La tragedia del K2 invernal 2021 sigue vigente todavía, año y medio más tarde. La familia de John Snorri lo ha puesto de manifiesto al lanzar una solicitud a todos los alpinistas que intenten el segundo pico más alto del mundo este verano y que se resume básicamente en que dispensen un trato digno a su cuerpo.
Como recordarán los aficionados al himalayismo, John Snorri desapareció el 5 de febrero de 2021 junto con Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr en la parte alta del K2 cuando intentaban la cima invernal, un mes después de que diez nepalíes hubieran completado la primera en invierno de la historia.
Las expediciones que ascendieron el pico más alto de Paquistán el pasado verano dieron con los cuerpos sin vida de los tres montañeros, en distintas ubicaciones alrededor del Cuello de Botella. Sajid Sadpara –con la ayuda de Hugo Ayaviri– llevó el cuerpo de su padre Ali Sadpara desde el Cuello de Botella hasta una localización cercana al campo 4 donde junto con Elia Saikaly lo enterraron. A continuación, hizo lo mismo con el cuerpo de Juan Pablo Mohr, que se encontraba más abajo.
Sin embargo, no pudo repetir la operación con los restos mortales de John Snorri. El islandés se encontraba por encima del Cuello de Botella, enredado en cuerdas, y la operación hubiera requerido de una logística que no podían poner en práctica con los recursos disponibles. Además, la familia estuvo de acuerdo en que permaneciera allí.
La petición de la familia en un año récord en el K2
Así pues, el cuerpo sin vida de John Snorri permanece en plena ruta de ascensión al K2, en el angosto tramo del Cuello de Botella. Este emblemático paso es obligado para quienes ascienden tanto la ruta normal del Espolón de los Abruzzos como la alternativa ruta Vasca o Cesen, que confluyen a la altura del Hombro (campo 4). Este año, más de 400 personas aspiran a pasar por allí, en un año récord para el K2, que ha recibido más visitantes que nunca.
En este contexto, la familia de John Snorri quiere evitar que el cuerpo de su familiar se convierta en una especie de atracción macabra –como ha sucedido anteriormente en montañas como el Everest– y pretende, al menos, que quienes pasen por su lado no difundan fotografías a través de sus redes sociales.
El ofrecimiento de Mingma G
Paralelamente, Mingma G –uno de los líderes del grupo nepalí que hizo cima aquel invierno– se ha ofrecido a enterrar a John Snorri cerca de donde lo están Ali Sadpara y Juan Pablo Mohr. En su día, la familia de John Snorri había declinado que se moviera su cuerpo, para no poner en riesgo las vidas de más personas.
Ese mismo argumento, les ha llevado a contestar a Mingma G con dos opciones, según el nepalí evalúe la seguridad de su equipo: llevarlo efectivamente a las cercanías del C4 y enterrarlo, o bien sacarlo de la ruta y depositarlo fuera de la vista de otros alpinistas.
Por su parte, Mingma G está decidido incluso a explorar la posibilidad de descender el cuerpo de John Snorri hasta el mismo campo base, donde podría ser evacuado en helicóptero y repatriado a Islandia.
- Etiquetas: John Snorri, k2