Quedan apenas cinco semanas para que comience la expedición que intentará la primera ascensión invernal de la historia al K2 (8.611 m), el único ochomil que nunca se ha escalado en invierno. Será un grupo grande y heterogéneo, organizado por Seven Summit Treks y liderado desde el campo base por el catorceochomilista Chhang Dawa Sherpa, que contará con el coliderazgo en altura de Sergi Mingote.
Como ya ha explicado Sergi Mingote, el trabajo en la montaña recaerá sobre los hombros de unos pocos de los alpinistas internacionales (él mismo, Juan Pablo Mohr y Mattia Conte irán sin oxígeno) y de buena parte de los miembros del fortísimo grupo de sherpas que los acompañará (con oxígeno suplementario). Un grupo en el que figuran otro catorceochomilista como Sanu Sherpa, los cuatro compañeros de Nirmal Purja que trazaron la ruta del K2 en el difícil 2019 (Lakpa Dendi Sherpa, Lakpa Temba Sherpa, Chhangba Sherpa y Gesman Tamang), así como varios compañeros de Álex Txikon en sus invernales al Everest (Pechhumbe Sherpa, Temba Bhote o Gelje Sherpa) e incluso Mingtemba Sherpa, conocido como ‘Mikel’, apodo que le puso Carlos Soria en una de las múltiples expediciones que han compartido.
Repasamos a continuación los perfiles de los cinco sherpas estratégicos de la expedición para Sergi Mingote:
Sanu Sherpa
Originario de la zona del Makalu, Sanu Sherpa (45 años) fue el tercer nepalí en completar los catorce ochomiles, solamente precedido por los hermanos y propietarios de la agencia para la que trabaja, Seven Summit Treks, Mingma Sherpa y Chhang Dawa Sherpa. Su primera cima de más de 8.000 metros fue el Cho Oyu en 2006, y desde entonces ha escalado cinco veces el Everest y también ha repetido el citado Cho Oyu y el Manaslu. El año pasado, coincidió con Sergi Mingote en las cimas del Gasherbrum II y el Dhaulagiri, donce precisamente finalizó sus 14×8000.
Gelje Sherpa
Originario del valle del Khumbu, Gelje Sherpa (28 años) es un experimentado miembro del equipo de Doctores de la Cascada del Everest. Además de haber formado parte de los equipos de Álex Txikon en las expediciones invernales al Everest y al K2, también compartió varias expediciones del año pasado con Nirmal Purja y ha coincidido con Sergi Mingote en el Manaslu 2018 así como en el Nanga Parbat o el Gasherbrum II. Suma las cumbres de nueve ochomiles principales en su trayectoria.
Temba Bhote
De ascendencia tibetana pero residente en la zona del Makalu, Temba Bhote (38 años) tendrá un papel importante en la expedición, como máximo responsable del equipo de fijación de cuerdas en la ruta, que completarán Pechhumbe Sherpa y Gelje Sherpa. Fue uno de los hombres de mayor confianza de Álex Txikon en el Everest invernal e incluso compartió con el alpinista vasco la ascensión invernal al Pumori. Ha ascendido ochomiles como el Everest en tres ocasiones, el Annapurna, el Lhotse y dos veces el Manaslu, donde también coincidió con Sergi Mingote.
Lakpa Dendi Sherpa
Originario de la zona del Makalu, Lakpa Dendi Sherpa (46 años) ha ascendido en dos ocasiones al K2: en 2018 (cuando coincidió con Sergi Mingote) y en 2019 (como compañero de Nirmal Purja). Según se lee en la página web de Elite Himalayan Adventures (la agencia de Nirmal Purja), ha escalado siete veces el Everest y cuenta con el impresionante registro de haber coronado el techo del mundo tres veces en un periodo de diez días. Tiene un alto nivel alpinístico y en su trayectoria figuran también dos primeras ascensiones de sendos seismiles vírgenes de Nepal.
Pechhumbe Sherpa
Originario de la zona del Makalu, Pechhumbe Sherpa (33 años) conformará el equipo de fijación de cuerdas en el K2 ivnernal, junto a Gelje Sherpa y Temba Bhote. Fue compañero de Álex Txikon en las expediciones invernales al Everest, montaña que conoce a la perfección y que ha ascendido en cuatro ocasiones, tanto desde el sur como desde el norte.
Las claves:
1) Ser capaz de subir muy rápido. Va a haber muy pocos días buenos, es invierno, si no sería verano. Ataque a cumbre desde C3 y subir a C3 como mucho en dos días.
2) Echarle muchos pero que muchos güevos.