• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 1 octubre 2019 - 10:11 am
En el Himalaya Indio

Los hermanos Pou, Jacopo Larcher, Siebe Vanhee y Matty Hong parten al valle indio de Kinnaur

Los hermanos Pou, Jacopo Larcher, Matty Hong y Matteo Mocellin parten al Himalaya donde intentarán explorar y ascender nuevas montañas en el valle indio de Kinnaur, un lugar definido por los pocos occidentales que han visitado la zona, como el himalaya suizo: muy verde y rocoso, y, con grandes glaciares y montañas que superan los 6.000 metros.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Campo Base SHIBLIN. Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Campo Base SHIBLIN. Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios

Les acompañarán en la aventura el italiano Jacopo Larcher y el belga Siebe Vanhee (con los que ya compartieron la expedición de Siberia del 2015 en la que abrieron ocho rutas nuevas), el americano Matty Hong (especialista en escalada deportiva para el que este será su primer viaje de aventura), así como el también italiano Matteo Mocellin, haciendo este último las labores de cámara y fotógrafo, como ya hiciera en la expedición que los Pou llevaron a cabo en el 2012 a Isla Baffin.

    Entrenamiento para el nuevo alpinismo
    Entrenamiento para el nuevo alpinismo

Un grupo que los Pou comentan es «fuerte y cohesionado, en el que la amistad previa de sus componentes, será casi seguro el secreto del éxito». «Cuando vas con amigos todo fluye y siempre es mucho más fácil la toma de decisiones en momentos de máxima tensión. Mas vale tener al lado a un amigo que al mejor escalador del mundo si al final no eres capaz de entenderte con él» comenta Eneko Pou.

Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios

Pero ante todo será una expedición muy emotiva, ya que Hansjorg Auer -el sexto componente del equipo-, no llegará a esta cita de la que formaba parte, tras perder la vida en las Rocky Mountains Canadienses esta pasada primavera, junto a David Lama y Jess Roskelley.


 

Unas pérdidas que los Pou sienten como irreparables y que les hizo plantearse si seguían adelante con este proyecto o no: «Hansjorg era un amigo íntimo con el que compartimos dos de las expediciones más importantes de nuestra vida: Isla Baffin y Siberia».

«Teníamos una conexión muy especial con él, y cuando ocurrió el accidente, todos los componentes de esta aventura nos planteamos si merecería la pena seguir adelante. Al final decidimos que sí, que serviría de homenaje a uno de los más grandes alpinistas que ha dado nuestro deporte» nos transmite Iker Pou consciente de que va a ser un viaje especialmente difícil por este motivo.

    Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
    Alpinismo invernal

«No hay nada más importante que el estado anímico durante una salida de esta envergadura, y en este caso sabemos a ciencia cierta, que Hansjorg estará presente en todo momento en nuestros pensamientos, y todavía no sabemos cómo afectará esto al ánimo del equipo. En todo caso, creemos que a él le habría gustado que continuásemos con el proyecto, así que aquí estamos».

Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios
Hermanos Pou en la expedición de 2014 a los Himalayas indios

Este 2019 está siendo un año muy completo para los hermanos Pou, que iniciaron abriendo “Haizea” 7b/+/550 m en la Patagonia Argentina; después escalaron en hielo en Noruega; en primavera abrieron “Honey Moon” 7b+/330m en el atlas marroquí; y en verano se apuntaron las aperturas de “Burrito Chin de los Andes” 6b/700m, “Cabeza Clava” 6c+/470m, “Andean Kingdom” 7a+/800m y “Aupa Gasteiz” 7c+/160m en los Andes Peruanos.

«Creo que es uno de los mejores de nuestra dilatada carrera. Conseguir alguna otra apertura en el Himalaya sería increíble, pero también pienso que dependeremos mucho del tiempo- ya que en esta zona de la India suele ser muy inestable-, y en cómo encajemos a nivel anímico la ausencia de Hansjorg Auer» nos cuenta Eneko analizando los pros y los contras de esta expedición.

En todo caso, conociendo a los hermanos Pou, lo que es seguro, ¡es que se esforzarán a fondo por conseguir sus objetivos!

    Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido por John Porter. Ediciones Desnivel
    Un día como un tigre. Alex MacIntyre y el nacimiento del alpinismo ligero y rápido

 

Noticias relacionadas

Los hermanos Pou abren “¡Aupa Gasteiz!” (7c+/160 m.) y cier…

Los hermanos Pou y Manuel Ponce realizan la primera ascensi…

Los hermanos Pou y Manuel Ponce abren la primera ruta en la…

Labores de rescate del accidente mortal de Ian Shwer y Juan Pablo en el Nevado Caraz (Perú)

Los hermanos Pou relatan el rescate del accidente mortal de…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 398
Desnivel nº 398

En este número: Andes: 7 aperturas con mucho compromiso. Urubko, nueva ruta en el día en el G2. Montañas de Irán. Alpinista Bogdan…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: hermanos Pou
Artículo anterior

Héctor Ponce de León asciende el Kilimanjaro desde la playa en 32 horas

Siguiente artículo

David Palmada «Pelut» y Álex Pastor abren «Guadaña Man» (A5/6a), en el Barranco del Cinc

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies