La temporada de expediciones en el Himalaya de Nepal de la primavera de 2021 está en marcha. El Ministerio de Turismo lleva unas semanas oficializando permisos a alpinistas de todo el mundo, que se preparan para lanzar sus intentos a los siete ochomiles cuyas rutas normales parten desde ese país.
Entre ellos, por supuesto, destaca el Everest. El techo del mundo vivió –como el resto de cumbres– un año extremadamente inusual en 2020. Por culpa de las restricciones a los viajes causadas por la pandemia de coronavirus, la temporada correspondiente a la pasada primavera quedó totalmente cancelada en Nepal y solamente unos pocos ciudadanos chinos tuvieron la ocasión de ascenderlo desde la vertiente tibetana.
Este año será diferente y Nepal se prepara para recibir a la primera ola de visitantes con los brazos abiertos en las próximas semanas.
Siete Icefall Doctors
Las expediciones todavía no llegarán al campo base del Everest hasta dentro de unas seis semanas, pero hay mucho trabajo previo por hacer antes de eso. Desde la perspectiva de la ruta, lo principal es equipar la Cascada de Hielo del Khumbu, el intrincado y peligroso tramo que va desde el CB hasta el C2.
Para ello, El Sagarmatha Pollution Control Committee (SPCC), el organismo encargado, ha montado un equipo de diez personas que en estos momentos se dirige a los pies del Everest, según publicaba ayer domingo The Himalayan Times. El grupo, liderado por Ang Sarki Sherpa, consta de siete Doctores de la Cascada, un responsable de campo base y dos cocineros.
Como cada año, los Doctores de la Cascada tienen la responsabilidad de trazar una ruta lo más segura posible entre el caos de hielo, superando la multitud de grietas del recorrido y al abrigo de las avalanchas, en la medida de lo posible.
Limbo burocrático post pandémico
Mientras los Doctores de la Cascada hacen su trabajo en la parte inicial de la ruta del Everest, cobra importancia otra tarea, en este caso del gobierno, que todavía debe definir los protocolos Covid de esta primavera para los viajeros internacionales. Esta es una demanda del sector turístico, que exige unas reglas claras lo antes posible para evitar que la incertidumbre frene a los potenciales visitantes.
De momento, siguen vigentes las normas que entraron en vigor el pasado otoño y que permitieron a algunos alpinistas viajar a Nepal tanto en otoño como en invierno. Ellos tuvieron que llegar con un test negativo de PCR, cumplir una cuarentena de una semana en un hotel de Katmandú, acompañar una póliza de seguros por Covid y someterse a un nuevo test a los cinco días de su llegada.
- Etiquetas: doctores de la cascada, Everest