• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Expediciones
martes, 18 marzo 2014 - 10:14 am
CONTRA LAS AGLOMERACIONES

Los sherpas podrían instalar escaleras en el Escalón Hillary del Everest

El campo base más concurrido de los ochomiles ya está activo con la llegada de los sherpas, que este año pretenden colocar escaleras para evitar las aglomeraciones y esperas en el Escalón Hillary (8.790 m).

Autor: Desnivel.com | 38 comentarios | Compartir:
Campo Base del Everest 2011.Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3 del Everest en la primavera 2011
Campo Base del Everest 2011.Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3 del Everest en la primavera 2011
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Larga hilera de hasta 200 personas subiendo el 18 de mayo de 2012 entre el C3 (7400) y el C4 (7900) del Everest  (Mariano Galván)
Larga hilera de hasta 200 personas subiendo el 18 de mayo de 2012 entre el C3 (7.400) y el C4 (7.900) del Everest. En un recorrido de 4 a 5h algunos tardaron siete.
El CBA de la norte del Everest en plena temporada premonzónica 2012  (Ferran Latorre)
El CBA de la norte del Everest en plena temporada premonzónica 2012

Poco puede sorprender ya del Everest y su increíble popularización y consiguiente alejamiento del alpinismo a favor del turismo de alta montaña. La última noticia en este sentido ha llegado hoy mismo desde Nepal: los sherpas que ya equipaban la ruta normal desde el campo base hasta la misma cumbre tienen la intención de colocar escaleras para evitar aglomeraciones en el Escalón Hillary, situado justo bajo la cima a 8.790 metros de altura.

El campo base ya toma forma

Adelantándose a las expediciones propiamente dichas, que se prevé que comiencen a llegar entrado el mes de abril, el campo base de la cara sur del Everest ha empezado a tomar forma. Los equipos de sherpas de las expediciones comerciales han iniciado su trabajo de montaje de las complejas estructuras que darán servicio a sus clientes de esta temporada. Cada una de ellas ha intentado asegurarse sus zonas preferidas, tratando de llegar antes que otras compañías competidoras.

Según constata Alan Arnette, que sigue de forma exhaustiva la temporada de ascensiones al Everest en su blog, «para asegurarse sus sitios favoritos, algunos equipos mandaron sherpas  para ‘reservar’ un lugar tan pronto como a mediados de febrero», es decir, todavía en plena temporada invernal. Vale la pena recordar que en el punto álgido de la temporada de primavera el campo base que comparten el Everest, el Lhotse y el Nuptse contará con una población de más de 2.000 personas, incluida este año una dotación policial de nueve agentes y un nuevo servicio que gestionará la recogida de basura obligatoria para los alpinistas.

Junto a los sherpas que instalan las tiendas y el resto de estructuras del campo base, también han comenzado ya a trabajar los conocidos Doctores de la Cascada. Este especializado equipo de sherpas es responsable de fijar la ruta a través de la peligrosa y cambiante Cascada de Hielo del Khumbu, desde el campo base (5.300 m) hasta el campo 2, localizado en el Valle del Silencio (6.500 m).

Escaleras en el Escalón Hillary

Los Doctores de la Cascada utilizan numerosas escaleras metálicas para salvar las grietas que siembran la Cascada de Hielo del Khumbu y que tan peligrosa la hacen. Lo que no es tan habitual es ver escaleras mucho más arriba. Pero esa precisamente es la solución que han encontrado los sherpas para intentar minimizar las aglomeraciones en el Escalón Hillary, un resalte rocoso de 15 metros a unos 8.790 m de altura que representa el último obstáculo antes de la cima.

Cuando se habla de la masificación del Everest, muchas veces se hace referencia a este paso como uno de sus puntos clave y más peligroso, ya que las esperas de incluso varias horas a esa altura por culpa de las aglomeraciones la convierten en una especie de trampa mortal. El año pasado, los sherpas que fijan la ruta normal de la cara sur del Everest se las ingeniaron para instalar una doble cuerda en el lugar, que es paso obligado tanto de subida como de bajada. Sin embargo, consideran que eso no es suficiente y que fijar una escalera en ese punto contribuiría a que quienes accedan a ese punto puedan superarlo con mayor facilidad y rapidez.


 

Las críticas a esta propuesta no han tardado en surgir desde los sectores montañeros, que apuntan que facilitar todavía más el acceso a la cumbre del Everest no contribuirá a reducir la masificación sino que producirá el efecto contrario.

 

 
 

Noticias relacionadas

De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.

El gobierno de Nepal endurecerá las normas para los alpinis…

Campo base del Everest  (Ferran Latorre)

Nepal dota al campo base del Everest de un cuerpo policial

Campo base del Everest 2011. Vista del campo base.  (©Darío Rodríguez 2011)

Más normas para el Everest: cada alpinista deberá bajar 8 k…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº333
Desnivel nº333

En este número: PRIMERA EN EL HIMALAYA Gaurishankar. POR LAS FISURAS DE Faro de Budiño. ESCALADA TRADICIONAL LIming…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo por Miguel Ángel Pérez Álvarez. Ediciones Desnivel
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo

Por: Miguel Ángel Pérez Álvarez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cascada de Hielo del Khumbu, doctores de la cascada, escaleras, Escalón Hillary, Everest, sherpas
Artículo anterior

Sahara Marathon 2014 en imágenes

Siguiente artículo

Vídeo de Nalle Hukkataival en ‘Gioia’ 8C+

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

38 comentarios

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
  1. Andreu dice:
    19/03/2014 a las 06:31

    Que no den ideas, que a alguno se le ocurrirá poner una pasarela con barandillas en el Paso de Mahoma del Aneto o en el Paso de Caballo de los Picos de Vallibierna, con la excusa de que allí se ha matado gente

  2. el abuelo dice:
    19/03/2014 a las 06:09

    Desde que empecé a practicar alpinismo el Everest había sido para mi un sueño que de haberlo podido realizar me habría colmado de satisfacción. Hace ya tiempo que ese sueño se ha roto. Masificación, robos, altercados, récords absurdos, suciedad, oxígeno embotellado etc. Y para colmo se convierte en una via ferrata de altura, tal vez un gran negocio pero que ya no tiene nada que ver con la esencia del alpinismo. Claro que con gente que ve con buenos ojos eso de poner escaleras si evita muertes…

  3. Hectiitor dice:
    18/03/2014 a las 21:55

    quién dice que de aquí a…10 años no hacen un funicular hasta la cumbre??? que pena

  4. Juanchu dice:
    18/03/2014 a las 20:57

    El escalón Hilary está en la cara sur y la de los chinos del 70 en el segundo escalón de la cara norte, eso no quita que las expediciones comerciales le quitan lo mágico de la montaña en estilo alpino como hizo messner, pero hay que recordar que viven de esto muchas familias en Nepal, a partir de ahí que vaya el que pueda o quiera ir, yo con el Pirineo me sobra para quitarme el momo de montaña!!!!!!!!!

  5. P.R. dice:
    18/03/2014 a las 20:48

    Ruben Lopez, el unico detallito que no cuadra con lo que dices es que la escalera existia (existe) en el segundo escalón de la via NORTE (TIBET), por donde intentó Mallory y no en el paso Hillary en la via SUR (NEPAL).

  6. manolodelbombo dice:
    18/03/2014 a las 19:47

    cuanto daño ha hecho al filo…

  7. ruben lopez dice:
    18/03/2014 a las 19:41

    Mucho sensacionalismo. En el documental de Conrad Anker y Leo Houlding 2007 Altitude Everest Expedition, que recrea la expedicion de Mallory del 24, se ve que ya habia INSTALADA una escalera en el escalon de Hillary (segun el documental, puesta por los chinos en los 70). En el documental ellos retiran la escalera para intentar el escalon en libre y sin oxigeno (dicen q sale un 6b). La escalera se puede ver aqui http://www.alanarnette.com/images/mtever est/everest/secondstep.jpg Aupa el rigor.

  8. nacho 35 dice:
    18/03/2014 a las 19:25

    Pero como va a pesar ese tramo de escalera de aluminio 20kg!! jaja vaya tela…

  9. Carlos Santiago dice:
    18/03/2014 a las 18:04

    Por favor, que instalen un ascensor presurizado desde el C.B. así yo podre subir también. ¡Que pena!

  10. Pintxito dice:
    18/03/2014 a las 17:59

    A mi no me gusta esta idea, pero quien esté en contra me imagino que no usara las escaleras de la cascada de hielo, no?

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies