SUPERAN LA CHIMENEA HOUSE

Las expediciones invernales al K2 instalan C2 a 6.700 y 6.800 metros

Álex Txikon y sus cinco sherpas llegaron el lunes a 6.700 m mientras Vassili Pivtsov, Artem Braun, Roman Abildaev y Tursunali Aubakirov alcanzaron el martes los 6.800 m. Waldemar Kowalewski, evacuado, y Marek Klonowski desciende temporalmente del CB por recomendación médica.

Trabajo del equipo de Álex Txikon en el K2 invernal
Trabajo del equipo de Álex Txikon en el K2 invernal
| 3 comentarios |

Las novedades se suceden a un ritmo frenético en el K2 (8.611 m), donde dos expediciones compiten por convertirse en los primeros en alcanzar su cumbre en invierno. Las condiciones meteorológicas mínimamente aceptables que se viven estos días han provocado que la actividad en la montaña sea ininterrumpida y que ambos equipos vayan ganando metros.


Instalados los C2

El resultado más directo de esa actividad es que ambas expediciones han instalado ya sus respectivos C2 en la ruta del espolón de los Abruzzos. Este segundo campamento suele ubicarse justo por encima de la Chimenea House, el primer relieve técnico del itinerario.

Áex Txikon y sus cinco sherpas (Nuri, Wallung, Cheppal, Geljen y Pasang) fueron los primeros en lograrlo a última hora del lunes, tras un intenso trabajo de dos días en el que equiparon del tirón desde el CBA hasta el C2, que han situado a 6.700 m. El alpinista vizcaíno lo calificaba de “increíble”: “Estamos muy contentos, es todo un éxito. Estoy muy orgulloso de todo mi equipo, hemos equipado una nueva línea de ruta. Tras equipar hasta Campo 1 con 1.100 metros de cuerda, hemos llevado otros 1.200 metros de cuerda. El tiempo ha sido considerablemente bueno aunque el fuerte viento no ha ayudado demasiado, sin embargo, hemos trabajado muy bien y todavía no nos creemos lo que hemos conseguido”.

El martes, eran los miembros del equipo ruso-kazajo-kirguís quienes los emulaban. Tras haber pasado la noche a 6.500 m a los pies de la Chimenea House, Vassili Pivtsov, Artem Braun, Roman Abildaev y Tursunali Aubakirov escalaban este tramo y situaban su C2 a 6.800 m.

Cuerdas viejas en la Chimenea House

Para contextualizar el trabajo de ambas expediciones, vale la pena recordar que en la ruta del espolón de los Abruzzos del K2 existe una buena cantidad de cuerdas procedentes de las expediciones comerciales que batieron el récord de cimas en una temporada el pasado verano. Si bien la mayoría de esas cuerdas están enterradas por la nieve y el hielo en los tramos más llanos de la ruta, continúan siendo aprovechables en los tramos más técnicos, donde la nieve no se puede acumular y donde son más necesarias a la vez.

En este sentido, el polaco Adam Bielecki recordaba que el año pasado ellos tardaron 5 minutos en equipar la Chimenea House, un tiempo invertido básicamente en elegir qué cuerda estaba en mejores condiciones de ser reutilizada.

No hay comunicación entre ellos

A continuación, ambas cordadas emprendieron el camino de regreso al campo base, donde recuperarán fuerzas para realizar una nueva salida en los próximos días. Según las previsiones del tiempo, si no lo hacen antes del fin de semana, probablemente van a tener que esperar hasta el jueves de la próxima semana, puesto que se espera la llegada de mal tiempo estos días, con nevadas intensas y vientos fuertes, especialmente entre el lunes y el miércoles.

Quizás sea un buen momento para que las dos expediciones se sienten a hablar. Se da la circunstancia de que están equipando líneas paralelas en la misma ruta… una ruta que nadie ha ascendido jamás en invierno. Según ha comentado Vassili Pivtsov, en referencia a la expedición de Álex Txikon: “vivimos al lado de ellos, pero no hay comunicación”. Por lo visto, solamente los miembros polacos del grupo de Txikon mantienen un contacto fluido con los integrantes del equipo ruso-kazajo-kirguís.

Kowalewski K.O., Klonowski se baja y tres rusos en el CB

El trabajo en la primera parte de la ruta del K2 bajo unas condiciones meteorológicas duras han empezado a cobrarse su factura con los miembros de ambas expediciones. El peor parado hasta ahora ha sido uno de los polacos de la expedición de Álex Txikon, Waldemar Kowalewski. Fue el último en sumarse a la expedición y el primero en marcharse para casa. Hace un par de días sufrió el impacto de un bloque de hielo en el cuello cuando porteaba material camino del C1 (6.000 m), a unos 5.800 metros.

Según su propia narración de los hechos, mencionada por fuentes polacas, descendió buena parte del camino solo y en la oscuridad, hasta que recibió la ayuda de Ignacio de Zuloaga y Félix Criado desde el CB. Ya ha sido evacuado en helicóptero y se tratará su lesión en Polonia.

Por otro lado, también abandonaron el campo base dos miembros del equipo de apoyo de Álex Txikon, así como el doctor Josep Sanchis, acompañando a otro de los polacos, Marek Klonowski, por recomendación médica. Según se ha podido saber, estaría siguiendo un tratamiento con antibióticos que debería ser más efectivo en un entorno menos extremo. La idea es que permanezca unos 10 días antes de reincorporarse al grupo.

Mientras tanto, también el equipo ruso-kazajo-kirguís está sufriendo las consecuencias de una expedición invernal al K2. El 28 de enero, Dmitry Muraviov se sintió mal y tuvo que darse la vuelta y regresar al campo base acompañado por Konstantin Shepelin. Al día siguiente, Mikhail Danichkin presentó síntomas catarrales a 6.500 m y también debió descender prematuramente al CB.

Comentarios
3 comentarios
  1. Aupa Alex ya falta menos para volver a casa con los bolsillos llenos…. de ilusiones de esfuerzos ,y quizás porque no de alegrías varias por tu esfuerzo en conseguir ese k2 desde tu tierra te mandó ánimo y fuerza aupa aupa………..aupa

  2. 100% de acuerdo con Gorka. Es lógico que haya competencia entre las dos expediciones pues están a las puertas de uno de los grandes hitos del himalayismo, pero deberíais dejar eso a un lado porque es completamente secundario. Estamos deseando que cualquiera de las dos o las dos consigan el reto y vuelvan sanos y salvos. Dicho ésto con todo el respeto a Desnivel. Gracias por informarnos y mucha suerte a Alex, Vasili y sus respectivos equipos! 🙂

  3. Lo de competencia y carrera lo decís vosotros emitiendo un juicio de valor. El hecho, más allá del amarillismo, es que esta temporada han coincidido dos expediciones en el campo base (en verano coinciden más). Cada una está haciendo su trabajo en funcion de la meteo y de sus capacidades-estrategia…
    Suerte a todos ellos! Y por favor no intenteis transmitirnos unas intenciones de personas que no estan con vosotros y con los que no habéis hablado. Informad, que es lo que nos interesa…
    Y lo de "sherpas" lo escribís para desprestigiar entiendo, porque el tufillo canta cuando "informáis" sobre Txikon… Porque podríais escribir por ejemplo Simone Moro y su sherpa, Ulie Stek y su sherpa, etc, etc.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.