EXPLORANDO

Los polacos de Artur Hajzer también atacan cumbre en el Gasherbrum 1

Adam Bielecki, Artur Hajzer, Janusz Golab y Shaheen Baig partieron de su campo base el sábado 25 al alba con dirección a la cumbre por la vía normal. Su plan pasa por aprovechar la misma ventana de buen tiempo que la expedición de Txikon y Suárez y podrían llegar a la cima incluso mañana martes.

| 2 comentarios |

La expedición polaca al Gasherbrum I comandada por el veterano de las expediciones invernales Artur Hajzer también se encuentra en plena montaña, en su primer ataque a cumbre por la ruta normal. De hecho, llevan un día de ventaja con respecto a la expedición dirigida por Gerfried Göschl, en la que se integran Álex Txikon y Carlos Suárez. Cualquiera de los dos equipos que consiga llegar a la cumbre del Hidden Peak se haría con la primera invernal a este ochomil pakistaní.

La famosa ventana de buen tiempo es, en realidad, un pequeño ventanuco de tiempo menos malo. Según comentan los montañeros polacos en el blog de la expedición, “todas las previsiones meteorológicas informan sobre una ventana de buen tiempo para el 28 de febrero”, sin embargo también deben tener en consideración que “el 26 y el 27 de febrero, es esperan vientos fuertes”.

De hecho, cuando llegaron al campo 1 de la ruta normal, el mismo sábado por la tarde, tuvieron que lidiar con vientos incluso más fuertes de lo que esperaban. De todos modos, consiguieron levantar la tienda para pasar la noche sin mayores contratiempos. Según comentaban al iniciar este ataque a cumbre, “si el viento no es un obstáculo para alcanzar el campo 3 el 27 de febrero, el equipo planea atacar la cumbre el día 28”. De todos modos, de momento no hay confirmación sobre su progresión más allá de C1.

Por otro lado, según informa ExplorersWeb, existiría un pacto entre ambas expediciones para compartir la fecha de la primera cumbre invernal en el Gasherbrum I y minimizar la competitividad.

Vuelo con tienda

No es de extrañar que las dos expediciones que ansían la cima del G-1 este invierno se hayan lanzado a por su objetivo ante la mínima ventana de buen tiempo. Y es que los mismos vientos huracanados que hicieron de las suyas en el campamento de la expedición internacional de Göschl y rajaron la tienda de Álex Txikon y Carlos Suárez, también se cebaron en el campamento polaco.

Con un sorprendente buen humor, explican en su blog que el viento era tan fuerte que los restos de un helicóptero situados al lado del campo base se movieron unos 20 metros. Además, explican el incidente que sufrió Janusz Golab, en una especie de nueva modalidad deportiva de ‘vuelo con tienda’: “Otro highlight fue el salto mortal realizado por Janusz Golab y su tienda –giro completo en el aire a una distancia de 4 metros. Sucedió a las 8 de la mañana, justo después de despertarse y con Janusz todavía dentro del saco. Cuando aterrizó con la tienda, Janusz se agarró instintivamente a una gran roca y se salvó de caer de la morrena al interior del glaciar”.

Esos fuertes vientos, sin embargo, se llevaron buena parte de las pertenencias del alpinista polaco y obligaron al equipo a trabajar en la reconstrucción de un par de tiendas que sufrieron daños.

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.