• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
viernes, 17 mayo 2019 - 6:44 am
TAMBIÉN EN EL ANNAPURNA

Las cuerdas fijas, primeras ascensiones del año en todos los ochomiles

Los sherpas que equipan las rutas para las expediciones comerciales han sido los primeros en alcanzar las cumbres en Annapurna, Lhotse, Everest, Makalu y Kangchenjunga esta primavera.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Carlos Soria en el campo base del Annapurna  (Carlos Soria - BBVA)
Carlos Soria en el campo base del Annapurna

Sin cuerdas fijas no hay ochomiles. Esta temporada se ha puesto más de manifiesto que nunca que la cumbre de las montañas más altas del mundo es territorio preferente de las expediciones comerciales y sus equipos de sherpas encargados de fijar cuerdas en las rutas normales hasta la misma cima. De hecho, en los cinco ochomiles que se han ascendido hasta ahora, la cuerda fija ha sido la primera en llegar a la cumbre.

Lo fue el 23 de abril en el Annapurna, en un anticipo de lo que iba a ser la temporada. El 14 de mayo, primer día de una breve pero bien aprovechada ventana de buen tiempo, se sucedieron las primeras cumbres en el Lhotse, Everest, Makalu y Kangchenjunga. Una coincidencia prácticamente única en la historia y que se vive con orgullo en Nepal.

Annapurna, 17 sherpas y 15 clientes

La cima del Annapurna (8.091 m) fue la primera de la temporada premonzónica de ochomiles, como suele ser habitual. Llegó el 23 de abril y corrió a cargo de un equipo de 17 sherpas de Seven Summit Treks, liderado por Nirmal Purja. El ex soldado gurkha, que anda inmerso en el Project Possible 14/7 de ascender los catorce ochomiles en siete meses, ejerció de jefe del equipo de fijación de cuerdas en el Annapurna para reducir costes.


 

Detrás de Nirmal Purja y sus compañeros, hicieron cumbre ese mismo día 15 clientes, entre los que figuraban algunos alpinistas de renombre como Don Bowie o Sophie Lavaud. Aunque las informaciones enseguida se tiñeron de tinte trágico cuando se supo que el alpinista malayo Wui Kin Chin no había conseguido llegar al último campamento tras alcanzar la cima. Se organizó una operación de rescate que, no sin polémica, terminó con la evacuación de Wui Kin Chin. Las dolencias derivadas de su exposición a la altura terminaron significando su muerte unos días más tarde.

Lhotse, 7 sherpas y 5 clientes

Los primeros que alcanzaron la cumbre en el Lhotse (8.516 m) esta primavera fueron siete sherpas y cinco clientes de la agencia Imagine Nepal, el 14 de mayo. Entre ellos, figuraban dos chinos, dos griegos (la primera mujer griega en el Lhotse, Christina Flampouri) y el primer pakistaní (Sirbaz Khan).

Everest, 8 sherpas

También el 14 de mayo, el grupo cabecero de los sherpas encargados de fijar cuerda en la parte alta de la ruta normal de la vertiente sur del Everest (8.848 m) alcanzaba la cima, según informaba la agencia Madison Mountaineering a Alan Arnette.

Makalu, 5 sherpas

Igualmente, ese 14 de mayo a las 8:45 horas, cinco sherpas de tres agencias diferentes se adelantaban a los grupos de clientes que venían un día por detrás y lograban las primeras cimas de la temporada en el Makalu (8.485 m).

Kangchenjunga, 6 sherpas

Finalmente, el equipo de seis sherpas de Seven Summit Treks lograba simultáneamente la cima del Kangchenjunga (8.586 m) también el 14 de mayo. Fue la avanzadilla para que al día siguiente alcanzaran la cumbre una cifra récord de 59 personas, la mayoría de ellas de la agencia Peak Promotion.

Del mismo modo que en el Annapurna, el éxito quedó ensombrecido por la tragedia: dos alpinistas indios fallecieron durante el descenso de la parte alta de la montaña mientras el chileno Rodrigo Vivanco se daba por desaparecido. Otros dos indios y un alemán requerían evacuación debido a las congelaciones sufridas.

 

Noticias relacionadas

Nirmal Purja en el Annapurna

Primeras cimas de la temporada en el Annapurna, Nirmal Purj…

Mingote en el Lhotse

Sergi Mingote, Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr hacen cima en …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 395. Mayo 2019
Desnivel nº 395

En este número: In Memoriam David Lama, Jess Roskelley y Hansjörg Auer; escalada en Herculane, Rumanía; pirineísta de oficio, Orio…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Libros de cima. Una historia de pasión y conquista

Por: Òscar Masó Garcia.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Annapurna, Everest, Kangchenjunga, Lhotse, Makalu
Artículo anterior

Juan José Andújar “Hippie» en la Librería Desnivel: «Controla tus gestos para escalar mejor»

Siguiente artículo

Kangchenjunga: Kuntal Karar y Biplab Baidya fallecidos, Rodrigo Vivanco desaparecido

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies