• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
lunes, 21 mayo 2018 - 11:40 am
TRES DÍAS, ESTILO ALPINO

Léo Billon, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel repiten la norte del Changabang

En estilo alpino y en tres jornadas. Así han repetido la difícil pared norte del Changabang (6.864 m) los franceses Léo Billon, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel. La primera ascensión se hizo en 1997.

Autor: Desnivel | 5 comentarios | Compartir:
Léo Billon, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel repiten la norte del Changabang, en el Himalaya indio. 2018   @Groupe Militarire de Haute Montagne
Léo Billon, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel repiten la norte del Changabang, en el Himalaya indio. 2018
Léo Billon, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel repiten la norte del Changabang, en el Himalaya indio. Junto a ellos, Pierre Sancier y Benoit Ginon. 2018
Léo Billon, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel repiten la norte del Changabang, en el Himalaya indio. 2018
Léo Billon, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel repiten la norte del Changabang, en el Himalaya indio. 2018

Los alpinistas franceses Léo Billon, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel han repetido, en estilo alpino, la impresionante pared norte del Changabang (6.864 m), ubicada en el macizo del Garhwal, en el Himalaya indio. No solo el proyecto es notable, también la velocidad con la que lo han hecho, pues los tres miembros del Grupo Militar de Alta Montaña Francés solo han necesitado tres jornadas para resolver esta complicada pared.

El Changabang es un objetivo en el que se mezcla la dificultad y la tragedia. Se conquistó por primera vez el 4 de junio de 1974 y lo hizo un equipo británico liderado por Sir Chris Bonnington a través de la cara sudeste y de la cresta este.

Su cara oeste fue conquistada en octubre de 1976 por Peter Boardman y Joe Tasker. La revolucionaria escalada, que duró 25 días, se describe en uno de los clásicos de la literatura de montaña: La montaña resplandeciente, de Boardman. Virgen quedaba la pared norte, que fue considerada durante años como uno de los grandes problemas del alpinismo pendientes de resolver.


 

Fueron los británicos Andy Cave y Brendan Murphy quienes lo consiguieron en diez días de finales de mayo de 1997, en estilo alpino y con unas condiciones meteorológicas nada favorables. Lo habían intentado un año antes, y la combinación de esas dos líneas (la del intento del 96 y la del 97) es la que han seguido los franceses Billon, Moatti y Ratel entre el 13 y el 16 de mayo en su escalada.

La vía tiene 1.200 metros, 40 largos con dificultades de hasta M6/A1/5 y el equipo francés necesitó hacer dos vivacs. Según han contado, una vez alcanzada la cima hicieron una parada en la antecima norte antes de afrontar el largo y laborioso descenso de esta enorme pared de roca y hielo. Ya sabían, por sus predecesores, que la vuelta al campamento base era una parte delicada de la expedición.

La bajada se convirtió en el punto negro del equipo que abrió la cara norte en el año 97. Mientras Cave y Murphy conquistaban la cima, sus compañeros Mick Fowler y Steve Sustad se detuvieron en la cresta somital — también formaban parte del equipo Julia-Anne Clyma y Roger Payne, que llegaron a menos altura—.

En el descenso, Steve Sustad sufrió una caída que lo arrastró 100 metros por la cara sur. Logró detenerse, pero tenía algunas lesiones, por eso sus compañeros empezaron a bajar por la normal de la cara sur para rescatarlo. Cuando Brendan Murphy se preparaba para rapelar a una altura de 6.000 metros, lo arrastró una avalancha y desapareció en la montaña. Tenía 33 años y se hablaba de él como uno de los mejores alpinistas británicos de la década de los 90.

Un año después (1998), el norteamericano Carlos Buhler (jefe de expedición) junto con un equipo de cuatro rusos abrieron The lightning route (1.580 m, VII, 5.9, A4, WI4) en la cara norte tras 20 días.

En 2006, los mejicanos Andrés Delgado y Alfonso de la Parra, también abriendo una vía, escalaron la norte de Changabang en 10 días. Fueron sorprendidos por una tormenta de nieve mientras descendían por la cara sur y desaparecieron. Es probable que los atrapara una avalancha.

 

Noticias relacionadas

Lhotse visto desde el campo 2.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Matt Moniz y Willie Benegas, indultados por esquiar en el L…

Adiós al alpinista Boyan Petrov (1973-2018)

El viento obliga a Carlos Soria a abandonar su intento al D…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 383. Mayo 2018
Desnivel nº383

En este número: Tom Randall: Una vida de fisuras. Trasobares. Cerro Riso Patrón. Pantalones de escalada. Los sablazos del Cervino.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Entrenamiento para el nuevo alpinismo
Entrenamiento para el nuevo alpinismo

Por: Scott Johnston, Steve House.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Se celebraron las 12 horas del Peñón de Ifach 2018

Siguiente artículo

Cicloturismo de alforjas. Saca el nómada que llevas dentro

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

5 comentarios

  1. Desnivel.com dice:
    25/05/2018 a las 21:07

    Hola, Héctor. Muchísimas gracias por tu información. Hemos añadido la información y también la escalada de Carlos Buhler en 1998. Saludos

  2. No al turista de altura dice:
    24/05/2018 a las 00:14

    Felicidades!! Ésto es alpinismo auténtico. Qué cunda el ejemplo. Enhorabuena chicos!!

  3. Héctor Ponce de León dice:
    23/05/2018 a las 02:06

    Me gustaría hacer la observación de que en Octubre del 2006 los mexicanos Andrés Delgado y Alfonso de la Parra realizaron el ascenso de la norte del Changabang esta en estilo alpino en 10 días. Andrés y Alfonso desaparecieron en el descenso de la cara sur pero sin lugar a dudas consiguieron terminar la pared pues se comunicaron por satelital desde el filo somital (200 metros debajo de la cumbre) además de que el oficial de enlace y el cocinero vieron su carpa en este punto. ¿Se podría considerar que ellos hicieron la primera repitición?

  4. Crustacioclimber dice:
    21/05/2018 a las 15:09

    Ts ts Desnivel, Willy Benegas y Matt Moniz acaban de hacer Everest – Lhotse en 2 días, y para el argentino es la cumbre número 13 en el Everest, nada por aqui avisando?

  5. RUP dice:
    21/05/2018 a las 14:03

    Muy buena actividad .. una norte con mucha historia. Enhorabuena!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies