HABRÁ ALPINISTAS EN EL EVEREST

Los Doctores de la Cascada ya fijan la ruta del Everest del otoño de 2015

Por primera vez en tres años, volverá a haber una expedición otoñal al Everest este 2015. Sólo tres expediciones lo han ascendido en temporada posmonzónica desde el año 2000.

Sherpas en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest en ruta hacia el campo 1. (2011)  ((c) Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Sherpas en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest en ruta hacia el campo 1.
Desnivel.com | No hay comentarios |

Todavía no se ha terminado de cerrar oficialmente la temporada de verano en los ochomiles de Pakistán, pero ya se ha puesto en marcha la campaña de otoño en el Himalaya de Nepal. Según informa el The Himalayan Times, los Doctores de la Cascada, el equipo de sherpas encargado de fijar las cuerdas en el tramo inicial de las rutas normales al Everest Lhotse a través de la Cascada de Hielo del Khumbu, ya están trabajando en las inmediaciones del campo base del Everest.

Y es que, después de los terremotos acaecidos en abril y que impidieron que se desarrollara la temporada de primavera, Nepal trata de regresar a la normalidad y mantener el flujo de turistas y alpinistas a sus principales atracciones como trekkings y montañas. Así pues, a pesar de las dificultades provocadas por las avalanchas y los derrumbes, los Doctores de la Cascada buscan ya un camino viable entre el caos blanco de la Cascada de Hielo del Khumbu, que da acceso al campo 2 compartido de Everest y Lhotse.

El rotativo nepalí señala que los Doctores de la Cascada se encuentran a una altura de 5.380 m de altura. Su líder, Ang Kami Sherpa, declaraba: «Con una gran esperanza de restaurar las actividades de turismo de aventura en la región del Everest para la próxima temporada, planeamos empezar el trabajo de fijación de cuerdas en la sección de la cascada de hielo después de una inspección sobre el terreno durante la semana que viene».

El objetivo es tener de nuevo la ruta montada para cuando lleguen los miembros de la expedición japonesa que tiene el Everest como objetivo. Está formada por los alpinistas Nobukazu Kuriki y Masaru Kadotani. El primero de ellos fue noticia en otoño de 2012, cuando lanzó un ataque en solitario al Everest por el corredor Hornbein que acabó con el alpinista evacuado y tratado de severas congelaciones en manos y nariz.

Pocas expediciones en otoño

La realidad de los últimos años, con la generalización de las expediciones comerciales, es que la temporada posmonzónica queda reducida a la anécdota en el Everest. Pocos son los que se aventuran a intentar el techo del mundo sin los beneficios de las cuerdas fijas y la huella abierta por las numerosas y grandes expediciones que se concentran ahí en primavera.

De hecho, en los dos últimos otoños no hubo alpinistas en el Everest. Y la última expedición que hizo cumbre data de 2010, cuando el explorador Eric Larsen y su equipo alcanzaron el techo del mundo en su proyecto de alcanzar los tres polos de la Tierra. Todavía es más impactante revisar los datos desde el año 2000.

Sólo otras dos expediciones hicieron cumbre en el Everest durante los otoños de este siglo: la que lideró el estadounidense Dave Hahn en 2006 y la del esquiador extremo esloveno Davo Karnicar en 2000.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.