…..

  7. Marselus dice:
    19/03/2014 a las 15:05

    Ruben Lopez… tampoco aciertas. Hillary, nunca subió por el lado tibetano. Saludos.

  8. ruben lopez dice:
    19/03/2014 a las 11:49

    Pues si me he colado 16 P.R; la escalera china esta en la normal de la cara norte y el escalon de Hillary esta en la normal tibetana. Mea culpa. Dicho lo cual, me parece relevante decir q entre una escalera y dos escaleras … yo no veo mucha diferencia. La normal del Everest, como dice Messner, esta pasando de alpinismo a turismo.

  9. pableras dice:
    19/03/2014 a las 08:51

    Deberíais preocuparos más por las toneladas de mierda que hay allí desde hace decenios que de que se pongan unas escaleras, que sí, rompen la magia, pero hay cosas peores. Ojalá se descubriera que el Everest mide unos cuantos metros menos y se acababa la masificación.

  10. malamut dice:
    19/03/2014 a las 07:35

    En la foto del sherpa dice que la escalera pesa 20 kilos. Pues lo siento, sin quitarle mérito a portear ese trasto por ahí arriba, una escalera de aluminio no pesa eso ni de coña.

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies