El alpinista británico Tom Livingstone ha explicado en sus redes sociales la ruta que siguió con sus compañeros, los eslovenos Luka Stražar, Aleš Česen para ascender al Latok 1. Subieron por la ruta que les pareció más lógica. Tras escalar dos tercios de la arista, atravesaron a la derecha y alcanzaron la cima por la vertiente sur. Tom deja claro que la arista norte sigue sin haber sido escalada esperando a quien quiera hacerlo.
Por tanto, la información que publicamos no es correcta.
Así lo explica Tom: “Esta es la ruta que seguimos en el Latok 1 (7.145 m.). El desnivel vertical que separa el glaciar de la cima es de 2.400 metros. Comenzamos ligeramente a la derecha del espolón rocoso porque era más rápido ascender en solo por el hielo que realizar largos técnicos en roca. A continuación seguimos la arista hasta aproximadamente 3/4 de la altura (unos dos días de escalada). Desde aquí seguimos nuestro plan original que era atravesar a la derecha al collado oeste situado entre el Latok 1 y 2. Nos adentramos en la vertiente sur y por ella alcanzamos la cima.
La muerte del alpinista ruso [Sergey Glazunovy] el posterior rescate del otro alpinista [Alexander Gukov] nos hizo valorar el riesgo del alpinismo forzando demasiado a gran altitud, particularmente en la sección superior de la arista.
Escalamos la mayor parte de la arista pero nos salimos de ella en la parte superior. No decimos que hemos escalado la arista norte. La montaña no ha sido escalada por su vertiente norte, nosotros seguimos la línea lógica ¡Estamos emocionados! La arista norte está allí si alguien quiere intentarla.»
Según informan en la web de la Asociación Eslovena de Alpinismo alcanzaron la cima el 9 de agosto tras cinco días de escalada. El descenso al campo base les llevó dos días. La ruta la gradúan de ED+.
Cuarenta años después, a pesar de haber sido intentada por alrededor de treinta expediciones, nadie ha conseguido culminar el reto que intentaron Jeff Lowe, Jim Donini, George Lowe y Michael Kennedy en 1978. Se retiraron, tras 20 días de escalada, cuando se encontraban a unos 150 metros de la cima del Latok 1 (7.145 m.).
“El negocio que dejó pendiente la última generación del alpinismo”, según definió esta ruta Jeff Lowe sigue pendiente para quien quiera intentarlo.
Han partido hace pocos días al Latok 1 Thomas Huber (51), Simon Gietl y Rainer Treppte (59). Thomas, en una entrevista que le realizó Stefan Nestler antes de partir, explica que no tienen claro si intentarán la arista norte o no: “Tengo un objetivo, una idea. Pero la montaña siempre te enseña algo nuevo. Las condiciones y la meteo nos mostrarán exactamente cuál es la única manera posible de ascenderla. La cara norte es muy compleja y difícil. Veremos.”
Entre la cara norte y la arista norte se cuentan mas de treinta intentos por los mejores escaladores del momento. Ahora es el turno de Thomas Huber, sicológicamente esto tiene que influir para conseguir el objetivo, aunque deportivamente lo hace mas interesante. La linea del proyecto ruso 2012 es la mas estética.
Madre mia menuda arista … aun así excelente actividad, enhorabuena!