La expedición rusa que pretendía este otoño el Annapurna IV (7.525 m) ha alcanzado finalmente su objetivo. Dos integrantes del grupo de catorce miembros, que ha decidido no contar con el apoyo de sherpas, han alcanzado la cima de este pico del macizo del Himalaya nepalí. Se trata de su líder Sasha Eliseev y de Andrei Dergachev.
Los rusos han empleado un estilo clásico de expedición, ganando poco a poco metros a la montaña e instalando hasta cinco campamentos de altura antes de poder hollar la cumbre. La paciencia ha sido una de las virtudes imprescindibles esta temporada posmonzónica, en la que se han registrado enormes precipitaciones de nieve hasta muy avanzado el calendario.


Lejos de ponerse nerviosos, los miembros de la expedición han esperado hasta que la meteorología les ha garantizado cierta estabilidad. Iniciaron su ascensión el 23 de octubre y, a pesar del frío pre invernal, han completaban ascensión este mismo domingo 13 de noviembre.
Por el camino, montaron su campo 1 a 4.800 metros. Casi dos mil metros más arriba, a 6.500 metros, se instalaron en un C4 formado por dos cuevas excavadas en la profunda nieve. Desde allí, pretendían atacar la cima ya el 4 de noviembre, aunque las condiciones se lo impidieron.
Volvieron a intentarlo en día 9, instalando aquella jornada otros 400 metros de cuerdas fijas. Pero las dificultades que encontraron en la parte alta de la ruta motivaron que el avance fuera lento y tuvieran que retirarse de nuevo a las cuevas, tras alcanzar la cota 7.000 m.


En la tercera tentativa, el 11 de noviembre, optaron por instalar un C5 a 7.000 metros. Desde allí, el 12 de noviembre, Sasha Eliseev y Oleg Afanasiev lanzaron un intento a cumbre que el fuerte viento frustró a 7.140 metros. Al día siguiente, Sasha Eliseev volvió a salir del C5 hacia la cima, acompañado esta vez por Andrei Dergachev, mientras Oleg Afanasiev era evacuado en helicóptero hasta el hospital para tratarse de congelaciones en dedos de las manos y los pies. Eliseev y Dergachev consiguieron finalmente coronar los 7.525 m de la cima alrededor de las 14 horas del domingo 13 de noviembre. Ayer lunes, descendieron hasta el campo base.
¿Nueva ruta?
La cara este del Annapurna IV es un lugar remoto y básicamente inexplorado. A pesar de que este pico del macizo del Annapurna cuenta con un importante número de ascensiones desde que los alemanes Heinz Steinmetz, Harald Biller y Juergen Wellenkamp lo coronaron por primera vez en 1955, solamente tres expediciones lo habían hecho desde el este: los alemanes Peter Bednar, Georg Gruber, Heinz Huettl y Franz Leutgaeb en 1974; siete miembros de nacionalidad austríaca, suiza, alemana y nepalí de la expedición de Franz Kroell en 1980; y los coreanos Joon-Mo Jeong y Won-Bae Jo con el nepalí Dawa Gyalzen Sherpa en 1989. Y todas ellas iniciaron su itinerario por la cara norte para conectar desde allí con la arista este, según consta en los registros de The Himalayan Database. De momento, los rusos no han detallado con exactitud la ruta que han seguido. Todo apunta a que se trataría de un nuevo itinerario por la vertiente este de la montaña, aunque habrá que esperar al informe prometido para los próximos días por Oleg Afanasiev.
- Etiquetas: Andrei Dergachev, Annapurna IV, Oleg Afanasiev, Sasha Eliseev