• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 9 enero 2018 - 12:25 pm
SU PLAN ES INTENTARLO POR LA RUTA CESEN

La expedición polaca al K2 invernal llega al campo base

Krzysztof Wielicki y sus hombres dedicarán las próximas jornadas a instalar el campo base, aclimatar y empezar a familiarizarse con las condiciones de la pared. En principio su plan es intentarlo por la ruta Cesen, también conocida como ruta Vasca.

Autor: Desnivel | 2 comentarios | Compartir:
La expedición polaca al K2 invernal acampó ayer en Concordia de camino al campo base
La expedición polaca al K2 invernal acampó ayer en Concordia de camino al campo base   Foto: Pawel Michalski
La expedición polaca al K2 invernal acampó ayer en Concordia de camino al campo base
La expedición polaca al K2 invernal acampó ayer en Concordia de camino al campo base
El K2 desde Concordia
El K2 desde Concordia

La esperada expedición polaca al K2 (8.611 m) invernal ya ha empezado formalmente. Hoy 9 de enero, Krzysztof Wielicki y sus hombres han completado la marcha de aproximación hasta el campo base (5.000 m) que será su casa durante el próximo par de meses aproximadamente.

Contra lo que viene siendo habitual en otras expediciones invernales, los polacos han decidido desplazarse hasta el campo base recorriendo el camino a pie, junto a un séquito que se cifra en un centenar de porteadores. En la última etapa, que les llevó a hacer un alto en el cruce de glaciares de Concordia, llegaron a registrar temperaturas de -27ºC, aunque el tiempo ha sido generalmente bueno hasta ahora.

Junto con los expedicionarios se estima que llegará el 40% del material de la expedición. El 60% restante debería de ir llegando en los siguientes de dos a cuatro jornadas, mientras los polacos montan el campamento base y se instalan lo mejor posible para combatir las previsibles épocas de mal tiempo.


 

Elección de la ruta

Seguro que Krzysztof Wielicki aprovechará el tiempo para otear todo lo posible la vertiente sur del K2. Una pared en la que sobresalen dos opciones de línea entre las que todos sus pretendientes deben elegir: el espolón de los Abruzzos o la conocida como ruta Cesen. Wielicki nos comentó antes de su partida que su plan es intentarla por la ruta Cesen (también conocida como ruta vasca) que es mucho más directa que el espolón de los Abruzzos.

El espolón de los Abruzos es la ruta original de la primera ascensión, que los italianos Lino Lacedelli y Achille Compagnoni llevaron hasta la cima en 1954. Recorre la arista sureste y es el camino más seguido a lo largo de la historia por quienes han escalado el K2. Es la ruta normal de la montaña y, aunque es algo más fácil, para un intento invernal es menos adecuada -según la opinión de Wielicki- al ser una ruta que es más larga y menos directa.

La ruta Cesen transcurre por un espolón situado algo más al sur y fue escalada por primera vez por el genial pero polémico alpinista esloveno Tomo Cesen en 1986 –sin permiso y sin publicitar la ascensión–, aunque se dio la vuelta cerca de la cima al ser sorprendido por una tormenta. La ruta cobró ‘oficialidad’ de la mano de los hermanos Iñurrategi, Juanito Oiarzabal, Juan Tomás y Kike de Pablo, quienes la llevaron hasta la cima en 1994, por lo que también es conocida como ruta Vasca.

 
 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº379
Desnivel nº379

En este número: KRZYSZTOF WIELICKI: La estrella del Himalaya. OLVERA: Escalada Deportiva. NANGPAI GOSUM II: Primera de Jost Kobusc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco por Bernadette McDonald. Ediciones Desnivel
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco

Por: Bernadette McDonald.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Propósitos para el nuevo año: presentarse al Premio Desnivel

Siguiente artículo

Tomek Mackiewicz y Elisabeth Revol alcanzan los 7.300 metros en el Nanga Parbat

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. Go kilian dice:
    13/01/2018 a las 02:24

    Alguien sabe como podemos seguir si progresión en la montaña? Alguna wep o bloc?

  2. Jerzy29 dice:
    10/01/2018 a las 09:51

    Han ido con caballos y no con yaks?


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Desmontan el CB del Manaslu invernal.
ABANDONAN EL CAMPO BASE

Álex Txikon pone fin a la expedición invernal al Manaslu

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies