• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Expediciones
lunes, 23 mayo 2011 - 10:48 am
EXPLORANDO

Lolo González es rescatado del Lhotse a 8.000 metros

La tragedia ha bordeado a los alpinistas de nuestro país que el día 21 ascendían el Lhotse. Manuel González “Lolo” estuvo muchas horas desaparecido por encima del campo 4. Solo la intensa labor de los hermanos Benegas y Edurne Pasaban, lo impidió.

Autor: Desnivel | 67 comentarios | Compartir:
Campo base del Everest 2011.Manuel López “Lolo” ofrece la Puya en el Chorten del campo base
Campo base del Everest 2011.Manuel López “Lolo” ofrece la Puya en el Chorten del campo base
Carlos Soria durante su aclimatación para el Lhotse  (Col Carlos Soria)
Carlos Soria durante su aclimatación para el Lhotse

No podía imaginar que la llamada de Manuel González, Lolo, que recibí en mi teléfono satélite sería el último contacto que tendríamos con él antes del accidente. Su voz sonaba clara, normal, nada extraña: “Por favor telefonea a alguien del resto del grupo y pídele que me envíen un sherpa con agua caliente. Estoy en la travesía. Me encuentro bien”. La petición, aunque un tanto rara, tampoco me extrañó demasiado aún más tratándose de “Lolo”, el alpinista andaluz de nuestro grupo, un personaje metódico, organizado y muy capacitado. Quizás en otro me hubiera extrañado menos, pero Lolo que este día de cima parecía haber ido (por los pocos datos que teníamos) más lento que los demás, normalmente, en las excursiones que habíamos hecho juntos al campo base del Pumori o ascensión al campo 2 del Everest, había mostrado ser uno de los más fuertes y que mejor andaba.

Telefoneé a Juanito Oiarzabal para transmitirle la petición de Lolo, pero Juanito padecía una intensísima ronquera y prácticamente no se le podía entender. No localicé a nadie más del grupo. Volví a telefonear a Lolo pero nadie respondió mi llamada. El teléfono daba señal de llamada. Pero nadie respondía. A media que repetí mis llamadas con el mismo resultado me fui intranquilizando.

Carlos Soria, a sus 72 años, y utilizando una botella de oxígeno artificial (1,5 litros minuto) había hecho cima en el Lhotse a las 9,30 de la mañana y había regresado al campo 4 a primera hora de la tarde. El resto del grupo (Juanito Oiarzabal, Juanjo Garra, Manuel González Lolo, Carlos Pauner, Javier Pérez, Roberto Rodrígo, Isabel García y Miguel Angel Pérez) hicieron cima  a partir de las 14,00 de la tarde (habían salido del campo 4 a partir de la 1,30 de la madrugada). Los últimos en hacer cima fueron Miguel Angel Pérez y Manuel Gonzaléz, aproximadamente hora y media (sin confirmar aún el dato) más tarde.


 

Y, al atardecer, solo Juanito Oiarzabal (además de Carlos Soria) estaba de regreso en el campo 4.  El resto fue llegando poco a poco, mientras desde el campo base comenzábamos a vivir con ansiedad su tardío regreso. Había muy pocas radios en el grupo (una la tenía Juanito, otra Carlos Pauner-Javier Pérez), la comunicación fluía lentamente, y era evidente que llegaban muy muy fatigados y, en algunos casos, como Carlos Pauner, con problemas graves. Ya muy entrada la noche todavía faltaban por llegar Roberto Rodrígo, Isabel Garcia y Manuel González. Y nos fuimos a acostar (de noche no se podía hacer más) terriblemente inquietos. Al amacenecer decidimos pedir ayuda a la expedición en la que trabaja la médico Mónica Piris, Himalayan Experience. Su propietario y gestor (Russell Brice) rápidamente se puso manos a la obra e hizo multitud de llamadas a otras expediciones para ver si alguna estaba en algún lugar que pudiera visualizar a los miembros que faltaban por llegar. También para organizar la asistencia y descenso de los alpinistas que tan fatigados unos, y en mal estado otros descansaban en el campo 4. Las comunicaciones por radio eran muy limitadas. De pronto hubo un momento de alegría: al campamento llegaron Roberto Rodrigo e Isabel García. Padecían fuertes congelaciones, pero estaban vivos. ¿Dónde estaba Lolo?

Por suerte Damián Benegas, que regresaba con clientes de la cima del Everest, se ofreció a mirar desde el Espolón de los Ginebrinos. Y divisó un cuerpo sentado. Parecía que se movía, pero no era seguro. Eran las 9,45 de la mañana. Russell Brice no apostaba, en absoluto, por un posible rescate de nadie situado por encima del campo 4. Por eso, liderados por Edurne Pasaban, la base de operaciones se trasladó al campamento de los hermanos Benegas (Patagonian Brothers). Allí Willy Benegas (hermano gemelo de Damián) dio durante horas y horas una gran lección de liderazgo y buen hacer. Mientras su hermano Damían Benegas y el guía argentino Matoco, de regreso de la cima del Everest, no dudaban en desviarse y ascender al campo 4 del Lhotse a evaluar la situación de Roberto Rodrigo e Isabel García que, por su estado, no habían podido descender por sus propios medios e intentar acercarse al lugar donde habían visto a Lolo. Una vez organizado el descenso de Robert e Isa, Damián y Matoco partieron del campo 4 en busca de Lolo. Lo encontraron enseguida, a aproximadamente media hora del campo 4 caído en la banda rocosa conocida como La Tortuga. Eran las 13,30 de la tarde cuando le localizaban, procedían a inmovilizarlo pues parecía tener fracturas en las piernas, y realizaban entre los dos un complicado rescate hasta situarlo de nuevo en la cuerda fija de la que parecía haber caído.,Hay que imaginar lo complejo de esta operación de rescate realizada a alrededor de ochomil metros, por solo dos personas. Cuando alcanzaron el campo 4, a las 16.30h, decidieron proseguir el descenso con la ayuda de los dos sherpas que habían venido en su ayuda. A medianoche alcanzaban el campo 2 de donde esta mañana tanto Lolo como Roberto Rodrigo eran evacuados en helicóptero a Kathmandu. Increíble la labor desarrollada por el equipo hermanos Benegas-Edurne Pasaban.

Edurne, desde que tomó el liderazgo del rescate con los hermanos Benegas asumió el adelanto del pago de los gastos del rescate para que nada lo ralentizara.

La situación en estos momentos es la siguiente: Carlos Soria alcanzaba el campo base hoy a mediodía. Isabel García, a pesar de las congelaciones que sufre, ha preferido descender por sus propios medios. Juanito Oiarzabal,  Carlos Pauner,  Javier Pérez,  Juanjo Garra están descendiendo muy lentamente desde el campo 2 y en pocas horas se encontrarán en el campo base.

Es imposible resumir en unas línea la intensidad de las horas vividas en las que solo gracias al esfuerzo de los hermanos Benegas, Edurne Psaban, los médicos Pablo Díaz-Munio y Carlos Martínez, además de otras muchas personas que han colaborado en este rescate, podemos seguir teniendo entre nosotros a una persona tan humana y entrañable como Lolo.

 

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Carlos Soria hace cima en el Lhotse a sus 72 años

Campo base del Everest 2011.Manuel López “Lolo” ofrece la Puya en el Chorten del campo base

Los españoles velarán hoy en los campos 4 de Everest y Lhot…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº299 (mayo 2011)  ()
Desnivel nº299

En este número: Leo Houlding habla sobre 'The prophet', deportiva en Alfacar (Granada), pirineísmo en el Pico Russe…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Artículo anterior

Adidas eyewear lanza su primera aplicación para iPhone

Siguiente artículo

Kilian Jornet logra el quinto puesto en la Red Bull Elements

67 comentarios

« Anterior 1 … 5 6 7
  1. yosolo7 dice:
    01/06/2013 a las 11:06

    Lo vuelvo a decir……GRANDÍSIMOS LO HERMANOS BENEGAS!!!!!. Deportistas cmo éstos son los que hacen falta.Los que lo dan todo por los demás y por la vida. GRANDES!!!!!!!!!

  2. yosolo7 dice:
    01/06/2013 a las 11:03

    …Y que no me encuentre al tal Rusell Brice, pidiendo ayuda por el mar atlántico de la Coruña, porque sólo le diría una cosa: para salvarte, nada un poquito. GENTUZA

  3. yosolo7 dice:
    01/06/2013 a las 11:00

    Grandes Hermanos Benegas y Matoko!!!!!!Muy grandes!!!Grandísimos!!. Gente como esta es la que hace falta en el monte.Gente que lo da todo por los demás.Gente absolutamente adorable y generosa. Por el contrario, el tal Russel Brice….no se cómo describir a este personaje, a esta caricatura de comerciante-showman, cuantas puñaladas ha metido a muchos “desahuciados” en el Everest…véase a David Sharp, ahora “Lolo”……gentuza como esta sólo merece mi más absoluto desprecio.

  4. Sig dice:
    04/07/2011 a las 14:40

    Escriban la verdad. Edurne estaba inutilizada y no ayudo ni un poco a los hermanos Venegas, es mas les complico su propio rescate negandose a recibir oxigeno y medicación. Parece mentira como en estas situaciones a algunos les aflora lo noble y a otros lo peor. Mis felicitaciones a los reales heroes, lo Venegas. Si ellos Lolo estaría muerto y Edurne dando excusas.

  5. Mario O. Quesada dice:
    28/06/2011 a las 23:04

    ¿Donde quedo la tradicion montaDarwiniano cuando es etico mandarse solo porque tienen sogas fijas?, estos “subidores” de montañas sin dificultades tecnicas, han perdido la etica y la solidaridad de los montañeros, no es excusa que caiga la noche para dejar de buscar a un ser humano perdido en una muy alta montaña, es terrible y lamentable que el mercantilismo Darwiniano genere por ambicion estos papelones.-

  6. pablo Lazo dice:
    26/06/2011 a las 15:23

    Que dios los Vendiga por su espíritu y el tenor de trabajar en equipo… Pablo Lazo Juarez Viña del mar CHILE……..

  7. Ángel y Raquel dice:
    26/05/2011 a las 00:59

    Cada vez escasea más gente como los hermanos Benegas y Matoko, personas que no se ciegan con la montaña y cuyo corazón y coraje no les permite abandonar a su suerte a otro montañero en apuros. Sólo deciros, que estamos orgullosos de vosotros, y os deseamos mucha suerte y salud para disfrutar la vida, os lo merecéis. Un fuerte abrazo desde Asturias. España.

« Anterior 1 … 5 6 7

 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Chaqueta Kinetic Plus de Rab.
SOFTSHELL CON RESISTENCIA AL VIENTO Y LA LLUVIA

Chaqueta Kinetic Plus de Rab

Vía Verde del Aceite. Jaén y Córdoba  (Oscar Mulet)
Jaén y Córdoba

Vía Verde del Aceite y de la Subbética

Chaqueta Nordwand HS Flex Hooded de Mammut.
PROTECCIÓN SIN CONCESIONES

Chaqueta Nordwand HS Flex Hooded de Mammut

Cicloturistas en la Vía Verde de la Jara.  (Dioni Serrano)
TOLEDO

Vía Verde de la Jara

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com