MÁS PERSONAS QUE NUNCA

Los doctores de la cascada ya trabajan para una primavera de récord en el Everest

El circo del Everest primaveral será más grande que nunca este año 2017. Ueli Steck, Ferran Latorre y los eslovacos Vladimir Strba y Zoltan Pal serán protagonistas de lo más interesante, mientras se intentarán récords de longevidad (Min Bahadur Sherchan) y precocidad (Tyler Armstrong), entre otros.

El Everest visto desde la cima del Ama Dablam.  (©Luis Miguel López Soriano)
El Everest visto desde la cima del Ama Dablam.
Desnivel.com | 172 comentarios |

El invierno toca a su fin, con lo que llega el turno de la primavera y, con ella, la temporada alta anual de las expediciones al Himalaya. El Everest, de donde hace bien pocos días se marchaba Álex Txikon tras intentar infructuosamente la ascensión invernal sin oxígeno durante 75 días de expedición, se transformará en las próximas semanas en e circo de tres pistas que cada año sorprende y deja con una extraña sensación de amor-odio a los amantes de las montañas.

De hecho, el grupo de sherpas especializado en la Cascada de Hielo del Khumbu y conocido como los Doctores de la Cascada ya trabaja en la equipación de la ruta en el primer tramo de la ascensión normal por la cara sur. Su objetivo es dejar fijadas dobles cuerdas de subida y bajada en todo el itinerario que va desde el campo base hasta el C2, evitando en la medida de lo posible los riesgos objetivos de la parte más peligrosa de toda la ruta, sorteando seracs y salvando grietas con una ristra de escaleras de aluminio.

Más gente que nunca

Algunos de los analistas expertos en el Everest apuntan que este año se vivirá un repunte histórico de las expediciones a la montaña más alta del mundo, recuperando la tendencia alcista truncada hace tres años. Aunque el año pasado 2016 la cima del Everest volvió a registrar unos números increíbles, con 641 personas en la cumbre que se quedaron muy cerca del histórico récord de 2013 (658 cimas), no hay que olvidar que en los dos cursos anteriores se registraron trágicos incidentes que no permitieron el desarrollo normal de la temporada.

En la primavera de 2014, una avalancha en la Cascada de Hielo del Khumbu acabó con la vida de 16 sherpas a principios de temporada, lo que condujo a la conclusión anticipada de las expediciones de la vertiente sur. En la primavera de 2015, el fuerte terremoto que asoló Nepal volvió a sembrar de muerte el Everest, con 22 víctimas sepultadas por el desprendimiento de una gran masa de hielo sobre el campo base.

Precisamente esos incidentes hacen pensar en un aumento de expedicionarios este año. Y es que la naturaleza extraordinaria de esos acontecimientos llevaron a las autoridades a prorrogar la validez de los permisos de aquellos años: mientras que los de 2014 se ampliaron 5 años (hasta 2019), los de 2015 sumaron dos años de vigencia (hasta este 2017).

Proyectos de alpinismo

Es evidente, pues, que las rutas normales de ambas vertientes de la montaña estarán abarrotadas por miembros de expediciones comerciales con oxígeno, a pesar incluso del notable aumento del precio del permiso por el lado tibetano. Sin embargo, todavía hay espacio en la montaña para algunos proyectos de verdadero alpinismo.

El que nos toca más de cerca estará protagonizado por Ferran Latorre, que opta a convertirse en el primer catalán en coronar los 14 ochomiles. El alpinista de Vic lo intentará sin oxígeno por la vertiente norte, acompañado por el austriaco Hans Wenzl y probablemente también por el rumano Horia Colibasanu.

Mucha atención generará también el regreso al Everest de Ueli Steck después del nefasto episodio de 2013, cuando sufrió un conato de linchamiento por un grupo de sherpas en el campo 2 junto a Simone Moro y Jonathan Griffith. La Máquina Suiza irá acompañada en esta ocasión por el local Tenjin Sherpa, con quien intentará completar uno de los grandes desafíos pendientes del Himalaya: la travesía Everest-Lhotse sin oxígeno.

Otra cordada a la que levantará el interés de los amantes del alpinismo será la que forman Vladimir Strba y Zoltan Pal. Los eslovacos lanzarán un segundo intento a la repetición de la ruta británica de la cara suroeste, abierta por Dougal Haston y Doug Scott en septiembre de 1975, después del que protagonizaron el año pasado y que culminó con evacuación tras sufrir una pequeña avalancha.

Récords por edades

Obviamente, la gran mayoría de las expediciones no tendrán ese sentido alpinístico como su argumento principal, sino que los desafíos personales de cada persona se moverán en otras esferas. Como por ejemplo la de la edad, ya sea por arriba como por abajo. Aunque no existen explicaciones claras sobre las cuestiones relativas a los permisos, que teóricamente están regidos por regulaciones que impiden a los mayores de 65 años y a los menores de 16 lograr un permiso de ascensión.

En cualquier caso, el nepalí Min Bahadur Sherchan pretende recuperar el récord del Everest de mayor edad a los 86 años. Actualmente, lo detenta el japonés Yuichiro Miura, quien lo batió en 2013, cuando contaba con 80 años de edad.

Por otro lado, hay dos adolescentes de 13 años que han anunciado su intención de viajar al Everest para intentar convertirse en las personas más jóvenes de la historia en alcanzar su cumbre. Uno de ellos es el estadounidense Tyler Armstrong, que lleva años preparándose y tratando de sortear los impedimentos burocráticos. La otra es la rumana Dor Geta Popescu, que ha logrado varios récords en montañas de medio mundo y pretende concluir las 7 Cimas.

Además, otros muchos alpinistas tratarán de dejar su huella impresa en el Everest: Ian Toothill como enfermo de cáncer terminal; Andy Holzer como invidente; Purba Tashi Sherpa que pretende superar sus 21 cimas en el Everest o varios intentos estrafalarios.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.