• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 18 marzo 2014 - 10:14 am
CONTRA LAS AGLOMERACIONES

Los sherpas podrían instalar escaleras en el Escalón Hillary del Everest

El campo base más concurrido de los ochomiles ya está activo con la llegada de los sherpas, que este año pretenden colocar escaleras para evitar las aglomeraciones y esperas en el Escalón Hillary (8.790 m).

Autor: Desnivel.com | 38 comentarios | Compartir:
Campo Base del Everest 2011.Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3 del Everest en la primavera 2011
Campo Base del Everest 2011.Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3.  (©Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Un sherpa portea una escalera (¡20 kilos!) en el campo 2 hacia el campo 3 del Everest en la primavera 2011
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Sherpas en el tramo formada por 5 escaleras
Larga hilera de hasta 200 personas subiendo el 18 de mayo de 2012 entre el C3 (7400) y el C4 (7900) del Everest  (Mariano Galván)
Larga hilera de hasta 200 personas subiendo el 18 de mayo de 2012 entre el C3 (7.400) y el C4 (7.900) del Everest. En un recorrido de 4 a 5h algunos tardaron siete.
El CBA de la norte del Everest en plena temporada premonzónica 2012  (Ferran Latorre)
El CBA de la norte del Everest en plena temporada premonzónica 2012

Poco puede sorprender ya del Everest y su increíble popularización y consiguiente alejamiento del alpinismo a favor del turismo de alta montaña. La última noticia en este sentido ha llegado hoy mismo desde Nepal: los sherpas que ya equipaban la ruta normal desde el campo base hasta la misma cumbre tienen la intención de colocar escaleras para evitar aglomeraciones en el Escalón Hillary, situado justo bajo la cima a 8.790 metros de altura.

El campo base ya toma forma

Adelantándose a las expediciones propiamente dichas, que se prevé que comiencen a llegar entrado el mes de abril, el campo base de la cara sur del Everest ha empezado a tomar forma. Los equipos de sherpas de las expediciones comerciales han iniciado su trabajo de montaje de las complejas estructuras que darán servicio a sus clientes de esta temporada. Cada una de ellas ha intentado asegurarse sus zonas preferidas, tratando de llegar antes que otras compañías competidoras.

Según constata Alan Arnette, que sigue de forma exhaustiva la temporada de ascensiones al Everest en su blog, «para asegurarse sus sitios favoritos, algunos equipos mandaron sherpas  para ‘reservar’ un lugar tan pronto como a mediados de febrero», es decir, todavía en plena temporada invernal. Vale la pena recordar que en el punto álgido de la temporada de primavera el campo base que comparten el Everest, el Lhotse y el Nuptse contará con una población de más de 2.000 personas, incluida este año una dotación policial de nueve agentes y un nuevo servicio que gestionará la recogida de basura obligatoria para los alpinistas.


 

Junto a los sherpas que instalan las tiendas y el resto de estructuras del campo base, también han comenzado ya a trabajar los conocidos Doctores de la Cascada. Este especializado equipo de sherpas es responsable de fijar la ruta a través de la peligrosa y cambiante Cascada de Hielo del Khumbu, desde el campo base (5.300 m) hasta el campo 2, localizado en el Valle del Silencio (6.500 m).

Escaleras en el Escalón Hillary

Los Doctores de la Cascada utilizan numerosas escaleras metálicas para salvar las grietas que siembran la Cascada de Hielo del Khumbu y que tan peligrosa la hacen. Lo que no es tan habitual es ver escaleras mucho más arriba. Pero esa precisamente es la solución que han encontrado los sherpas para intentar minimizar las aglomeraciones en el Escalón Hillary, un resalte rocoso de 15 metros a unos 8.790 m de altura que representa el último obstáculo antes de la cima.

Cuando se habla de la masificación del Everest, muchas veces se hace referencia a este paso como uno de sus puntos clave y más peligroso, ya que las esperas de incluso varias horas a esa altura por culpa de las aglomeraciones la convierten en una especie de trampa mortal. El año pasado, los sherpas que fijan la ruta normal de la cara sur del Everest se las ingeniaron para instalar una doble cuerda en el lugar, que es paso obligado tanto de subida como de bajada. Sin embargo, consideran que eso no es suficiente y que fijar una escalera en ese punto contribuiría a que quienes accedan a ese punto puedan superarlo con mayor facilidad y rapidez.

Las críticas a esta propuesta no han tardado en surgir desde los sectores montañeros, que apuntan que facilitar todavía más el acceso a la cumbre del Everest no contribuirá a reducir la masificación sino que producirá el efecto contrario.

 

Noticias relacionadas

De izda a dcha: Everest, Lhotse y Nuptse, y cascada de hielo, vistos desde los alrededores del campo base del Pumori.

El gobierno de Nepal endurecerá las normas para los alpinis…

Campo base del Everest  (Ferran Latorre)

Nepal dota al campo base del Everest de un cuerpo policial

Campo base del Everest 2011. Vista del campo base.  (©Darío Rodríguez 2011)

Más normas para el Everest: cada alpinista deberá bajar 8 k…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº333
Desnivel nº333

En este número: PRIMERA EN EL HIMALAYA Gaurishankar. POR LAS FISURAS DE Faro de Budiño. ESCALADA TRADICIONAL LIming…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo por Miguel Ángel Pérez Álvarez. Ediciones Desnivel
Cronicas del Everest. Historias en la cima del mundo

Por: Miguel Ángel Pérez Álvarez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Cascada de Hielo del Khumbu, doctores de la cascada, escaleras, Escalón Hillary, Everest, sherpas
Artículo anterior

Sahara Marathon 2014 en imágenes

Siguiente artículo

Vídeo de Nalle Hukkataival en ‘Gioia’ 8C+

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

38 comentarios

« Anterior 1 2 3 4
  1. pableras dice:
    31/03/2014 a las 06:52

    El negocio de los Sherpas, cuanta más gente circule mejor. Y una máquina de Coca-Cola en la cima también. No es cuestión de excesivo purismo, es simplemente ser coherente. hablamos del Everest, no de cualquier montaña a la que ponerle escaleras o incluso un mirador para ver el paisaje. En grietas es lógico, pero poner escaleras en pasos comprometidos que se pueden hacer con precaución y fuerza… en qué deja al alpinismo?

  2. caxaxa dice:
    29/03/2014 a las 11:50

    aqui mucho criticar ,las escaleras,el oxigeno,pero que cuando vais al everest usais las escaleras de las expediciones comerciales,ulilizais sus cuerdas,etc entonces es hipocrita criticar todo eso,por que si las expediciones no tiraran cuerda y escaleras hasta la cima mas de uno no habria cruzado ,la cascada de hielo o las grietas del valle del silencio,asi que no sean hipocritas por favor

  3. Chinook dice:
    29/03/2014 a las 08:53

    El alpinismo se ha profesionalizado dando lugar a que el techo del planeta y gestion se profesionalice es decir ,,es un atractivo turistico de 1º categoria lo mismo que es atractivo turistico nadar entre tiburones (una estupidez ) y es atractivo turistico acudir a los parques atracciones mas grandes del planeta o casino mas grande ,,,son los tiempos que corren como se dice ni mas ni menos, es un sintoma de la actualidad.

  4. rog3r dice:
    25/03/2014 a las 21:32

    Prévio pago del correspondiente peaje, porteadores, escaleras, oxígeno y cuerda fija hasta la cima. No puede ser más patética la ruta normal al Everest hoy en dia. Es algo así como un immenso autoengaño, todo por poder decir que has hecho el Everest? Y no hablemos del ambiente entre expediciones comerciales que compiten entre si, las colas de gente subiendo sin tener ni idea… Si tuviera que escoger una montaña de ocho mil metros por supuesto el Everest por su ruta normal seria la última opción

  5. dirac dice:
    24/03/2014 a las 16:53

    Para caxaxa. Igual soy demasiado radical, no sé, pero en virtud de ese respeto del que hablas y de que ,podríamos pensar, todo el mundo tiene derecho a tocar el aro cuando juega al baloncesto, se podrían bajar las canastas sesenta centímetros. Con un poco de suerte un tipo de poco más de metro setenta, como yo, podría llegar a pivot de la NBA. Vamos que no me parece bien el uso de escaleras, se quedan cortos, sería más cómodo instalar un teleférico, por supuesto, cabinas calefactadas y bien oxig

  6. Ovejas y rebaños dice:
    24/03/2014 a las 12:34

    La cultura del esfuerzo, de aprender algo, de perseguir un sueño durante años, de alcanzar un reto gracias al sacrificio, la ilusión… eso se ha acabado, el PPlotazo, la cultura de lo fácil, el dinero para conseguirlo todo, cualquier medio posible vale. No disfrutar de nada… La culpa no es de los sherpas, de un pueblo en desarrollo que lo único que quiere es tener acceso a lo que tenemos los occidentales, el único responsable es este capitalismo podrido del que se aprovecha la élite

  7. EPA dice:
    22/03/2014 a las 19:00

    Efectivamente, y ya se sabe la relacion directa entre peso y resistencia. Si es que en la montaña son muy recios….

  8. pepo dice:
    22/03/2014 a las 12:10

    Hola soy Pepo y tengo una ferretería, las escaleras de aluminio d 2,5 mts pesan unos 7kgs, menos las que vendemos para el Everest q pesan entre 20 y 50kgs para que a los sherpas les cueste más subirlas…

« Anterior 1 2 3 4

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies