En su último post, titulado What happened when the blog went blank, la alpinista surafricana Cathy O’Dowd relata –y publica numerosas fotos– los impresionantes hechos que ocurrieron desde que se dejaron de tener noticias de la montaña hasta que se supo que Rick y Sandy habían alcanzado por primera vez en la historia la cima del Nanga Parbat después de escalar la larga arista Mazeno.

Fueron en total, para Rick y Sandy, 18 días en la montaña para el impresionante trayecto entre CB vertiente Rupal – cima del Nanga Parbat – CB vertiente Diamir. Por el camino, en el descenso, plantearon ser rescatados en helicóptero pero ante la imposibilidad –estaban muy altos– continuaron bajando, abriendo zanja en la nieve profunda de la vía Kinshoffer del Diamir y sin beber durante tres días, desde el de cumbre.
Este es el resumen de los hechos relatados por Cathy O’Dowd de esos días de cima y descenso que pasan de ser una incógnita a una gran epopeya con final feliz. ¡Felicidades!
10 de julio. El equipo termina la arista Mazeno y acampa en la brecha, después de 11 horas de escalada complicada por los pináculos, el punto clave de la arista.
11 de julio. Empiezan tarde, hacia las 10.30. Escalan hasta 7.200 metros y vuelven a montar las tiendas para al día siguiente salir a cima.
12 de julio. Salen hacia la 1 de la madrugada y en la oscuridad siguen rectos cuando deberían haber hecho travesía por la izquierda. Al amanecer están en la arista que separa las caras Rupal y Diamir. La noche había sido muy ventosa y lo sabían pero no tenían motivación, ni gas, ni comida para esperar otro día. A las 7, Cathy se da la vuelta con Lhaka Nuru. Los otros cuatro continúan y Rangduk y Zarok llegan a unos 7.950, base de la pirámide cimera. Conscientes de que no tienen tiempo para subir y bajar, se dan la vuelta y se encuentran con Rick y Sandy. Todos regresan hasta 7.200 m con la idea de descender al día siguiente por la ruta Schell, de la vertiente Rupal.
13 de julio. Sandy y Rick están de acuerdo en volver a intentarlo. Cathy y los tres sherpas comienzan a descender por la ruta Schell pero después se desviarán de ella. Sandy se queda con el satelital de Cathy –momento en el que ella pierde la posibilidad de actualizar la información–. Los británicos pasan el día descansando.
Durante el descenso, que realizan en cordada de dos, se introducen en la cuenca occidental y un bloque de hielo alcanza a Cathy, quien por suerte no sufre daños pero su cámara queda destrozada y las fotos de la arista perdidas. Rangduk, que baja con Cathy, se tuerce el tobillo y montan un campamento bajo una torre de roca, única protección contra la caída de seracs en la cuenca oeste. Nuru y Zarok consiguieron llegar hasta la morrena.
14 de julio. Por la mañana una gran avalancha arrasa toda la cuenca, pero la torre de roca protege a Cathy y Randuk de ser arrastrados. Llegan a la morrena, se reúnen con Nuru y Zarok y de nuevo una avalancha inunda la cuenca; de esta no se habrían librado. Siguen descendiendo hasta llegar la campamento base que había sido desplazado valle abajo para esperarles en el CB de la ruta Schell.
Rick y Sandy salen para cumbre con un infiernillo, algo de comida y un cartucho pero dejan la tienda. Sin embargo sólo alcanzan 7.700 metros y cavan una cueva para vivaquear.
15 de julio. El grupo de Cathy se traslada a Chilas para esperar a Sandy y Rick suponiendo que ya descienden.
Sin embargo, Sandy y Rick siguen hacia cima, llegan al plató cimero hacia las 14 h y a las 18.12 alcanzan la cumbre principal. Desde el satelital de Cathy envían un mensaje de texto recibido en el de Rick, que había quedado en el CB y que ahora tiene Cathy. Bajan hasta la cueva de nieve pero desde esa noche o la mañana siguiente –Sandy no lo tiene claro– ya no pueden derretir nieve porque no funciona el mechero o las cerillas y ya no beberán hasta el 18.
16 de julio. El grupo de Cathy espera en Chilas. Envía noticias con mensajes de texto pero nunca se reciben.
Rick y Sandy quieren bajar del tirón hasta el C1 de la ruta Kinshoffer, pero la realidad es que sólo bajan hasta 7.400 donde cavan una cueva muy mala. La nieve es muy profunda, con bastantes avalanchas y Rick está bastante mal. A media tarde llaman a Ali de Adventure Pakistán para hablar de un posible rescate en helicóptero pero están demasiado altos. Acuerdan seguir bajando mientras Alí envía porteadores a su encuentro. Esa tarde se agotan las baterías y ya no vuelven a tener noticias suyas hasta la mañana del 19.
17 de julio. Rick, que se encuentra mejor, y Sandy siguen bajando, abriendo huella en nieve muy profunda y llegan a 6.500 sobre el técnico destrepe que exige la vía Kinshofer. No consiguen localizar la ruta debido a la mala visibilidad y pasan un vivac a pelo en una repisa.
18 de julio. El frío hace que Rick y Sandy salgan pronto y bajen hasta el C2 (6.100), sobre el Muro Kinshoffer. Ven gente por debajo y creen que son los porteadores que suben en su ayuda pero son miembros de la expedición checa dirigida por Marek Holecek. Les dan comida y bebida (la primera en tres días) y un mechero para su hornillo. Rapelan el muro y llegan al C1 a las 22.45, para quedarse a dormir en las tiendas de los checos.
19 de julio. Han llegado los porteadores enviados en su ayuda y con ellos bajan hasta el CB checo.
El descenso continúa y entre el 22 y 23 de julio todos han cogido sus vuelos y están de regreso en sus casas. Como único saldo negativo, nos explica Cathy, «Sandy sólo tenía los pies tocados. Rick podría tener congelaciones, pero desde que nos separamos y él fue de vuelta a Australia no sé nada más sobre sus pies».