Sólo queda una expedición posmonzónica en los ochomiles de Nepal. Después de las cimas en el Manaslu y de la finalización de las expediciones sin cumbres en el Makalu, el Everest, el Annapurna y el Dhaulagiri, tan sólo la expedición liderada por Sung Taek Hong en la cara sur del Lhotse sigue activa y con esperanzas de llevar a cabo su objetivo.
Un objetivo que, por otro lado, no se presenta para nada fácil ni mucho menos. La vertiente sólo tiene dos rutas que conduzcan a la cima principal (hay otras dos rutas, pero van a su cima este, el Lhotse Shar, 8382 m). Dos rutas, además, que no han sido repetidas desde que fueron abiertas en primavera de 1990 por Tomo Cesen en solitario siguiendo un couloir a la izquierda, y en otoño de ese mismo año por el ucraniano Sergei Bershov y el ruso Vladimir Karatayev a través del evidente pilar de la derecha. Desde entonces han pasado 25 años.
La expedición coreana
Los coreanos de Mr. Hong llegaron al Himalaya unas semanas más tarde que el resto de expediciones posmonzónicas a los otros ochomiles. Al inicio de su expedición, durante buena parte del mes de octubre, tuvieron que armarse de paciencia ante el mal tiempo reinante en la región que apenas les permitió progresar. En las últimas semanas, sin embargo, la meteorología ha sido más benigna y han conseguido un avance interesante, en su intento en estilo expedición.
El pasado sábado 1 de noviembre, Sung Taek Hong regresaba al campo base después de fijar cuerdas hasta los 7.700 metros, donde instalaron su campo 3. Con la ruta preparada hasta ahí, los alpinistas se tomaron un descanso de unos días para recuperar fuerzas antes de lanzarse a por la siguiente etapa de su ascensión, en la que pretenden superar por primera vez los 8.000 metros e instalar el C4 a unos 8.100 metros. Eso debería ocurrir, según sus planes, este sábado 7 de noviembre.
Ataque a cumbre para el día 12
Si todo sucede según lo previsto, los coreanos ya tienen decidido que intentarían alcanzar la cumbre el 12 de noviembre. No está claro si pretender descender de nuevo al campo base para reponer fuerzas de cara a ese ataque definitivo –improbable– o bien si calculan necesitar todos esos días para abrirse camino a través de los últimos 400 metros de ascensión hasta la cumbre del Lhotse, situada a 8.516 m.
En cualquier caso, han explicado que las condiciones actuales de la montaña son buenas, con escasos 15 centímetros de nieve caída en los últimos días. La ausencia de grandes nevadas favorecerá sin duda sus esfuerzos de apertura de huella.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº352
En este número: Jim Bridwell y Sea of dreams. Unendliche geschichte por Barbara Zangerl y Nina Caprez. Las 100 puntas
d…
2 comentarios
La foto es de la oeste, compartida en su primera parte a la sur del Everest. Que estaría a la izquierda, se ve el collado, a 7.950 m.
…y no tendrán por la redacción una foto de la cara sur del Lotshe,para hacernos una idea de la actividad?? Porque esta cara creo que no es.