Alex y Thomas Huber se encuentran ya en Pakistán desde hace unos días. La que quizás sea la pareja de hermanos más famosa de la escalada mundial ha retomado este verano el proyecto que les quedó pendiente en 2014 y se dirigen al Karakórum para enfrentarse a la cara norte del Latok I (7.145 m). El año pasado ya tenían ese mismo objetivo, pero la inestabilidad política y el clima de inseguridad que vivía el país les motivó a cancelarlo justo antes de la fecha prevista de su partida.
Como ha quedado de manifiesto, aquello no fue una cancelación formal, sino sólo un aplazamiento de un año. Igual que en su proyecto de 2014, en su equipo figuran también el austriaco Mario Walder y el suizo Dani Arnold, además del cámara Seppi Dabringer. Dani Arnold es un fortísimo alpinista que la pasada primavera batió el récord de velocidad de la cara norte del Cervino y lo dejó en 1 hora y 46 minutos. Además, junto con Thomas Huber, Stephan Sigrist y Matías Villavicencia realizaron la tercera invernal al Cerro Torre (Patagonia) en 2013.
No es la primera vez que los hermanos Huber llevan a cabo una expedición en Pakistán, ni mucho menos. De hecho, una de las realizaciones de más resonancia que han llevado a cabo en su trayectoria deportiva tuvo como escenario el país asiático. Fue en 2009 y entonces realizaron la primera en libre de la vía Eternal Flame a la Torre Sin Nombre, con dificultades de hasta 8a por encima de los 6.000 metros.
Mucho antes de aquello, en 1997, ya habían realizado la primera ascensión de la cara oeste del Latok II con Toni Gutsch y Conrad Anker. Y Thomas Huber con Urs Stoecker e Iwan Wolf habían llevado a cabo la primera repetición del Ogro en 2001.
Cara norte del Latok I, un viejo problema por resolver
La cara norte del Latok I es uno de los grandes problemas por resolver que quedan en el Karakórum. Numerosas expediciones de fuertes alpinistas han intentado hacerlo a lo largo de los años, sin éxito. También su arista norte es un objetivo anhelado. De hecho, este mismo verano habrá otras cordadas compartiendo campo base con los Huber. Estarán ahí -aunque no han confirmado con qué objetivo- los eslovenos Luka Lindic, Luka Krajnc, Martin Zumer y Janez Svoljsak. Y también es más que posible que se presenten los estadounidenses Kyle Dempster y Scott Adamson, aunque inicialmente tenían previsto intentar el Ogro II.
Kyle Dempster es uno de los más insistentes perseguidores del Latok I. Será su tercera vez en la montaña, después de dos tentativas infructuosas a la montaña. Y es que algunos intentos al Latok I por el norte se han ganado su pequeño espacio en la historia del alpinismo. El más significativo fue el que protagonizaron en estilo alpino los estadounidenses Jim Donini, Michael Kennedy, George Lowe y Jeff Lowe, que se quedaron a escasos 100 metros de la cumbre tras escalar unos 2.400 metros de la arista norte.