DESDE GROENLANDIA

La travesía polar más rápida de la Historia

Ramón Larramendi y José Manuel Naranjo completaban el 23 de mayo más de 2.200 kilómetros en 32 días.

| No hay comentarios |
El revolucionario trineo-catamaránEl revolucionario trineo-catamarán

El pasado miércoles 23 de mayo, mientras la inmensa mayoría centraba suatención en las evoluciones de JuanitoOiarzábal en la cara norte del Everest,el madrileño Ramón Larramendi y el canario José Manuel Naranjo, de 35 añoscada uno, volvían a divisar las frías aguas del océano Ártico, tras haberatravesado Groenlandia,la de isla más grande del mundo, de sur a norte sin ningún tipo de apoyoexterno. Pero además de completar con éxito su particular aventura polar, Ramón yJosé Manuel establecían un nuevo record mundial de rapidez en este tipo detravesías polares: más de 2.200 kilómetros en tan sólo 32 días.


A toda pastilla

Esta ha sido la constante durante toda la travesía. Algo que quedó probadocuando el pasado 4 de mayo Ramón y José Manuel establecían un nuevo record dedistancia recorrida en 24 horas. De hecho, pulverizaron la anterior marca de losbelgas Alain Hubert y Didier Daxencoerd (271 km.) hasta situarla en 421kilómetros en un solo día.

Los números finales de la travesía establecen una media de 70 kilómetrosdiarios, por lo que también han superado ampliamente los 43 que el noruegoBorge Ousland cubrió en 1997 durante una travesía a la Antártida.Precisamente, el continente helado es ahora el objetivo de esta letal pareja deexploradores polares, que se ha planteado una titánica travesía a través desu desconocida región oriental, traducida en más de 4.500 kilómetros sinayuda externa.

Vivir del viento

A los mandos del trineoA los mandos del trineo

¿Cual ha sido el secreto del éxito? Un revolucionario trineo-catamarándiseñado por el propio Ramón Larramendi, basado en el aprovechamiento delconstante viento polar, gracias a un sistema de cometas que han permitido elfugaz deslizamiento sobre la helada superficie groenlandesa. Además, estetrineo permitía la instalación de una tienda sobre su estructura, de modo quelos navegantes podían descansar sin necesidad de interrumpir la marcha. Sóloha sido necesario establecer una serie de turnos, y mientras uno dormía, elotro continuaba devorando kilómetros sobre el plató polar.

El año pasado, Ramón ya realizó una primera prueba de estos nuevoscatamaranes junto a un equipo de Alfilo de lo imposible, con el que también tenía proyectado atravesar laAntártida este año. Con los resultados de aquel primer test, Larramendi haperfilado el diseño de los trineos, que en esta segunda experiencia sobre elplató groenlandés han dado un rendimiento excelente. Algo que le permitiráafrontar con garantías su ambicioso proyecto de atravesar la Antátida Orientalsi ningún tipo de apoyo.

Larramendi y Naranjo partieron el pasado 21 de abril desde las inmediacionesde Narsaq, un pequeño pueblo del sur de Groenlandia, situado sobre el nivel delmar. Desde allí han seguido una línea ascendente hasta alcanzar 2.759 metros ysufrir temperaturas de hasta 39 grados bajo cero. Precisamente, el frío y lastormentas -con vientos de más de 100 km/h- han representado los obstáculosprincipales de esta travesía a la de isla más grande del mundo.

El próximo Jueves 31 de mayo está previsto que Ramón Larramendi y JoséManuel aterricen en el aeropuerto de Barajas (Madrid), con la satisfacción dehaber conseguido la cuarta travesía polar mundial y primera nacional más largade la historia sin avituallamiento ni apoyo exterior alguno. Ahora, laAntártida Oriental espera…

Lecturas relacionadas

 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.