• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 28 diciembre 2018 - 4:42 pm
UNA PROBLEMÁTICA QUE ADQUIERE VISIBILIDAD

Las viudas de dos sherpas escalarán el Everest, donde fallecieron sus maridos

Furdiki Sherpa y Nima Doma Sherpa intentarán ascender el pico más alto del mundo para dar visibilidad a una problemática social y ofrecer un mensaje positivo a otras mujeres en su situación.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Furdiki Sherpa y Nima Doma Sherpa
Furdiki Sherpa y Nima Doma Sherpa   Facebook
Furdiki Sherpa y Nima Doma Sherpa
Furdiki Sherpa y Nima Doma Sherpa
Campo base del Everest  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)
Campo base del Everest
2011 Campo base del Everest. Sherpas porteando escaleras para la Cascada de Hielo
Sherpas porteando escaleras para equipar la Cascada de Hielo
Sherpas en la parte superior de la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu
Sherpas en la parte superior de la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu
Sherpas en el campo 2 del Everest en la primavera 2011.  ()
Sherpas en el campo 2 del Everest en la primavera 2011.

Durante la primavera de 2013, tres sherpas fallecieron mientras llevaban a cabo su trabajo para los clientes de sus respectivas expediciones en la ruta normal de la cara sur del Everest. Uno de ellos era el marido de Furdiki Sherpa y padre de sus dos hijos.

Un año más tarde, el 18 de abril de 2014, el Everest vivía la peor tragedia de su historia hasta entonces, cuando una avalancha barría parte de la ruta en los alrededores del campo 1 y acababa con la vida de 16 sherpas. Uno de ellos era el marido de Nima Doma Sherpa.

Furdiki Sherpa tiene hoy en día 42 años de edad y Nima Doma Sherpa cuenta con 36 años. Ambas han decidido ir al Everest la próxima primavera para intentar ascender la montaña en la que sus respectivos maridos perdieron la vida. “Vamos a escalar la montaña para cerrar nuestro dolor y honrar a nuestros maridos ascendiendo el pico que ellos no pudieron”, señalan en un comunicado.


 

Según relata la agencia de noticias Reuters, Nima Doma Sherpa  ha confirmado que ambas mujeres han llevado a cabo un completo entrenamiento específico y que antes de plantearse el objetivo del Everest han escalado otros dos picos menores.

Por su parte, Furdiki Sherpa reconoce que la muerte de su marido tuvo unas enormes consecuencias económicas para su familia. Sin embargo, ambas tienen claro que quieren lanzar un mensaje lleno de positividad para otras mujeres en su misma situación. “La muerte de mi marido no es el fin de mi vida”, sostiene Furdiki, que añade que “llevaré a cabo la expedición para expandir el mensaje de que las viudas podemos cumplir incluso aventuras tan duras como esta”.

70 sherpas muertos en 10 años

Y es que las cifras de sherpas fallecidos en las grandes montañas de Nepal son preocupantes. No solo por las vidas perdidas, sino por la problemática social que dejan tras de sí, debido a las ayudas mínimas o inexistentes que resultan en familias enteras en situación de desamparo. de hecho, este fue uno de los caballos de batalla de la revuelta sherpa que siguió a la avalancha de 2014 y que llevó a echar el cierre anticipado a la temporada de expediciones en Nepal.

En los últimos 10 años (desde 2009 hasta la primavera de 2018), han fallecido 70 sherpas en las expediciones a las grandes montañas del Himalaya, según los datos recogidos por la Himalayan Database. De ellos, 43 perdieron la vida en el Everest. En el mismo período de tiempo, perdían la vida en las montañas del Himalaya un total de 128 miembros no nepalíes de expediciones. De ellos, 33 murieron en el Everest.

Lo que sorprende de la comparación de las cifras es que la ratio de fallecidos en el Everest es mucho más negativa para los sherpas que para montañeros de otras nacionalidades. Es decir, que el Everest es la montaña más peligrosa para el trabajo de los sherpas, con mucha diferencia.

 

Noticias relacionadas

Sherpas en la Cascada de Hielo del glaciar de Khumbu del Everest en ruta hacia el campo 1. (2011)  ((c) Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Dos sherpas heridos por un desprendimiento en la cascada de…

Ueli Steck aclimata en el C2 y el Hombro Occidental del Everest para la travesía Everest-Lhotse (abril 2017).  (© U. Steck)

Una avalancha hiere a un sherpa en la Cascada del Everest, …

Un sherpa cruza una escalera en la Cascada de Hielo del Everest (2011)  (©Darío Rodríguez/Desnivel)

Primer aniversario de la muerte de 16 sherpas en el Everest

Comunicado Ministerio Turismo de Nepal tras reunión delegación gobierno con alpinistas y sherpas en el campo base del Everest el 24 abril 2014.  ()

La amenaza e intimidación por una parte de los sherpas está…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 390. Diciembre 2018
Desnivel nº390

En este número: India: Exploración y aperturas en Zanskar. Conversaciones con Joan Cerdà. Ruta japonesa al Cerro Kishtwar. Deporti…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del libro 8848 Clama Everest, Premio Desnivel de Literatura 2018.
8.848 Clama Everest

Por: Jorge M. Mier.

8.848 Clama Everest es la historia de un hombre que nació para perderse entre las montañas y que de pronto se encuentra solo. Cont…

  • Ver libro
Artículo anterior

Carlos Soria se recupera de su operación de rodilla con la vista puesta en intentar el Dhaulagiri esta primavera

Siguiente artículo

La expedición ruso-kazajo-kirguís al K2 invernal pierde 5 miembros antes de partir

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Javi Cano en la segunda prueba Copa España Escalada en Bloque 2019, quedó segundo.
POR LA SITUACIÓN DE LA PANDEMIA

Aplazada para el segundo semestre la Copa de España de Búld…

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies