HIMALAYA DE NEPAL

Llega la hora del estilo alpino en el Baruntse y el Tengkangpoche

ACTUALIZADA EL 24/05/2021.- Quentin Roberts y Jesse Huey abandonan su intento en el Tengkangpoche (6.498 m). Marek Holecek y Radoslav Groh atacan la cara noroeste del Baruntse (7.129 m).

Vistas desde el Pilar Norte del Tengkangpoche.
Vistas desde el Pilar Norte del Tengkangpoche.
| 1 comentario |

Actualización del 24/05/2021

Marek Holecek y Radoslav Groh lanzaron el viernes pasado su intento a la cara noroeste del Baruntse, mientras Quentin Roberts y Jesse Huey han decidido poner fin a su expedición al Tengkangpoche y regresar a casa. Así lo comentaba el primero de ellos el sábado en sus redes sociales:

Nuestra estrecha ventana acaba de hacerse añicos por el ciclón Yaas. Nos sentimos destrozados por la incertidumbre de este mes de locos. Ni tan siquiera hemos tenido la oportunidad de fracasar por nuestra propia debilidad!

Había tenido tanta suerte con el tiempo en pasadas expediciones… suponía que no podía ser de este modo. Volveremos. Sé que podemos hacerlo.

Noticia publicada el 19/05/2021

Mientras los focos de la atención mediática en el Himalaya se centran en el Everest, dos expediciones aguardan la llegada de una ventana de buen tiempo ante sendos objetivos alpinísticos de altísimo nivel a menor altura. Un sietemil de sobras conocido como el Baruntse y un seismil nada ajeno a las actividades extremas como el Tengkangpoche.

Marek Holeck y Radoslav Groh

Cara noroeste del Baruntse (7.129 m)

Cara noroeste del Baruntse.
Cara noroeste del Baruntse.

La cara noroeste del Baruntse y sus 2.000 metros de desnivel helado es el objetivo que se ha marcado Marek Holecek para esta primavera. El checo, doble ganador del Piolet d’Or en 2018 (por su nueva ruta al Gasherbrum I) y 2020 (por su Chamlang), se enfrenta a un objetivo del más alto nivel con una expedición minimalista y en estilo alpino puro. Su único compañero en la montaña será su compatriota Radoslav Groh, con quien en 2019 abrió una notable nueva ruta en el Huandoy Norte.

La cara noroeste del Baruntse ha atraído a varias expediciones desde 1980. Ninguna de ellas, no obstante, ha alcanzado la cima por esta vertiente. Sí coronaron los franceses Nicolas Jaeger y Nicolas Bernardini en 1980, aunque para lograrlo se desviaron por la arista norte. Entre quienes la han intentado se encuentran Simone Moro y Denis Urubko en 2004 (hollaron la cima del Baruntse Norte) o el escocés Rick Allen en 2001.

Hoy mismo, Marek Holecek anunciaba que su intento está a punto de comenzar:

El momento de nuestra entrada en la pared noroeste del Baruntse se está acercando. Otro día de espera en el CB, para que termine el mal tiempo en la cima, y luego Radek y yo saldremos a por una respuesta. ¿Es posible escalar una línea virgen en este gigante del Himalaya hecho de hielo y roca, donde los ojos no encuentran el mínimo espacio llano para descansar? Quien sabe… quizás las estrellas sobre nuestras cabezas conocen la respuesta, aunque probablemente les dé igual lo que dos hombres estén haciendo ahí.

Hasta ahora, el precioso, impresionante y también terrorífico y respetable Baruntse mantiene su secreto en un apretón bien frío. Sin embargo, sabremos el resultado en unos días…

Quentin Roberts y Jesse Huey

Pilar Norte del Tengkangpoche (6.498 m)

Tengkangpoche.
Tengkangpoche.

En otoño de 2019, Quentin Roberts realizó un prometedor intento en el Pilar Norte del Tengkangpoche. El canadiense, acompañado por el finlandés Juho Knuuttila, rozó los 6.000 metros. Es decir, se quedaron a más de 500 metros de la cumbre, cuando ya estaban casi 1.600 metros por encima del campo base.

Quentin Roberts ha regresado al lugar de los hechos año y medio después, esta vez con el estadounidense Jesse Huey como compañero de cordada para intentar rematar la faena. Se han encontrado la montaña en mejores condiciones y ha han lanzado un intento que los llevó a superar la mitad de la ruta en apenas 13 horas. Desde entonces, las condiciones meteorológicas no les han dado tregua, aunque parece que todo está a punto de cambiar en breve, según el último comentario de Jesse Huey en sus redes sociales:

Bueno, parece que vamos a tener otra oportunidad para escalar el Tengkangpoche, después de todo. Vemos en las previsiones a corto plazo una cantidad extensa de buen tiempo para nosotros  y estamos listos tras haber escalado más allá de la mitad de la montaña en apenas 13 horas.

También lo apuntaba Quentin Roberts:

Las expediciones son siempre una montaña rusa de emociones, ¡pero esta podría llevarse la palma! Qué aventura más loca… Básicamente, no ha parado de llover durante las últimas dos semanas, pero hemos exprimido nuestra cordura en los huecos entre las nubes. Podríamos incluso ser bendecidos con una ventana, nuestra última y única oportunidad de escalar antes de tener que marcharnos y de que llegue el Monzón.

Vale la pena recordar que el Tengkangpoche ha sido escenario de numerosas ascensiones relevantes a lo largo de la historia. Ueli Steck y Simon Anthamatten se adjudicaron su Piolet d’Or de 2009 con una ascensión de su cara norte en estilo alpino. Nick Bullock, Will Gadd, Ines Papert o el Equipo Español de Alpinismo de Simón Elías han estado también en esta vertiente.

Pilar Norte del Tengkangpoche.
Pilar Norte del Tengkangpoche.

Comentarios
1 comentario
  1. Aunque no valga la pena recordar, Miguel Ángel Vidal y Guillermo Mateo estuvieron también por allí el invierno del 2006. Hasta la fecha, creo, la única tentativa en invernal.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.