Les acompañarán en la aventura el italiano Jacopo Larcher y el belga Siebe Vanhee (con los que ya compartieron la expedición de Siberia del 2015 en la que abrieron ocho rutas nuevas), el americano Matty Hong (especialista en escalada deportiva para el que este será su primer viaje de aventura), así como el también italiano Matteo Mocellin, haciendo este último las labores de cámara y fotógrafo, como ya hiciera en la expedición que los Pou llevaron a cabo en el 2012 a Isla Baffin.
Un grupo que los Pou comentan es «fuerte y cohesionado, en el que la amistad previa de sus componentes, será casi seguro el secreto del éxito». «Cuando vas con amigos todo fluye y siempre es mucho más fácil la toma de decisiones en momentos de máxima tensión. Mas vale tener al lado a un amigo que al mejor escalador del mundo si al final no eres capaz de entenderte con él» comenta Eneko Pou.

Pero ante todo será una expedición muy emotiva, ya que Hansjorg Auer -el sexto componente del equipo-, no llegará a esta cita de la que formaba parte, tras perder la vida en las Rocky Mountains Canadienses esta pasada primavera, junto a David Lama y Jess Roskelley.
Unas pérdidas que los Pou sienten como irreparables y que les hizo plantearse si seguían adelante con este proyecto o no: «Hansjorg era un amigo íntimo con el que compartimos dos de las expediciones más importantes de nuestra vida: Isla Baffin y Siberia».
«Teníamos una conexión muy especial con él, y cuando ocurrió el accidente, todos los componentes de esta aventura nos planteamos si merecería la pena seguir adelante. Al final decidimos que sí, que serviría de homenaje a uno de los más grandes alpinistas que ha dado nuestro deporte» nos transmite Iker Pou consciente de que va a ser un viaje especialmente difícil por este motivo.
«No hay nada más importante que el estado anímico durante una salida de esta envergadura, y en este caso sabemos a ciencia cierta, que Hansjorg estará presente en todo momento en nuestros pensamientos, y todavía no sabemos cómo afectará esto al ánimo del equipo. En todo caso, creemos que a él le habría gustado que continuásemos con el proyecto, así que aquí estamos».

Este 2019 está siendo un año muy completo para los hermanos Pou, que iniciaron abriendo “Haizea” 7b/+/550 m en la Patagonia Argentina; después escalaron en hielo en Noruega; en primavera abrieron “Honey Moon” 7b+/330m en el atlas marroquí; y en verano se apuntaron las aperturas de “Burrito Chin de los Andes” 6b/700m, “Cabeza Clava” 6c+/470m, “Andean Kingdom” 7a+/800m y “Aupa Gasteiz” 7c+/160m en los Andes Peruanos.
«Creo que es uno de los mejores de nuestra dilatada carrera. Conseguir alguna otra apertura en el Himalaya sería increíble, pero también pienso que dependeremos mucho del tiempo- ya que en esta zona de la India suele ser muy inestable-, y en cómo encajemos a nivel anímico la ausencia de Hansjorg Auer» nos cuenta Eneko analizando los pros y los contras de esta expedición.
En todo caso, conociendo a los hermanos Pou, lo que es seguro, ¡es que se esforzarán a fondo por conseguir sus objetivos!
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 398
En este número: Andes: 7 aperturas con mucho compromiso. Urubko, nueva ruta en el día en el G2. Montañas de Irán. Alpinista Bogdan…
- Etiquetas: hermanos Pou